⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Mi vivienda no cuenta con cable neutro porque los 2 son fases. ¡Ayuda!

Henry VA
hace 5 años
hace 5 años
Hola, muchas personas preguntan sobre este tema y hay pocas respuestas. y en mi caso tengo ese problema. Tengo una conexión: Monofásica - Aérea y la opción tarifaria es: Residencial,  el tipo de medidor es un Medidor electrónico monofásico de 3 hilos que me instaló la compañía de luz  la cual es de Perú y trabaja a 220 voltios. Del Medidor salen 2 cables a la llave termomagnético principal (Una negra y otra blanca). Con todas las llaves termomagnéticos apagadas pongo un buscapolo  en la llave termomagnético principal para así identificar cual es fase y neutro pero note que en cada uno se prende la luz del buscapolo, probé con un Desarmador Piloto Digital que tiene dos botones  uno para corrientes DC y otro para corrientes AC, con el botón DC me marca 110v en ambos tornillos del termomagnético y con el botón AC me marca 220v en cada uno de los tornillos del termomagnético, mi pregunta es: como ubico el neutro en un sistema así.  ¿Y si es normal un tipo de conexión así? ¿Debería llamar a un electricista o llamar a la compañía de luz? Dejo imagen del gráfico de mi conexión  que viene en el medidor de luz. Agradecería de antemano sus respuestas.
1601848121022.jpg
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Lo que habría que verificar son un par de cosas. Los 220V ue hablas que hay en Perú, son entre fases o entre fase y neutro? Esto servirá para ver si el sistema trifásico es de 220V (110V entre cualquier fase y el neutro 220V entre fases) o es de 380V (220V entre cualquier fase y neutro 380V entre fases) Puede que tu línea residencial deba ser de 110V/220V o solo 220V entre fases. Es medio misterioso hasta que aclaremos cual es la capacidad de tensión de la línea general. Saludos
Henry VA
hace 5 años

Bueno la verdad no se entre que fases estará llegando, tendría que averiguarlo, gracias por comentar.

Responder
Gusty2020
Gusty2020
138
hace 5 años
hace 5 años
Si tienes como medir tension,  mide entre cada uno de los bornes de entrada y tierra , debes medir siempre en alterna
Entre fase y tierra debe haber una tensión (no sé si será 110 o 220V según el sistema eléctrico de tu pais) y entre neutro y tierra debería haber 0V, si la tensión es elevada o fluctuante,  el neutro estaría abierto lo cual en ese caso deberás denunciar urgente a la compañía e interrumpir el suministro hasta que sea recuperado el neutro 
Henry VA
hace 5 años

Solo puedo medir la tensión desde la termomagnética principal que marca en AC 220v en cada tornillo de la termomagnética , no puedo hacerlo desde el medidor ya que la compañía eléctrica lo tiene con seguro.

Responder
Gusty2020
Gusty2020
138
hace 5 años

Puedes medir tensión desde la entrada de las termomagneticas,

Responder
adriaán2016
hace 5 años
hace 5 años
Es probable que la línea trifásica exterior esté desequilibrada, por esto la corriente en el neutro es alta lo que me da tensión con respecto a tierra en el neutro. Lo que puedes hacer para reconocer fase y neutro es hacer una " lámpara serie" pero es un trabajo para electricistas .Otra causa aun peor es que el neutro de la linea exterior esté cortado en tu zona y el que llega a tu casa termina siendo la serie de otra fase .De todas maneras deberías informar a la compañía de luz porque podría traerte graves problemas en los aparatos electrónicos 
Henry VA
hace 5 años

Si, los tratare de llamar pero no se si es normal que las viviendas funcionen con dos fases y ningún neutro porque a la hora que vengan de la compañía de luz me digan que eso normal y lo dejen ahí nomas por eso me trataba de informar sobre el tema.

Responder
Hector de Banfield
hace 5 años
hace 5 años
Hola. 
¿Porque surge la pregunta?
¿Se quemó algún artefacto o  solo curiosidad?
Porque podría ocurrir que el sistema  de distribución en baja tensión en tu país o en tu zona sea de 3 x 220 V. Es decir que tengan 3 cables y entre ellos haya 220 V. Es decir no haya neutro o bien  que exista y entre fases y neutro haya 110, pero no se use en todas las instalaciones.
En Argentina  existía  la compañía Italo-Argentina que tenia ese sistema de distribución ( allá por los años 1975...). y efectivamente cuando revisabas la instalación había 220 entre fases es decir los 2 polos eran vivos.
Por eso pregunto si tuviste algun problema o solo estas investigando
Suerte


Henry VA
hace 5 años

Bueno uno o dos veces al año cambio un tomacorriente o una luminaria por antigüedad y con la ayuda de un buscapolo y un desarmador piloto digital lo hacia sin problemas, eso si cuando utilizaba el desarmador piloto digital por ejemplo en un tomacorriente un agujero me marcaba 110v y el otro 220v , supuse que el que tenia la mayor carga era la fase y no tenia problemas pero hace 2 meses atrás la compañía de luz vino y me cambio el medidor analógico a uno digital. y ahora que quiero cambiar una tomacorriente me marca en ambos agujeros 220v, y así viene desde los 2 cables del medidor de luz.

Responder
leo
leo
leo
109
hace 5 años
hace 5 años
Hola, no se ha indicado cual es la tensión de red de el país en cuestión, en España por ejemplo hay zonas que trabajan en 230v monofasica con fase y neutro y otras con 230v bifasica con dos fases. Si la tensión domiciliaria de tu país trabaja en 220v monofasica o bifasica no deberia haber ningún problema
xaviermdq
xaviermdq
112
hace 5 años
hace 5 años
No recuerdo si fue en este sitio u otro, pero he leído que en regiones de Perú la trifásica va sin neutro. Es decir que en una instalación monofásica, vas a tener dos fases y, por ello, te va a marcar que tenés fase en ambos terminales. La protección ante electrocución va  a provenir de una puesta a tierra + interruptor diferencial. Hablando teóricamente (no soy electricista matriculado como para saber si es algo que se hace en la práctica), si quisiera convertir la instalación en una versión de fase/neutro, pondría un transformador de aislación 1:1 a la salida del medidor y colocaría a tierra uno de los terminales de la salida del transformador.
Ahora, si antes usando un buscapolo uno de los terminales te marcaba y el otro no, es probable que la distribuidora haya cambiado el esquema de distribución (que haya pasado de un sistema de 380V entre fases a un sistema de 220V entre fases) porque si te hubieran conectado dos fases a tu domicilio en un sistema con neutro, tendrías que tener 380V y ese no es tu caso.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis