⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

empalmes en circuito eléctrico

pablomiguellobo
hace 4 años
hace 4 años
hola a todos. tengo un par de dudas con respecto a empalmes en un circuito eléctrico.
1 - ¿hay una cantidad máxima de empalmes recomendada por circuito?
2 - supongamos que tengo que armar un circuito de 10 cajas con un toma en cada una. ¿se pueden usar conectores del tipo helacom como los de la foto (de una entrada y dos salidas) en cada caja para armar el toma en dicha caja y derivar hacia la siguiente? ¿es lo mismo que pasar tres cables largos (fase, neutro, tierra) recorriendo todas las cajas y hacer empalmes t en cada una para los tomas? en el primer caso serían tramos de cable cortos que se empalman en cada caja para continuar el circuito, no sé si eso representa una desventaja respeto a la otra opción.

desde ya muchas gracias.
D_NQ_NP_516425-MLA25442314445_032017-W.jpg
ServiPuertas
hace 4 años

No hay un límite máximo, pero si es cierto que lo recomendable es hacerlo con los menos posible

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
Hola
Ese tipo de empalmes es mas para cajas de distribución,  no tanto para cajas de bocas de tomacorrientes,  ya que no es recomendable por 3 motivos principales:
1)  porque la cantidad de bocas que tenga el circuito, en tu caso 10 pero máximo 15, es una cantidad de veces importante en la que el conductor troncal es seccionado
2) porque la intensidad de corriente que pasa por los primeros empalmes,  puede ser considerable lo que levantaría mucha temperatura y generaría fallos si el empalme en cuestión no está en perfectas condiciones 
3) porque ocupa un lugar fisico en la caja dejando la misma bajo condiciones de mala ventilación 
La forma adecuada de ir pasando de una boca a otra es por conductores sin cortes  tal como se muestra en la imagen,  una línea troncal que pasa por la caja y va alimentando los distintos tomas a traves de chicotes independientes 
Lo que muestra la imagen,  tambien son empalmes, pero la gran diferencia es que el conductor principal o troncal no es cortado, pasa entero desde una boca a la otra asegurando la perfecta continuidad eléctrica entre bocas hasta la última 
Saludos 
20190131_211957.jpg
pablomiguellobo
hace 4 años

Clarísima la respuesta elektomaq! Te agradezco mucho.
Una nueva consulta y cierro el tema.
Si por ejemplo dicho circuito De 10 cajas lineales tuviera en la quinta caja una derivación hacia otras cajas. Ese empalme también es recomendable hacerlo en la forma tradicional entonces? Para lograr tener cables sin cortes en la mayor medida posible?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Eso corresponde hacerlo desde una caja de distribución, ahi elegis que sistema preferis, de no ser posible , la mejor opción es empalmar de la forma tradicional, tene en cuenta, que en un empalme hay un número máximo de conductores a intervenir, si es superado, debe hacerse un segundo empalme o utilizar otro sistema

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis