⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Sistemas electricos de la Argentina

mads772
mads772
29
hace 4 años
hace 4 años
Necesito preguntar si alguien sabe que frecuencias electricas hemos tenido en Argentina aparte de los 50hz.

Hoy tenemos 220v/380v , 50hz, pero creo haber leido que tuvimos 43hz, 100v, incluso un posible servicio de corriente continua
en algunas localidades.

Si alguien conoce del tema necesito pedirle si puede acercarme informacion, es para tratar de entender algunos artefactos electricos antiguos que parece que no funcionan con la red actual.
Draster
Draster
440
hace 4 años

las primeras redes fueron de cc 110 y luego 220cc. cuyas usinas eran dinamos.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
No se que tipo de artefactos o que tan antiguos son, pero yo no he escuchado hablar de otra frecuencia de red distinta de 50hz.  Lo que si hubo en algunas zonas fue suministro trifásico de 120/220 en vez de 220/380. 
 Por ejemplo en la zona de la ItaloArgentina alguna vez habrás escuchado hablar a algún electricista de que "no hay neutro" o "neutro flotante", cuando el realidad las casas tomaban los 220 entre fase y fase.
Saludos.


mads772
mads772
29
hace 4 años

Hola. Vuelvo a este tema por una duda. Cual fue la zona de cobertura de "la italo"? Fue aca en Capital Federal que no habia "neutro"?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 4 años
hace 4 años

Hasta lo que yo sé, al menos en mi ciudad, el primer suministro eléctrico fué en CC de 220 + 220 volts con punto medio, o sea podías tomar 440 volts ó 220 volts según sea para luz o fuerza motriz (de ahí viene lo de "Luz y fuerza")  y luego la innovación fué el sistema actual de 220 / 380 voltios de CA en 50 hertz, muchas redes viejas de CC fueron convertidas a CA sólo agregando un conductor, el neutro. Pero la frecuencia siempre fué de 50 Hz. excepto según dicen en algunos pueblos patagónicos donde sólo contaban con energía generada por un grupo generador americano que eran de 60 Hz. ya que era la norma de los Estados Unidos, esto luego fué cambiado a medida que avanzó la red de interconexión nacional luego de la construcción de las represas de El Chocón, Cerro Colorado y Alicurá que eliminó las pequeñas usinas diesel y a vapor diseminadas por todo el país.

saludos !

servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años
hace 4 años

Hola. Te dejo una imagen de una casa de comienzos de 1900 (o antes) donde dentro de la propiedad existían las líneas de "Luz y Fuerza" que menciona el amigo Calefacción. Venían por separado y era curioso. Cuando se cortaba el agua, se cortaba la luz o viceversa ya que se generaba y purificaba el agua para la red en un mismo paso. Esto se hacía por lo menos en parte de la ciudad de Córdoba en un espacio llamado "La Vieja Usina" que luego se transformó en un museo, exposiciones y teatro. Hoy llamado "Plaza de la Música". En zonas rurales se empleaba si, tensiones de entre 90 y 120V pero en corriente continua. Para hacer funcionar ventiladores por ejemplo tenían convertidores electro mecánicos con un ruido muy molesto. En la ciudad era corriente alterna, muy deficiente pero alterna al fin. Esta foto es de una pequeña mansión de campo (en ese entonces) que convertimos en salón de fiestas y boliche bailable. Saludos

servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años

La foto sale algo estirada pero si la abres en una nueva pestaña saldrá con formato normal.

Responder
mads772
mads772
29
hace 4 años

Esa foto son los convertidores electro mecanicos?

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años

No, esta foto es de las conexiones internas (borneras o empalmes de loza) que solían dejar. En ese entonces no se tenía mucha conciencia de la seguridad eléctrica.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis