⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

proyecto de instalación eléctrica completo con acometida de 6mm edesur

DanielBaz
hace 4 años
hace 4 años

buenos días.

estoy haciendo mi casa y refacciinabdola por completo ,estuve leyendo mucho en el foro para realizar la instalación eléctrica y quería compartirlas con uds para ver si estoy en lo correcto , sino aprender como lo debería hacer lo mejor posible y bien ????.... tengo varias dudas. paso a comentar un poco .


son 8 habitaciones : living, comedor, habitación 1, habitación 2 , 2 baños, cocina ,mini depósito de 5x2. 


de la acometida baja un cable de 6mm hasta el medidor que tiene una térmica de 25a(no debería ser de 32a o 40a?)


mi idea era poner un cable de 6mm del tablero general hasta el secciónal dentro de unos caños de pvc doblado en frío (serían unos 15mts) 


poner la jabalina de 3/4 al pie del tablero secciónal con un cable de 6mm también.


paso una imagen de como lo tengo pensado , puse cables de 2,5mm para la iluminación porque en las habitaciones y living comedor van unos cajones perimetrales con dicroicas leds y en total serían más de 30 entre esos lugares .


en la cocina , tengo heladera ,lavarropas, horno eléctrico de 50lts, microondas, cafetera ,tostadora(pensé en algunos tomas de 20a) con cables de 4mm para toda la cocina y su térmica correspondiente .


después para todos los tomas en general sería con cable de 2,5mm. 


soy todos oídos y leo sus comentarios ????


ElectricidadFINAL.jpg
Marcelokuazar
hace 4 años

Hola. Si tenes la posibilidad de medir cuanta corriente (amper) consume cada equipo. Podes calcular mejor que protección utilizar y el diámetro de los cables. En uno de los circuitos tenes un disyuntor termomagnetico de 40 amper y aguas arriba uno de 32A no le veo para que, ya que se va a disparar primero el de 32A. En cuanto a la distribución de protecciones esta bien en cuanto a la cantidad no así a los amperajes. Saludos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Siendo una vivienda de 8 habitaciones, debo creer que tiene una gran superficie cubierta y puede que mas de una planta. Deberas comentar
¿Cuantos metros cuadrados cubiertos y semicubiertos debes cubrir? ¿Cuantas plantas son?
¿Desde que pais nos escribes?
Comenta para recibir una respuesta adecuada

Responder
DanielBaz
hace 4 años

El comedor son 20m2 , el living 12m2, la cocina 10m2, las habitaciones un promedio de 10m2 y los baños 6m2 maso.... está todo cubierto ya que no tome en cuanta iluminación para el patio de afuera todavía .... soy de Argentina , zona sur . Es todo en una planta

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Me refería a la superficie total, no a la de cada ambiente, medi la superficie total o consultala en los planos

Responder
DanielBaz
hace 4 años

Aaaah ok , 80m2 sin contar el patio que son 25m2

Responder
DanielBaz
hace 4 años

Es respuesta a Marcelo son 2 disyuntores de 40a en el dibujo que hice.... debería ser una térmica de 40a en el general también , no me di cuenta

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

No. La termica de 32 y diferencial de 40 es correcta la elección, no pongas termomagnetica de 40 porque no se corresponde con los conductores de 6 mm²

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

No. La termica de 32 y diferencial de 40 es correcta la elección, no pongas termomagnetica de 40 porque no se corresponde con los conductores de 6 mm²

Responder
DanielBaz
hace 4 años

una sola duda me quedo , bornera, peine o como son pocas termomagneticas se pueden hacer conexiones guirnalda con cable de 10mm2? hasta 3 en serie estaba permitido? tengo esa gran duda

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Peines o bornera, no conexión guirnalda. Existe una interpretación errónea respecto a esto, no es por grupos de 3 que se permite, el tablero puede contener HASTA 3 circuitos, si tiene mas de 3 circuitos, no se puede hacer distribución por cables por mas que lo hagan en grupos de 3 o de 2. No se puede. Por otro lado la distribución cableada (en caso que el tablero tenga un maximo de 3 circuitos), no puede hacerse en guirnalda, esta prohibido, se puede hacer puentes pero no en el formato tradicional de lo que se conoce como guirnalda

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
Ok... hay un par de errores menores,  en lineas generales estas bien orientado pero hay detalles a corregir
Las líneas de cada aire acondicionado va 2,50 mm² con termomagnetica de 10A
La lavadora conductores de 2,50 mm² con termomagnetica de 15 o 16A aunque siendo solo una lavadora conviene incluirla en el circuito de tomas especiales de la cocina  y evitar un circuito 
Los circuitos de iluminación máximo se permiten hasta 15 bocas por circuito,  por lo que si son 30 bocas requiere de dos circuitos como minimo,  los conductores pueden ser de 2,50 mm² y la termomagnetica maximo de 16A (no hay problemas en ello pero si en la cantidad de bocas), algo similar ocurre con los circuitos de tomas 
Te sugiero si son 30 leds de iluminación,  no cargarlos todos al mismo diferencial,  si usas dos diferenciales, hace 2 grupos de 15 y carga un  grupo a cada diferencial 
Lo demás,  esta bien salvo que la distancia al tablero principal sea excesiva,  en ese caso hay que  calcular caida de tension y colocar un conductor más grueso para corregir dicha caida 
Comenta dudas

DanielBaz
hace 4 años

Genial, pensaba que esa seccion y termomagnetica eran muy chicas para los aires, pero leyendo un poco el foro vi que aires mas grandes no llegan a consumir 9A... asi que genial! Quedaria algo asi, Subo nueva imagen con las modificaciones.

Responder
DanielBaz
hace 4 años

agregue la lavadora aparte porque en ese lugar donde va a ir instalada, va a aser exclusiva de la lavadora y en un futuro tal vez se agregue algo mas en ese sector...

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Asi esta bien pero las dos termomagneticas generales deben ser de 32A
La termica de 32 y diferencial de 40 es correcta la elección, no pongas termomagnetica de 40 porque no se corresponde con los conductores de 6 mm²
Y en cuanto a los diferenciales, los 40A son intensidad nominal y no intervienen en el disparo del mismo, esto quiere decir que debe ser protegido pir una termomagnetica igual o menor, por ello termomagnetica de 32 es correcto tanto para los conductores como para el diferencial. La sensibilidad de disparo del diferencial esta expresada en los 0,03A, no en los 40

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

En cuanto a lo de la lavadora, esta muy bien que este separada, lo de juntarla al circuito de tomas especiales era una sugerencia ya que por lo general lavadero y cocina suelen estar juntos o cerca pero si no es el caso , esta correcto

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

En conclusión, el unico cambio a realizar al último esquema que subiste es reemplazar sólo las dos termomagneticas generales de 40 por la de 32 y dale para adelante

Responder
DanielBaz
hace 4 años

Muchas Gracias ELECTOMAQ! Sos muy genio, ya compre todo y estoy esperando que me lleguen las cosas... cuando termine paso a comentar como quedo todo, subi la nueva imagen con los cambios sugeridos para el que tenga un proyecto similar y tenga una orientacion :)

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis