⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Disyuntor trifasico se proteje solo con neutro conectado

Lauto
Lauto
147
hace 4 años
hace 4 años
Buenas tardes estos conectando un disyuntor trifasico en tablero principal  que se proteje solo con el neutro conectado ,probé conectar las tres linea, linia x linia hasta dejar solo el neutro incluso se proteje ,veo que en el foro comentan sobre el neutro que puede estar conectado a descarga a tierra ,lo que me descoloca es que hay un segundo tablero secundario "monofadico con térmica y disyuntor derivado del mismo neutro y de la mi ma linia que no se proteje o sea que no tiene problema 
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
Hola  asegurate de conectar el neutro en el borne que corresponde para tal fin, si lo conectas en otro borne el diferencial se disparará aun no existiendo fuga alguna  si ese no es el problema comprobar buen funcionamiento del otro diferencial, pregunta: ¿ ambos diferenciales están en serie ?
Lauto
Lauto
147
hace 4 años

Hola elektomaq gracias por asistir inicialmente el tablero principal tiene una térmica trifásica de ai deriva a tres linias para diferentes zonas una de las linias que sale con el neutro de esta térmica trifásica va hacia una térmica bipolar y de ai sale a un tablero secundario donde se encuentra un disyuntor bipolar el cual actúa como corresponde

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Y donde estás instalando el diferencial trifásico?

Responder
Lauto
Lauto
147
hace 4 años

En el tablero principal

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

O sea que el diferencial que vos decís que no presenta problemas es bipolar, de ser así, puede tener el mismo neutro pero es obvio que tomado desde diferentes puntos y con muy diferentes áreas de cobertura

Responder
Lauto
Lauto
147
hace 4 años

Si entiendo ,lo que usted me plantea mi duda era si comparten el mismo neutro y el problema creo esta en el neutro deveria también protejerce este ,y digo que el problema está en el neutro xq al desconectar todas las linias el disyuntor actua solo con el neutro.si no equivoco usted me plantea que es x el área de cobertura menos amperaje

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

El neutro es el mismo porque es único (hay un único neutro por instalación), pero a pesar de ello, tu error es pensar que es lo mismo,
Si tenemos un tablero principal tres fases más neutro y de ahí se divide en tres circuitos monofásicos, cada uno con una fase y neutro, el diferencial solo cubre un solo circuito y a partir del tablero seccional, todo lo que está antes de ese diferencial bipolar y fuera de él (las dos líneas restantes) no estará cubierto por el diferencial bipolar y la falla puede estar en cualquier parte

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Y hacer que ese diferencial no detecte falla mientras que el diferencial principal si lo hace por el solo hecho de abarcar toda la instalación, o sea las tres líneas con su fase y su neutro mientras que el otro solo abarca una,

Responder
Lauto
Lauto
147
hace 4 años

Ok entiendo gracias por la aclaración seguiré buscando la falla luego vomento y valoro

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Para que entiendas como opera si es que no lo sabes. El diferencial tiene un transformador toroidal, que la corriente que ingresa por una fase, debe retornar por otra fase o por el neutro. Así las direcciones contrarias de la corriente "se anulan" y no opera. Por lo que si una corriente ingresa y no retorna, operará. Pero también opera si circula mayor corriente por el neutro, que no ingresó por una fase.  Es por eso que opera cuando conectas sólo el neutro, en que la fase no está pasando por el diferencial para anularse entre ellas en el transformador del diferencial.  Si conectas en el diferencial tetrapolar, sólo la fase que estás utilizando con el diferencial bipolar, no debe operar. Si llega a operar, es que el neutro entre ambos diferenciales, está derivado a tierra. Eso no descarta que las otras fases o el neutro de los circuitos que no están protegidos, tengan una derivación a tierra.  ​​​​​​
Lauto
Lauto
147
hace 4 años
hace 4 años
Buenas tardes gracias por asistir les comento que solucione el problema de la instalación había una sección de térmicas unipolares con conductores bastante deteriorados en contactos con el borne y un toma con el mismo problema, reemplace los conductores y  esas unipolares x bipolares y reemplace el toma y el disyuntor ya no se protegió. ..solucionado.
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Te refieres a que tenías una descarga real a tierra..?? Por éso se protegía..??

Responder
Lauto
Lauto
147
hace 4 años

Encontre en una zona un toma monofasico recalentado junto con los cables y reemplace tambien en otra zona tenia tres termicas unipolares q alimentan el sistema de alarmas luminaria recalentadas en la punta de los cables y en borne tambien las reemplace esas dos cosas y quedo funcionando el disyuntor como corresponde

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis