Lo primero que tenes que tener en claro es el cálculo de los cables a utilizar en esta parte que vamos a llamar "Circuito Seccional "
Para ello hace falta realizar un proyecto previo que consta principalmente de la cantidad de circuitos y la potencia asignada a cada uno según su clasificación y las cargas conectadas a él, también hay que ver el grado de electrificación para conocer el número mínimo de circuitos a colocar, hasta aquí decime si hiciste o pensaste algo de esto, porque no es meter el cable que se me ocurra y térmica de 40 porque sé que con esa tengo de sobra, así no se hace
Mencionas de poner "otra" termomagnética de 40A, por lo que se asume que ya tienes una de 40A.
Tendrías que alimentarla desde la que ya tienes.
De lo contrario, se debería solicitar otro empalme y medidor.
Con lo que piensas hacer, es como se producen los incendios.
Es preferible que un electricista matriculado vea el tema.
Pido disculpas por la escasa informacion de postee. Comento que recibi ayuda de un electricista amigo. La casa en cuestion tiene tres circuitos iluminacion, tomas y aire con termicas bipolares de 10,15 y 16 amp respectivamente, y en ese tablero esta el disyuntor de 40amp. El calculo de consumo de esa casa no llega a los 20amp. Por lo cual tenia pensado colocar el cable aereo hacia el tablero del pilar de 6mm de seccion.
Con respecto a la termica que tiene el pilar es de 63amp. Lo que manisfeste como idea era colocar una de 40 o de 32 amp. tomando la alimentacion directa en paralelo a la d 63
Claro mi estimado elektomaq, la térmica a colocar sería de 40a. Lo que comentaba era que el pilar tiene una de 63 que es para la casa de adelante. Con respecto al tendido aéreo pasa por sobre el techo y estaría a esa altura Ahora lo que me genera duda es como ingreso el tendido al pilar, debería colocar otro caño y desde ahí bajar hasta la termomagnetica? No sé si me explico bien
Ahí agregue información nueva en mi respuesta, tene en cuenta que si la vivienda de adelante no quiere o no puede hacer la reforma ellos quedaran bajo riesgo elevado pero vos tendrías que evaluar la posibilidad de un segundo suministro, o sea, pedir otro medidor lo cual cabría la posibilidad de hacerlo en el mismo pilar
Normalmente eso depende de la empresa y el estado de ánimo de quien haga la aprobación pero normalmente se puede. lo que te sugiero es que saques fotos del pilar actual y averiguar directamente en la empresa si lo aceptan. Desconozco cómo es el pilar pero salvo que no exista lugar físico para colocar las cajas no habría problemas. El caño de bajada si cumple con las normas actuales se usa el mismo, sino debe cambiarse ya que va un solo caño de bajada