⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Duda sobre conexion a casa del fondo

ewfederal
ewfederal
697
hace 5 años
hace 5 años
Tengo dudas sobre como hacer la conexion hacia una casa en el fondo y en primer piso del terreno. El pilar esta en el frente a unos 10 metros y entra a la casa de adelante por las pared.
Yo quisiera saber si puedo mandar una conexion aerea con cable xlpe directo hacia el pilar y conectar en el tablero con otra termica de 40a, iria hacia el tablero secundario de la casa de atras donde se conectaria a un disyuntor de 40a.
Aclaro que no soy electricista, tengo nociones basicas y estoy haciendo la instalacion de mi casita
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Lo primero que tenes que tener en claro es el cálculo de los cables a utilizar en esta parte que vamos a llamar "Circuito Seccional "
Para ello hace falta realizar un proyecto previo que consta principalmente de la cantidad de circuitos y la potencia asignada a cada uno según su clasificación y las cargas conectadas a él, también hay que ver el grado de electrificación para conocer el número mínimo de circuitos a colocar, hasta aquí decime si hiciste o pensaste algo de esto, porque no es meter el cable que se me ocurra y térmica de 40 porque sé que con esa tengo de sobra, así no se hace

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Mencionas de poner "otra" termomagnética de 40A, por lo que se asume que ya tienes una de 40A.
Tendrías que alimentarla desde la que ya tienes.
De lo contrario, se debería solicitar otro empalme y medidor.
Con lo que piensas hacer, es como se producen los incendios.
Es preferible que un electricista matriculado vea el tema.

Responder
ewfederal
ewfederal
697
hace 5 años

Pido disculpas por la escasa informacion de postee. Comento que recibi ayuda de un electricista amigo. La casa en cuestion tiene tres circuitos iluminacion, tomas y aire con termicas bipolares de 10,15 y 16 amp respectivamente, y en ese tablero esta el disyuntor de 40amp. El calculo de consumo de esa casa no llega a los 20amp. Por lo cual tenia pensado colocar el cable aereo hacia el tablero del pilar de 6mm de seccion.
Con respecto a la termica que tiene el pilar es de 63amp. Lo que manisfeste como idea era colocar una de 40 o de 32 amp. tomando la alimentacion directa en paralelo a la d 63

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
No.... tu cálculo (o el del electricista)  estaría mal en el pilar la termomagnetica general deberá ser 40A el interruptor diferencial 40A /0,03A El cable xlpe 6mm² estaría bien,  tene en cuenta que el tendido aéreo debe estar a una altura mínima de 2,5 m del suelo luego si quieres una segunda termomagnetica de cabecera puede ser de 25 o 32 teniendo en cuenta que cada tablero seccional debe tener un interruptor de cabecera pudiendo ser termomagnetico o diferencial,  comenta cualquier duda Agrego información: dados los últimos datos recibidos hay algunos cuestionamientos  Al ser un pilar con medidor único  y monofásico no se puede limitar por encima de 50A que es el máximo que soporta un suministro monofásico.  Ustedes tienen una vivienda adelante con termomagnetica general de 63A y eso ya está pasado del límite,  después quieren colocar de ese mismo suministro otra termomagnetica general de 40A para otra vivienda en el fondo dejando la limitación del suministro en 104A, (Totalmente inadecuado). Además dos viviendas separadas por más que estén dentro del mismo lote, no pueden compartir el suministro eléctrico,  eso viola las condiciones contractuales de dicho suministro y pasa a ser considerado fraude, por lo tanto es ilegal , por más que sea el mismo propietario... igualmente no estamos para hablar de esto pero es importante que lo sepan.  Volviendo al tema de la limitación,  el riesgo es elevado pudiendo destruir por sobrecarga materiales de la empresa como ser acometidas y/o medidor y aparte de un prolongado corte de luz, será aplicable de multas por mal uso del suministro  para hacer las cosas lo mejor posible, lo que deben hacer es modificar completamente el circuito y tablero principal  el cable entre medidor y tablero principal debe ser de minimo 10 mm² una termomagnetica general de 50A, esta es obligatoria,  puede ser de menor amperaje pero no de mas y esta abarcará ambas viviendas De ahí con cable de 10 mm² distribuir a dos termomagneticas,  para la casa se adelante y para la del fondo, ambas de 32A como máximo y de  cada térmica seccional hasta los tableros seccionales de cada una de las viviendas cable de 6 mm² como mínimo en donde ingresarán a un interruptor diferencial de 40A /0,03A y de ahí distribuirán a las diferentes térmicas de circuitos terminales de cada uno este sería el único proyecto viable posible para tu condicion saludos
ewfederal
ewfederal
697
hace 4 años

Claro mi estimado elektomaq, la térmica a colocar sería de 40a. Lo que comentaba era que el pilar tiene una de 63 que es para la casa de adelante. Con respecto al tendido aéreo pasa por sobre el techo y estaría a esa altura Ahora lo que me genera duda es como ingreso el tendido al pilar, debería colocar otro caño y desde ahí bajar hasta la termomagnetica? No sé si me explico bien

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Como es el Pilar, unifamiliar o colectivo?, dicho de otra manera ¿ cuántos medidores hay?

Responder
ewfederal
ewfederal
697
hace 4 años

Es unifamiliar, tiene un solo medidor

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Y se trata de un suministro monofásico o trifásico? Comenta este dato que es importante...

Responder
ewfederal
ewfederal
697
hace 4 años

Es monofasico

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Ahí agregue información nueva en mi respuesta, tene en cuenta que si la vivienda de adelante no quiere o no puede hacer la reforma ellos quedaran bajo riesgo elevado pero vos tendrías que evaluar la posibilidad de un segundo suministro, o sea, pedir otro medidor lo cual cabría la posibilidad de hacerlo en el mismo pilar

Responder
ewfederal
ewfederal
697
hace 4 años

Me diste información muy importante estoy agradecido. Ahora la pregunta sería si es posible colocar otro medidor en el mismo pilar y caño o hay q montar otro?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Normalmente eso depende de la empresa y el estado de ánimo de quien haga la aprobación pero normalmente se puede. lo que te sugiero es que saques fotos del pilar actual y averiguar directamente en la empresa si lo aceptan. Desconozco cómo es el pilar pero salvo que no exista lugar físico para colocar las cajas no habría problemas. El caño de bajada si cumple con las normas actuales se usa el mismo, sino debe cambiarse ya que va un solo caño de bajada

Responder
ewfederal
ewfederal
697
hace 4 años

Bueno dale, muchas gracias ELEKTOMAQ.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

De nada... fue un gusto ayudarte

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis