hola
probé el buscapolos en casa en un toma... y se enciende en un cable y no lo hace en el otro...
fui a otra casa y se enciende en los dos cables
¿alguien sabe por que?
¿qué pasa si toco el neutro? ¿me da corriente?
hola
probé el buscapolos en casa en un toma... y se enciende en un cable y no lo hace en el otro...
fui a otra casa y se enciende en los dos cables
¿alguien sabe por que?
¿qué pasa si toco el neutro? ¿me da corriente?
ok me has dicho que si enciende en ambos cables y hay una sola fase, es porque se ha interrumpido el neutro. Eso significa que por inducción aparece tensión o por cualquier retorno de una luz o enchufe.......
pero por induccion de que es que aparece tension?
Bhola Xavier
La inducción es cuando aparece tensión en un cable o bobinado, sin estar en contacto físico entre ambos. Al estar el cable neutro cercano a los cables energizados en los ductos eléctricos, es que se forma un condensador entre ambos, apareciendo tensión en el cable que está desconectado en ambos extremos.
Pero esa induccion seria a partir de otro cable que tiene una carga conectada.....quiero decir, no se produce desde el cable fase que acompaña al neutro en el ducto que va a ese tomacorriente
en el caso del toma.....tenes dos cables que no estan con carga conectada y no hay corriente circulando para producir campos magneticos que generen esa induccion electrica
buen dia a todos
Para discutir se necesitan 2 y no deseo entrar en ella por lo tanto es mi último post.
lo primordial en este debate es q se realizó una consulta donde expresa/ indica haber probado con 1 buscapolos en 2 domi distintos y NO acusó ninguna avería en ninguno de los dos, luego le dicen que el neutro es de 110V (nunca en el universo habrá un cero que valga 110 o 1millón)- Este editor es poco p explayarme y citar c cosa que se ha dicho, y una vez mas, les ruego LEAN e INTERPRETEN la consulta y antes del click en responder revisen que dicen y como ( mayúsculas p distinguir - no grita)
hola, perdón, pero yo no he dicho que el neutro esté cortado, todo lo contrario; he dicho que el neutro no tiene, o no debería tener tensión, y por eso el neón no enciende.
no dudo en la capacidad ni en los conocimientos de nadie, solo digo que su respuesta presta a confuciones.
se perfectamente que los dos son moderadores, y quizás moleste que en el primer comentario que hago, suene a querer imponer, pero la realidad es que una mala respuesta, se puede convertir en un desastre. Te voy a poner un ejemplo con una pregunta : Si el neutro vale "0", cuanto vale "110" ?
servimat1
el tema en cuestión trata de tomacorrientes y no de luces por lo tanto no hay cargas por donde pueda retornar una corriente.
antes de contestarme te pido una vez mas, antes de contestar en un post de estas características por favor " lean y analicen " atentamente a que se refiere quien tiene la duda y no brinden información incorrecta porque pueden ocacionar lesiones graves que pueden llevar a la muerte; y aprovecho la oportunidad para hacerte otro reclamo; si tú me pides que no ponga en cuestionamiento los conocimientos de otros, entonces no pongas en duda mis experiencias.
gracias
He tratado de leer detenidamente las respuesta de todos para tener un concepto amplio de lo que puede ser. Analicemos brevemente:
uno de uds me dice que las causas pueden ser varias:
Supongamos que haya una sola fase, entonces:
1) puede pasar que por inducción de la cercania de la fase, aparece tensión o tambien por cualquier retorno de un enchufe.
2) Si se corta el neutro, puede llegar tener el nivel de tensión de una fase, y la tension y corriente retornara a traves de cualquier carga que esté conectada entre la fase y el neutro, energizando el neutro y lo puede detectar el buscapolos.
En resumen, el cable fase(al estar cerca del cable neutro) puede inducir tension en el neutro a traves de su campo magnetico...
Pero si los electrones no estan circulando....en el tomacorriente....los electrones estan quietos bajo un nivel de energia potencial....pero solo circulan si conectamos una carga...de lo contrario no hay movimiento.....de
O sea que si toco el neutro con la mano....ahi...la corriente que viene del otro tomacorriente de la plancha ..., se deriva al neutro que estoy tocando y me levanta en una pata?
Depende del nivel de tensión; del largo y cercanía en que esté un cable energizado con otro aislado en ambos extremos, será la tensión que puede llegar a inducirse. Es por esto el encendido del buscapolo. Pero si conectas cualquier carga en éste, al ser tan baja la energía, no encenderá.
En media y alta tensión es cuando más se presenta la inducción eléctrica. Por lo mismo, al realizar mantenimiento, por seguridad se debe poner a tierra en ambos extremos. Ha habido muertes por la inducción en un cable que supuestamente estaba sin tensión.
Lo que tienes que diferenciar es entre la tensión y la intensidad de corriente. La tensión está presente sin necesidad de circular corriente. Cuando se cierra el circuito con una carga, es en éste momento que circulará corriente.
Si tienes dudas, con gusto te las aclararemos.
En el caso hipotético que mencionas, si el neutro no tiene problemas, en éste puede haber 5-10-20V, dependiendo de la calidad del neutro y la carga conectada a ella. Aunque lo correcto es que debe haber el mínimo de tensión.
Como nunca se sabe si ocurrirá una falla en una instalación o el sistema eléctrico, es que por seguridad, se debe trabajar como si TODOS los cables están energizados y utilizar los elementos de protección personal y herramientas aisladas.
Por lo mismo no debes tocar un cable de neutro que aparentemente está desenergizado.
Un cable que no esté conectado al neutro ni a tierra que esté varios metros de largo al lado de otro cable energizado, se produce el efecto de la inducción eléctrica. Entre ambos, se produce un condensador, que mientras mayor distancia y menor cercanía uno de otro, mayor será la inducción producida.
No es que sólo en el toma estén al lado uno de otro.
Un condensador en corriente alterna, se comporta como si fuera una resistencia, en que a mayor capacidad, menor será la oposición al paso de la corriente eléctrica. Es esto lo que intento hacer que entiendas.
El campo eléctrico en un conductor se produce sin necesidad de que circule corriente. Es éste campo eléctrico el que induce tensión en un conductor que no esté conectado al neutro ni a tierra.
Existen detectores de tensión sin contacto, en que detectan el campo eléctrico.
Hay fenómenos eléctricos que si no se le encuentra explicación, lo debes asumir hasta que tengas mayores conocimientos y encontrarle explicación.
Es este mismo efecto, que basta con acercarte a un circuito de alta tensión, para que recibas una descarga mortal.
En lo que se está intentando explicar, pero cientos de veces menor.
Es éste mismo efecto el que perfora una aislación.
No sé si te queda claro.
El nivel de tensión inducida, depende de la cercanía, del calibre de los cables y de cuánto largo estén uno del otro. Porque si hay un cruce perpendicular, es prácticamente nada la inducción eléctrica.
En alta tensión, el transformador puede estar a varios km y sin circulación de corriente, para electrocutar a una persona con sólo acercarse. No depende si está circulando corriente.
Respecto a la distancia a la que se pierde, no sé si hay ensayos al respecto. Porque en la medida que se debilita la inducción, se necesita equipos más sensibles que detecten e campo eléctrico.
En el caso que se está tratando, el buscapolos puede encender, detectando sobre 90V. Pero con un multímetro de 10Mohm de impedancia, podría descargarse y no detectar tensión o muy poca. Pero si tuviera retorno desde otro artefacto, se mediría la misma tensión que la fase. Y si se pone una carga entre éste y el neutro operativo o a tierra, quedarían en serie encendiendo ambos inversamente proporcional a su potencia. El de mayor tendría menor tensión.
En una oportunidad hice la prueba cercana a una sub estación a 15 metros de una línea de 110.000V el detector de tensión electrónico sin contacto encendía.
No mencionas si encontraste o no el problema.
un dato:
si la corriente viene de otgro toma en salto con carga conectada....nosotros y el buscapolos estariamos en serie con la carga ...por lo cual , no puede haber 230 V en el neutro que estamos midiendo...no se si te das cuenta de mi observacion
La tensión inducida depende de los factores ántes mencionados. Si el neón enciende con 90V, es mínimo ésa tensión inducida. Pero recordar que es de muy poca energía, tal que al tocarlo o medir con un multímetro, la tensión podría desaparecer. No así si tiene retorno de otro circuito.
Al haber retorno, se iguala la tensión de la red. No habría circulación de corriente.
Porque si una luz por ejemplo enciende, es porque tiene su fase y neutro.
El problema lo tuvo un amigo...debo preguntarle....pero que hay voltaje en el neutro no supone un problema electrico verdad?
Si se detecta tensión en el neutro con el buscapolo, es que SÍ hay un problema. Es lo que se ha intentado explicar. Puede ser en toda la casa, cuando se desconecta en el empalme o sólo una parte de la casa, en que habría que buscar en donde se interrumpió.
la verdad...no nos supo decir....nos dijo que iba a averiguar.....
pero yo pienso es que lo que medimos entre fase y tierra es la raiz de 3 veces menor a la tension de linea ...es correcto?
es un primer piso ...y al ver el tablero...hay un diferencial trifasico en la cabecera y a la derecha dos llaves trifasicas....pero no se si .....la entrada de los cables va primero a la llave trifasica y luego al diferencial...o al reves
aparentemente no hay neutro...porque los diferenciales no llevan neutro verdad?
Cuando son puras caras trifásicas y no hay cargas monofásicas el diferencial no necesita el neutro.
Sólo cuando se tiene al menos una carga monofásica, si o sí debe pasar por éste el neutro.
pero abajo de las llaves III hay llaves monofasicas......digo monofasicas .....pero creo que en realidad son bifasicas......porque toman dos fases de la linea III son neutro..
¿Para que queres neutro....si con dos fases ya tenes los 230 V tanto para luces como para tomas?
Para que lo entiendas. Por el diferencial debe ingresar y retornar todo el consumo. Si es una fase, debe retornar por el neutro, pero al ser 2 fases, ingresa por una y retorna por las otras.
Depende del país es el sistema eléctrico adoptado. En tu país, tienes 220 con 2 fases, y posiblemente 110V entre una fase y el neutro. Pero hay países que el sistema electricovtrifásico es de 380V y entre una fase y el neutro hay 220V.
aca en uruguay hay 230 V entre fase y neutro...pero tambien hay 230 V entre fases trifasico peor sin neutro...
aca no tenemo s voltajes de 110 ...como en otros paises
lo que veo es que en el taller abajo hay un tablero con una llave tetrapolar en la cabecera....
pero en el primer piso hay entrada trifascia sin neutro....eso es lo que me sorprende
PERO AL FINAL...EN RESUMEN PARA TERMINAR....SI TOCO EL NEUTRO ...ME PATEA O NO ME PATEA?
Escribir todo con mayúsculas es igual a gritar en internet. Abstente de hacerlo.
Cuando la instalación y la red no tienen problemas, la tensión en el neutro es baja, por lo que no te patearía si lo pasas a tocar. Pero no se puede asegurar que nunca tendrá un problema y que siempre lo vas a poder tocar y no te pase nada.
Un técnico nunca se las da de superman y se jactará que nunca le pasará nada.
no estaba gritando...olvide desactivar la tecla mayuscula....
Ahora ...no me cuadra por ningun lado....enb als respuestas que me dan...me dicen que el neutro puede tener tension por induccion de un campo electrico o por estar conectado a otro tomacorrienhte que esta alimentando una carga..
En ambos casos..no hay ningun problema de instalacion electrica...
pero ahora vos me decis que la tension en el neutro se debe a un problema en la instalacion
¿Que problema seria ese?
pueden explicar un poco mas claro...porque de todas las respuestas no saco ninguna conclusion valida que contribuya a esclare
Lo que mencioné, es que para que encienda primero debe estar cortado el neutro.
Y el encendido puede ser por inducción o que se tenga retorno por otro consumo que comparten el mismo neutro cortado.
te refieres a el encendido del buscapolos?
pero puede encenderse por retorno de otro consumo que comparta el mismo neutro sin estar cortado...
si el cable esta cortado ...como va a encender? no entiendo
un cable cortado no deja circular la corriente
No porque al no estar cortado, mantendría una tensión baja, que no le permite encender.
En ésto se basa el funcionamiento del buscapolo, para diferenciar la fase del neutro.
Pero si vos tenes el neutro cortado en un punto del circuito antes de llegar al cable que estas midiendo.....no vas a detectar ninguna tension....porque no estas midiendo en el punto de corte sino que estas midiendo en un punto mas adelante del corte.....no se si me explico...hace el dibujo y te daras cuenta
No lo entiendes..!!
Te pongo un caso extremo.
Imagina que se corta el neutro ántes de ingresar a tu casa. Bastaría que esté conectado un artefacto, obvio entre fase y neutro, para que en cualquier punto que midas, detectará que tienes tensión, tanto en la fase como en el neutro cortado.
Hace tu mismo el dibujo que propones y te indico cuál es tu error de comprensión que tienes.