⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Conecto jabalina y salta el disyuntor

Luciano
Luciano
35
hace 4 años
hace 4 años
Hola!
Acabo de instalar una jabalina y empezó a saltar el disyuntor diferencial, desconectó el cable de la jabalina y no salta mas.
Es el disyuntor del comedor.desenchufo todos los aparatos y apagó todas las luces pero salta igual.
Soy de Argentina tengo 220v y mi casa está dividida eléctricamente en 3 partes... comedor, habitaciónes y baño(juntos), y cocina.
Cada uno con su térmica y disyuntor.pero al conectar la jabalina salta el disyuntor del comedor por mas que este todo desenchufado y apagado.me pueden ayudar?
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años
hace 4 años

Hola. Debe haber una fuga en la misma instalación. Vas a tener que revisar todos los tomas y bocas que encuentres desconectando por partes y probando. Saludos

Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años

Otra posibilidad es que tengas el neutro conectado a tierra. 

Mide tensión entre el cable de tierra y la javalina. Si aparece tensión sobre 5V, es que tienes derivación de la fase y al ser menor a 5V, que puede ser la tensión entre neutro y tierra, es que la derivación es en el neutro.

Comenta pruebas

Luciano
Luciano
35
hace 4 años

Hola a todos gracias por su ayuda! Acabo de medir tensión entre jabalina y cable de tierra y me marca 1 v . El problema estaría en el neutro entonces?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Correcto, la fuga está en el neutro.
Corra la energía, mede que no tenga tensión y mides la resistencia entre el neutro y tierra. Puedes medir cercano a 0 o un valor más alto.
Comenta mediciones

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 4 años

Hola Ennio!
No entendí bien.me podrías explicar paso a paso como medir con un multímetro para encontrar la fuga? En dónde mido en el tablero, en los enchufes y en qué pongo el multímetro en v o en resistencia y en qué valor? Ya sabemos dónde tengo el problema ( una luminaria) solo queda resolver.
Gracias

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Con la energía cortada, mide resistencia "ohm" entre el neutro y el cable de tierra.
El valor que mida, es el que debes encontrar.
La única manera de ir acotando la falla, es desconectando el neutro en las cajas de derivaciónes. Abre una de las cajas, separas el empalme del neutro y mides resistencia. Si por ejemplo hubieran una llegada de neutro y 3 salidas, al medir con la tierra, en el que tienes el problema, medirá el valor que mediste inicialmente.
Si dejas sólo ése circuito desconectado, no tendrá tensión el cto. o luz con falla.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Entonces después revisas las luces o tomas que no funcionan.
Con la desconexión del cto. con fugas, podrás reponer la tierra.

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 4 años

Hola!!
Ya encontré y solucione el problema. estába en el neutro de una luminaria.
Gracias a todos por su ayuda!!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Excelente..!!!

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años

Hola

Ya has desenchufado todo y apagado todas las luces y opera igual... ahora resta revisar la instalación internamente.  En cuanto a luces habría que ver como estan polarizadas porque el hecho que esten apagadas no implica que no hagan operar el diferencial 

Siendo el problema ubicado en el comedor y estando aislado del resto de la casa el problema sera mas facil de encontrar, habrá que revisar desde el tablero hasta el comedor  y cada caja dentro del comedor, y sus luminarias,   la presencia de humedad puede inducir una fuga asi que si ves zonas humedas presta mayor atención alli. Las cañerías incluso pueden estar llenas de agua, sobre todo las que van por techos o pisos 

Revisa cada artefacto de conexion fija como por ejemplo luminarias,  y todo aquello que cuenta con el conductor de protección  ya que resulta obvio que la fuga se produce a traves de este, de ser necesario, retira las luminarias y prueba el diferencial sin ellas 

Abre las cajas y revisa conexiones, el estado de los cables, si no encuentras nada, la mejor opcion es recablear el circuito completo 

Comenta resultados 

Luciano
Luciano
35
hace 4 años

Hola gracias por comentar!!
Acabo de medir jabalina y cable de tierra y me marca 1 v. Según lo que dijo Ennio el problema podría estar en el neutro.
Y revisando cada artefacto creo que el problema es en una luminaria.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis