Hola, el colega tiene razón.
No te va a ahorrar nada, al contrario te va a ser contraproducente.
El tema es que el motor de la heladera arranca ( consume energía) para llegar a cierta temperatura para refrigerar, al llegar a esa temperatura se apaga y vuelve a encender al subir la temperatura.
Prácticamente es como el aire acondicionado.
Si haces que el temporizador corte la alimentación eléctrica a la heladera cada cierto tiempo , cada vez que el temporizador le devuelva la alimentación , la heladera va a arrancar de nuevo porque va a perder mucha refrigeración.
Puede que el motor arranque más veces con el timer que si no lo tiene.
Por ejemplo yo tengo el timer en el dispenser de agua frío calor, y lo pongo que se apague durante la noche que no se usa y se encienda por la mañana para desayunar y mientras estoy en el trabajo que se apague de nuevo.
Me sirve porque son varias horas las que no se usa y no está consumiendo energía en vano.
Espero sea de ayuda