⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Suba de voltaje al encender algo!

francoromero622
hace 5 años
hace 5 años
Buenas Tardes! Espero hacerme entender. El problema que tengo es que al encender por  ejemplo el aire acondicionado, o un ventilador o un tubo fluorescentes  la pantalla de mí PC parpadea. Incluso cuando el tubo fluorescente parpadea la pantalla parpadea a la par, cuando el motor del aire se detiene o arranca la pantalla parpadea.
Lo que hice fue medir con un multimetro a un toma el voltaje al encender algo y resulta que arroja picos de suba de 400v, 600v y hasta 800v por una fraccion de segundo! El voltaje normal es de 234v lo que ya me parece un poco alto.

Un electricista hace un año instalo trifásico pero el problema sucede en todas las fases. También me enteré que el medidor de la calle es monofásico (nunca se cambió) por lo que solo una fase pasa por el medidor. 

Alguien tiene idea que puede suceder? Ya pasaron 4 electricistas y ninguno pudo darme solución.

En la foto como queda mí pantalla si le sucede un par de veces de seguido (se ve como doble). En el vídeo probé midiendo a un toma mientras prendía y apagaba el fluorescente.
IMG_20201010_184536799.jpg
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 5 años

Hola, francoromero622, por favor aclara si el medidor que mencionas, es solo para medir tu consumo, o es para todo el edificio, que parece mencionas tiene 7 consumos o puertas, y si efectivamente, tu servicio es monofásico, gracias y saludos

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 5 años

Lo que trato de aclarar es si es solo 1 consumo o hay 7 consumos separados, lo cual explica el uso de 3 fases, para dividir los consumos monofasicos individuales, porque no se dice con claridad de quien son las 7 habitaciones y si cada habitación tiene su medidor, saludos

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años
hace 5 años
Hola Franco
Lo que sucede en tu instalación eléctrica no es un problema de elevación de tensión, sino un ruido o interferencia eléctrica, o mas propiamente dicho interferencia electromagnética  (EMI)

Soy electricista domiciliario con formación técnica y autodidacta con una vida de experiencia en ese rubro, ahora, analizar esto es muy difícil por dos motivos; uno , por que es frecuente en la industria no en el hogar, dos, por que requiere especialistas en ingeniería dedicados a esa problemática, no técnicos eléctricos.
Te darás cuenta que es un tema que toco muy por arriba, desde una perspectiva practica así que solo te daré algunos indicios del problema, los cuales tienen alta probabilidad de ser los causantes, sin intentar que lo entiendas, ya que como dijiste, cuatro colegas eléctricos pasaron por tu casa y ni idea de lo que pasaba.

No voy a detallar cada cosa sino no termino mas
En instalaciones domiciliarias específicamente, tienes una fuente de interferencia electromagnética externa (ruidos de línea) o una generación interna, como tu caso, ya que los disturbios se producen al conmutar o encender artefactos.

Los problema de interferencia electromecánica a las cuales me refiero en tu caso, es lo que se llama acople capacitivo de conductores, la famosa "inducción" que siempre se habla, aunque en este caso el acople también puede llegar sumarse el inductivo, pero no me voy a romper la cabeza a identificar cual es el dominante;.
En suma el campo magnético de un cable acopla a otro que va junto a el, esto por : cercanía, longitud y/o malas tierras en común.
Dicho fácil, un montón de cables, en un recorrido largo, en un mismo ducto o caño chico.
Agrego, si encima te hicieron una instalación para una acometida trifásica, lo que genera circuitos de fases distintas en los que parecen compartir un mismo caño, no quiero pensar que pasaría si sacas el medidor monofásico y colocas uno trifásico. Esto concluyo por deducción, ya que si todo estaría bien hecho no tendrías problemas.

A esta altura sabes que no tienes solución fácil, ya que demandaría hacer toda la instalación eléctrica de nuevo con agregado de cañerías y posiblemente secciones de cable superiores.
Mi consejo es que consigas algún filtro de ruidos eléctricos para reducir la interferencia y evitar la destrucción progresiva de le electrónica afectada. 
Esto que planteo, es lo que considero que pasa; desde luego que puede fallar (siempre lo decía sabiamente TuSan)
Seria aconsejable a los foristas dar su opinión de esto si han tenido alguna experiencia con ruidos o acoples, no me voy a molestar si no está de acuerdo.
Saludos
Recuerda que el filtro es de línea (400V), en esencia es un capacitor




20190521_110216.jpg
francoromero622
hace 5 años

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Entiendo lo que me decís ya que curse materias de física en la universidad y estudiamos esas cosas en parte. Ahora ese filtro aproximadamente que costo tiene y como sería su instalación? No logré encontrar información en Google. Mis artefactos corren mucho riesgo? Olvidé mencionar que compre un estabilizador de tensión y no sirvió para nada.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Hola, es un capacitor así que vale unos 300 pesos en ML, y se lo colocas a cualquier causante del problema, y sobre todo a tu electrónica, se confecciona para filtro específicamente, por lo que vale deberías probar.
Búscalo como filtro de ruido de lïnea, ojo que sea para 400Vca.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

las variaciones y picos generados por esos ruidos, terminan por pinchar los capacitores de la electrónica que los sufre. Mas que eso no sé, no puedo detallarte mas.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Estos capacitores de filtro tienen especificaciones muy estrictas en cuanto a su impedancia y a su disipación, así que no es aconsejable colocar cualquiera de 2microfaradios x 400 voltios. Saludos

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 5 años

Tengo una exprriencia, parecida a lo que narra nastor, con la diferencia de que se daba el caso de acople conductivo por ductos metálicos paralelos, pero en 2 fases de 127v. El caso ocurría en una instalación de torresde alumbrado que según se prendían las torres, las anteriores torres incrementaban su luminosidad. Se solucionó separando los ductos y poniendo de ductos de PVC , saludos

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Hola Alualo, si, a veces hay problemas que te vuelven loco y no se encuentran respuesta de forma fácil.

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 5 años

Misterios de tu paisano, el gran Tesla
Jjjjjj saludos

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Creo que eso hace lindo este oficio, te saca de la rutina. Saludos Roberto

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 5 años

Un abrazo hermano

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años
hace 5 años
Francoromero622 Estás en un grave problema legal, que puede ser desde multa; retiro del medidor o cárcel si es que realmente pusiste trifásica sin cambiar el medidor, ya que le estarías robando energía. Cuando pasas una fase y el neutro por el medidor y las 2 fases restantes no registrarla el medidor. Por lo que le estarías robando energía a la empresa distribuidora. Lo que debes solucionar cuanto ántes.
francoromero622
hace 5 años

Eso lo sé, pero no soy yo el del problema legal ya que vivo en un alquiler y fue el dueño con su eléctricista el que realizó la instalación.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Nastor
No entendí tu comentario.
"tiene unida las tres futuras fases en una. La instalación es monofásica que puede convertir en trifásica".

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Si se bajan las 3 fases y el neutro, aquí y en la quebrada del ají es trifásica.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Si unes las 3 fases, haces un cortocircuito trifásica.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Nastor
Se menciona que le pusieron trifásica y no que de la monofásica salen 3 circuitos, que es muy diferente.
Si hubieras visto la instalación podrías afirmar lo que mencionas.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Néstor, leí varias veces este post y en ningun lado dice lo que vos afirmas, solo dice y cito:
"Un electricista hace un año instalo trifásico pero el problema sucede en todas las fases. También me enteré que el medidor de la calle es monofásico (nunca se cambió) por lo que solo una fase pasa por el medidor. "
Estas palabras solo tienen una única interpretación, que le pasaron las dos fases restantes de forma ilegal

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Y a Franco le digo que esta equivocado, el principal responsable es el usuario, no el dueño del inmueble, la empresa le enviará una reclamación al dueño y/o titular del suministro y luego actuaran en tu contra porque en definitiva, si pasan dos fases directas el que se beneficia de ello es el que usa y paga la luz, esto únicamente califica como hurto de energía eléctrica y vos sos el responsable

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Lo que quisiera saber es de donde fundamenta tal cosa si en ningún lado dice que tomo una fase y saco 3 salidas , lo que dice es que vino.un electricista y puso trifásica pero que solo una fase pasa por el medidor. En ningún lado dice que el electricista lo preparo para trifásica, lo que dice es que instalo y trifásica y que solo pasa una fase por el medidor, o sea, esta reconociendo que dos fases no pasan por él

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Tenes razón, no vale la pena discutir esto, pero quien abrió el debate fuiste vos al pretender justificar algo sin ningún fundamento porque en ningún lado el consultante dice tal cosa, eso es como pretender tener la bola de cristal, o sea es adivinar, si vos no fuiste el electricista que hizo tal conección y tampoco lo viste ni el consultante lo especifica, no me explico de donde sacaste lo que con tanto ahínco afirmas

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Hace unos años nos tocó un caso parecido en una fábrica de calzado muy grande que cuando arrancaba una "calecita" que tiene 24 puestos de trabajo se deformaban las imágenes de los monitores. Despues de medir y remedir muchas veces la única solución fué hacer una buena puesta a tierra. Era un fenómeno bastante raro pero se solucionó de esta manera. Tienes una buena puesta a tierra en el lugar? Saludos
francoromero622
hace 5 años

Hola Servimat! Muchas gracias por tu respuesta. Creo que aquí directamente no tenemos puesta a tierra... Es de las instalaciones viejas en qué solo había fase y neutro. El electricista al poner el "trifásico" no agrego ningún otro cable, en los enchufes el neutro sigue sin estar conectado a nada.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Estás seguro que era un electricista capacitado? Cualquier electricista con mínimos conocimientos debería mencionarte esto ya que es una medida de seguridad junto al diferencial.

Responder
francoromero622
hace 5 años

Cómo mencioné más arriba toda esta instalación la realizó el electricista contratado por el dueño del alquiler. Yo jamás tuve trato con el, incluso cuando realizó la instalación yo no estaba en mí domicilio. Pero su instalación solo fue en el pasillo común a todos las puedas (son 7) la instalación dentro de cada una de las 7 habitaciones quedó exactamente igual. No sé si me explico.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Franco:
No importa si vos no tuviste trato con el supuesto electricista o si estabas allí en el momento, si realmente existe hurto, para la ley, los responsables son los usuarios

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Deberían ponerse de acuerdo y exigir la regularización del suministro

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Lo que debe haber pasado es qu el electricista le recomendó pasarse a trifásica. Comenzó con la instalación y cuando llegó al TP y medidor, el dueño le dijo que pare. En ese momento se enteró del costo y trámites para hacer esto y no hizo mas nada. El electricista debe heber unido las tres fases y las conectó a la única que entrega el medidor y de ahí la confución.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Es probable, pero no dejan de ser conjeturas y la única persona que lo puede confirmar es Franco, mientras tanto, al menos para mí, tiene trifásica en forma ilegal, quizás no él pero si el complejo, no porque lo crea yo, sino porque es lo que él manifiesta. Hay muchos electricistas que hacen ese tipo de cosas...

Responder
gonzalo rodrigueztecnico
hace 4 años
hace 4 años
Saludos servimat1, saludos elektomaq saludos franco, creo la causa se debe a un conductor de neutro de calibre muy delgado,, y la falla se debe a qué al energizar los equipos el regreso de corriente se une a un conductor que no soporta la corriente resultante,,y si por error o malas prácticas está entrando 2 o más fases,,es posible se genere el voltaje que mencionas,,o lo mismo que un punto de neutro similar a el transformador en conexiónes estrella,,,y requiere línea de neutro de mayor capacidad y aterrizar línea de neutro en medidor  si eres de México
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis