⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Dudas sobre Instalación eléctrica, extensión para nuevos tomas y ruido

MacGyver
hace 5 años
hace 5 años
Hola Foro, mi instalación eléctrica es simple. Son 40 metros de cable de 4mm que llegan desde el pilar que tiene una térmica de c25. Luego estoy en mi tablero donde después del disyuntor diferencial tengo 3 térmicas más donde una es de 25 a para el aire acondicionado con cable de 4mm a un toma de 20 a y otra de 25 a para el resto de la casa con tomas de 10 a, ya que originalmente había una sola con un disyuntor. En esa vieja instalación encuentro cables de 1.5 y aveces en pequeños tramos aparecen de 2.5 mm. 
La tercer térmica es de 20 a e iba solamente a un toma doble de 10a, lo que hice fue extender la instalación desde ahí y arme una linea con 6 tomas de 10 a y cable de 2.5 mm donde conecto todas las cosas de la computadora, teléfono y amplificador de audio. Lamentablemente el cable que llegaba desde la térmica hasta el toma donde empece la linea es de 1.5, pero ya voy a cambiar eso cuando pueda ya que ahora no tengo pasa cable y tengo que ver si es posible pasarlo. Así me queda cable de 2.5mm desde el toma.

¿Me equivoque al instalar 6 (seis) tomas de 10 a en paralelo con cable de 2.5mm desde una térmica de 20a ? ¿o esta bien? 

ATENCION: Además de esa duda cuando enciende la heladera se escucha un ruido "CLICK" ó "PUP" por los parlantes del amplificador de audio que esta conectado a la computadora. Ya probé usar un alargue común para conectar la heladera al toma del aire acondicionado, o invertí todo y conecte todas las cosas PC, audio, Teléfono a la vieja instalación de la casa y la heladera con el alargue a la extensión nueva que acabo de hacer, y el ruido al encender la heladera sigue haciéndolo. 

En la casa "NO hay conexión a tierra" Pero aunque eso no este, creo que el ruido por el audio al encender la heladera no debería hacerlo. Ya les conté como es mi instalación eléctrica, los 40 metros de cable desde el pilar de la calle, la vieja antigua instalación de la casa que era para una sola térmica, el tablero con 2 térmicas mas que yo hice para el aire acondicionado y la nueva extensión que acabo de armar. Y el problema del ruido en el audio al encender la heladera. ustedes seguro tienen mas experiencia y saben mas que yo para aconsejarme. No se que me conviene hacer, que comprar y en que gastar el dinero, con solucionar lo del ruido ya seria bastante. ¡Será que la heladera es vieja y esta arruinada? 


Tu service
hace 5 años

Hola como estas ,quizas la linea de la heladera sea la misma donde estan los parlantes,se aconseja tener una termica solo para la heladera una solo para la cocina electrica una sola para el baño ,siempre separando lo q es luminarias y enchufes o tomas,el cable q entra a la casa deveria de ser de 6mm, hay varias cocitas a mejorar comenta saludos

Responder
MacGyver
hace 5 años

Julio, gracias. Ya probé conectar la heladera a las lineas de las tres térmicas diferentes y cambie de lugar la conexión del audio también. El ruido al encender la heladera lo sigue haciendo. Lo del cable que viene de la calle es verdad, debería ser de 6mm, eso seguro mejora el tema de cuando enciende el aire acondicionado que baja la luz, como que chupa corriente. Eso puede mejorar, pero el ruido de la heladera no debería estar aunque tenga cable de 4mm. Inclusive el ruido no aparece cuando enciende el aire acondicionado, pero si lo hace la heladera al encender y apagarse.

Responder
Tu service
hace 5 años

Bien hay varias cosas q hacer ,ponerle tierra a la instalación eléctrica,aislar los cables rca de los equipos,alejar cualquier cable electrico q este serca del equipo

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años
hace 5 años
Si la linea de los tomas es de 2.5 mm2 tenes que ponerle térmica de 16A. La térmica está para proteger al cable, por la cantidad de tomas no habría problema.
Por el tema del ruido en el parlante de la PC es problable que sea por la calidad de los cables de los mismos, los cables muy buenos tienen el conductor de tierra mallado (trenzado como los coaxiles de videocable) pero la mayoria de los cables de audio no son así.  Tambien es probable que los transformadores no tengan pantalla electromagnetica entre primario y secundario, o tengas una "realimentacion por tierra" o "ground loop", lo que te une la carcasa de la computadora con la carcasa del amplificador es la malla de masa del cable de audio. Todo esto te juega en contra.
Al momento de conectar el termostato automatico de la heladera se produce un pico de corriente, si el motor tiene relé voltimetrico, al instante de haber arrancado se desconecta produciendo un arco electrico, cuando la heladera corta, se produce un arco electrico en el termostato. Todas estas interferencia es lo que vos escuchas. Los cables de la casa son como una gran antena de AM y es muy dificil deshacerse de todos esos ruidos electromagneticos. El ruido se produce en una punta de la casa y se propaga hasta la otra.
El cable a tierra puede ayudar pero no creo que lo solucione del todo.
Saludos.
MacGyver
hace 5 años

Gracias Hernan. La pc tiene una placa de sonido externa que se conecta con un cable RCA al AUX del amplificador de audio. Ahora pregunto, ¿Si hubiera un ruido por bucle de masa? ¿No debería hacerlo permanentemente? Porque en si la conexión y el audio siempre fue todo muy silencioso, el problema se presenta con la heladera cuando enciende y apaga. Pero también voy a probar conectar el modem con una placa de red inalambrica que antes usaba, queda la posibilidad supongo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

Las chispas que genera la heladera al conectar y desconectar el compresor (unos 4 o 5 ciclos completos) generan una onda electromagnatica y los cables de la casa se comportan como dipolos de onda corta. Esas interferencias entran a los cables y si el amplificador no tiene pantalla entre primario y secundario, y la computadora no tiene buena aislacion en la fuente (muchas fuentes tienen un capacitor de 10nf entre F y N y tierra) Esa corriente inducida en los cables pasa desde la linea al chasis de la PC a traves del cable de audio y la placa hasta el amplificador y los cables de los parlantes.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

Muchos amplificadores tienen una conexión para la masa del chasis, deberías de conectarla con el chasis de la PC con un cable de minimo 1,5mm2, lo mas corto posible. Los cables que salen del amplificador a los parlantes tenes que retorcerlos que queden "trenzados" .el cable de audio RCA deberia ser de buena calidad y de un solo conductor no 2 paralelos. El problema que tenes no es el clasico "HUMMM" de un bucle a masa, es un problema de usar la PC y el amplificador como masa de un receptor de onda corta.

Responder
MacGyver
hace 5 años

La fuente de la Pc es una cylon aerocool 500w, el amplificador es un Sansui a40 recientemente restaurado a nuevo. ¿Cuando hablas de primario y secundario a que te referís exactamente?. Ya estoy usando el modem con placa de red inalambrica y así elimine un cable. Pero ya veré en unas horas como funciona. Cualquier material, videos tutoriales, archivos de texto o lo que se pueda recomendar para estudiar el asunto e investigarlo, seria de mucha ayuda, veo que hay aspectos que no tenia presentes. Gracias.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

El Sansui A80 que tengo tiene del lado izquierdo al lado de las entradas un borne que dice GND. Ese borne lo tendrias que conectar al chasis del PC. Conseguite un tornillo con tuerca y una mariposa. Pasalo por algun agujero del gabinete, ajustá bien la tuerca y ponele la mariposa. Asi le fabricas un borne igual al del amplo a la PC. Luego con un cable interconectá los dos bornes, con eso te aseguras que el amplo y la PC estan al mismo potencial. Proba con eso.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

También te aconsejo trenzar los cables de los parlantes hace algo así https://inlowsound.weebly.com/uploads/1/9/8/5/1985965/4747238_orig.jpg (si tenes un taladro velocidad variable va como piña)
Algo de información de interferencias electromagnéticas en ambientes industriales https://www.smar.com/en/technical-article/profibus-grounding-tips-shielding-noise-interference-reflections-repeaters-and-more

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

El cable de red no creo que te afecte en nada el funcionamiento, ya que por norma tiene una aislacion de 1500V la propia placa de red y otros 1500v el modem, no están conectados electricamente.

Responder
MacGyver
hace 5 años

Ya probé conectar la tierra del amplificador de audio con la Pc y todo sigue igual, inclusive si conecto la masa a un disco rígido mete mas ruidos. Solo deje conectado a la carcasa y todo sigue igual.

Responder
leo
leo
leo
109
hace 5 años
hace 5 años
buenas noches, si podes tira linea de tierra es fundamental en una instalación, al no conocer tu casa supongo que debe ser complicado dividir los circuitos por tomas y luces utilizando las cañerías existentes, el cable de entrada con la térmica de 25 ok, no se cuanto consume tu aire pero si llega a los 20A quedas al limite para el resto de la casa, siempre tenes que comenzar por los consumos, si en la linea nueva con 10 tomas la suma de los consumos no llega a los 10A con cable de 2,5mm como indica el reglamento para tomas estas bien y con una térmica de 16A para proteger a la instalación.
Es importante también respetar las conexiones en los tomas, están marcados donde va el neutro y la fase.
Con respecto al ruido del equipo pueden ser muchos factores y no se que decirte. 
Suerte y comenta como te fue.
MacGyver
hace 5 años

El aire acondicionado es philco phs50h18n, pero ni en la etiqueta, ni manual, ni ficha de especificaciones veo el consumo de amperaje. Tiene una potencia de 5000w y 4300 frigorías . Según especificaciones de la web, consume 1500w, eso me daría 6,8 o 7 amperes como mucho. Lo tengo conectado con su térmica desde el tablero, únicamente para el aire, con cable de 4mm a un toma de 20a . Cuando arranca el compresor se siente como chupa corriente, bajan las luces y hasta suena el estabilizador de la PC. El ruido en audio como pasa con heladera en este caso es mucho menor.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. El tema del ruido que puedes sentir depende de varios factores. Por mas que conectes el aparato en otro toma, siempre pertenecerá a la misma fase así que por ese lado no hay mucha solución. Como para mitigarlo tienes la opción de colocar la puesta a tierra de la instalación ya que esto incluirá la heladera y la PC o por donde escuches el ruido. La otra opción es un filtro de línea que también debe estar conectado a tierra como para filtrar el ruido. Esta descarga es producida por el cierre o apertura de los contactos del relé de marcha de la heledera o de otro motocompresor. Saludos
MacGyver
hace 5 años

Gracias servimat1, no sabia del relé. Lo de la conexión a tierra me parece que es como comenta abajo Nastor, y supongo que el filtro de linea también es lo que el dice ¿no? no se con que nombre busco ese producto.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Simplemente así, como un filtro de línea. Debe ser de por lo menos 10 amperes.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años
hace 5 años
Hola
 La linea a tierra es un elemento de seguridad y nunca está demás tenerla pero nada tiene que ver con el "ruido" inducido en la linea por la heladera.
 Lo que se debería colocar es en la heladera un filtro ( con tierra) para tratar de eliminar esa interferencia.
 Nada garantiza que funcione, pero es lo único mas o menos puede dar la solución.

cdfghhjh.jpg
MacGyver
hace 5 años

Estoy de acuerdo que la conexión a tierra no es la solución a este problema. ¿Como pido ese filtro o lo busco? ¿filtro monofasico simplemente?. Y quiero comentar que al encender el compresor del aire acondicionado sucede el mismo ruido eléctrico en el audio que la heladera, inclusive lo probé bajando la térmica de toda la casa y dejando solo la del audio y la otra del aire. Pero el ruido es mucho menor. Y también pasaba al encender una lampara de bajo consumo que tenia en otra habitación, se soluciono cuando puse una led.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Hola.Creo que lo adecuado es que el filtro lo coloques en el equipo que tiene interferencia, pero repito lo que dije, son intentos que pueden dar o no resultado. No tengo experiencia en solucionar ese tipo de problema pero la cosa va por ahí.
El filtro se pide como filtro de linea supresor de ruidos (monofásico y que soporte el consumo del equipo, no menos de 10 amperes).

Responder
Nibarra
Nibarra
22
hace 5 años
hace 5 años
Coincido colocar el filtro.. no obstante al producirse el pico transitorio al arrancar la heladera, la propagación se puede atenuar por red..  pero continuara por aire. Como dijeron los amigos el equipo de audio recibe como antena. 
Creo tienes que atacar el origen, la heladera.. disminuir arranques y paradas parece obvio, pero a veces unb burlete mal complica y gastas mas energía incluso. Otra es apantallar, tipo jaula de faraday, efectivo pero no es posible siempre. Y desde ya quizás lo has intentado, es alejar el audio de la heladera.. lo que captación de ruido por aire baja exponencialmente! Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis