⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

problemas con la corriente de mi casa

pepe_pompin_2015
hace 4 años
hace 4 años
tengo toda la corriente de mi casa sectorisada y me salta el disyuntor cuando subo todas las termicas
tengo que bajar una termica(cualquiera sea) para que vuelva a poder subir el disyuntos y tenes corriente
por que sera ??
Salvador perez maximo
hace 4 años
hace 4 años
Que hacer en caso que salte el disyuntor | M-Electricidad (m-electricidad.com)
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
Hola
Hay varias probables causas y lamentablemente es una falla muy compleja de solucionar incluso pars los buenos profesionales 
Voy a enumerar algunas de las causas mas probables 
1) problemas internos del diferencial,  queda muy sensible y ante el accionamiento simultáneo de todas las cargas,  se dispara debido a que en ese instante se genera una fluctuación que el diferencial no soporta 
2) el diferencial es inadecuado para el tipo de instalacion o el tipo de cargas presentes 
3) una derivación a tierra presente en la instalación de muy baja intensidad,  inferior a la intensidad de disparo del mismo, ejemplo 15 mA. Esta situación coloca al diferencial en un estado de sensibilidad similar al caso 1
4)  fuga en el neutro 

En los dos primeros casos se soluciona con el reemplazo del diferencial,  en los otros dos hay que despejar la falla, para lo cual, en estos casos la mejor opcion es contratar un profesional que pueda medir el aislamiento,  lo que habitualmente se le conoce como "megar la instalación"
Saludos 
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Hola Pepe
Lo que mencionas que, cuando opera el diferencial, al bajar cualquier termomagnética puedes reponer el diferencial. Esto ocurriría sólo si cada circuito tiene una pequeña descarga, en que con la suma de ellas, se alcance el valor de operación del diferencial. Y al quitar uno de los circuitos, la fuga sea menor al valor de operación del diferencial y se ´pueda reponer.
Es poco probable, no digo que no sea efectivo, porque la mayoría de las veces, es un único circuito el que tiene la mayor fuga a tierra que hace operar el diferencial. Por lo que al bajar la termomagnética de ése circuito, permitiría reponer el diferencial.
Debes hacer otras pruebas, para identificar el circuito que produce la operación del diferencial.  
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis