⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

dividir en dos una instalacion electrica existente

Diego_Ind
hace 4 años
hace 4 años
estimados profesionales;
 me pidieron hacer un trabajo de refaccion en una vivienda vieja, donde nada esta bajo reglamentacion y el propietario quiere gastar lo menos posible.

contexto
- vivienda: ph antiguo, al fondo, que se dividio en dos pequeñas viviendas, y a su vez una de ellas cuenta con un pequeño taller de bajo consumo.
- instalacion electrica: sigue unificada, hay un unico medidor trifasico
- tablero principal: cerca del medidor: termomagnetica tetrapolar de 25a
tablero seccional: quedo en una de las viviendas. unico circuito general con cable de 2 mm y protegido con una termomagnetica sin cableado de pt , ni interruptor diferencial
- taller: tiene tablero seccional independiente con termomagnetica tetrapolar de 20a para consumos trifasicos. los consumos monofasico se toman de la misma fase de las viviendas, pero aguas arriba del tablero seccional mencionado en el punto anterior
- lugar: argentina, caba

en que consiste el trabajo:
- en independizar ambas sub-viviendas, cada una con su tablero seccional. con el fin de poder cortar la tension individualmente ante una reparracion, sin afectar la otra sub-vivienda, a pesar de que siguen compartiendo el mismo medidor, y por ende, misma facturacion.

mi propuesta:
separar ambas viviendas electricamente en la caja de distribucion donde esten conectados lo circuitos, y alimentar la sub-vivienda que quede sin alimentacion desde un nuevo tablero derivado del tablero seccional trifasico del taller.
les dejo una foto del circuito que tengo pensado para gastar lo menos posible, y mantener las condiciones minimas de seguridad.
las termomagneticas monofasicas serian todas de 16a, ya que se mantiene el mismo cableado, y los disyuntores el propietario no quiere ponerlos para abaratar

la consulta:
se que muchos de ustedes como profesionales no harian este tipo de trabajos, pero mas alla de eso....... les parece correcto mi planteo?
suigieren alguna modificacion?


Capture d’écran (29).png
Draster
Draster
440
hace 4 años

hola. consulta. en el tablero que dice - derivación F+N (en terraza), porque esta esa térmica ahí?

Responder
Diego_Ind
hace 4 años

La verdad es que esa termica ya estaba colocada, el cable sintenax viene del pilar por el techo, y en ese punto se bifurca una fase y neutro hacia el tablerito de la vivienda B1, pero no cumple ninguna funcion, creo que deberia simplemente empalmar los cables o colocar borneras. Que opinas?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Puedes poner borneras o el repartidor mencionado.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Diego:
¿ a que distancia esta cada tablero seccional dek tablero principal?
Comenta

Responder
Diego_Ind
hace 4 años

En medidas aprox el tablero seccional B1 esta a 15 m y el seccional B2 a 30m del Principal (que esta en la vereda)

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
No puedes hacer llegar la alimentación al tablero seccional 2, desde 2 lugares diferentes.
No queda claro donde estás haciendo los empalmes marcados con círculos.
Es preferible que desde la salida del termomagnético principal del tablero 1, conectes a un repartidor tetrapolar y desde ésta alimentes la vivienda 1 , 2 y el taller.

Empalmes.png Repartidor.png
Diego_Ind
hace 4 años

Pensaba conectar los cables en los terminales de la termomagnetica como para no dejar empalmes con cinta aisladora dentro del tablero, entiendo que no es una practica recomendada.....la solucion seria utilizar estas regletas de distribucion que me comentas?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

En el dibujo que publicaste, el empalme aparecía en cualquier parte del cable, lo cual no es correcto.
Al poner regletas o repartidor, minimizas el riego de un mal contacto, ya que cada cable tendría un punto de conexión y no 2 o 3.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años

Debes colocar lo que se denomina Tablero Seccional General (TSG) . Este tablero proviene directamente desde el tablero principal  con un único seccional  y distribuye la cantidad de seccionales que precisen,  sean monofásicos o trifásicos,  cada uno con su termomagnetica. 

La incógnita es donde ubicar ese tablero,  a mi entender hay dos puntos a considerar, uno es en el propio pilar, y el otro es al llegar a la primer vivienda pero debe quedar del lado de afuera para que sea accesible para la otra vivienda , la diferencia es que te ahorras 15 mts de seccional pero hay que ver si los de la primer vivienda quieren tener ese tablero afuera sobre su fachada 

No olvidar calcular la caida de tensión de cada uno , esta se recomienda que no sea superior al 1% pero se admite un poco mas si no influye en la caida de tension total de los circuitos (3% iluminación y 5% tomas y motores) ya que los circuitos seccionales forman parte de la caida de tension total de los circuitos, o sea, si la caida de tension de los seccionales mide 2,5% solo deja margen de 0,5 para iluminación y 2,5 para tomas y motores 

El taller puede llegar a tener su seccional por separado del de la vivienda si y solo si el del taller no pasa por el interior de la vivienda,  si pasa por el interior deberás colocarlo desde el tablero de la vivienda 

No olvides incluir una correcta proteccion diferencial y puesta a tierra

Comenta cualquier duda

Diego_Ind
hace 4 años

En realidad, segun el esquema que hice la derivacion monofasica a la primera vivienda (a 15m del TP) esta hecha antes del TS de taller y 2da vivienda (a 30m del tP). Entiendo que en ese punto seria ideal poner el TGS pero lo evite porque quedaria en una terraza a la intemperie.
En resumen, voy a remplazar la termica donde esta la primera derivacion monofasica por un distribuidor, que me permita empalmar los cables, y continuar el tendido hacia el tablero de la segunda vivienda. Cada vivienda quedaria en una fase distinta, y el taller en la restante.
Puede haber algun problema de esa manera?

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis