Según la etiqueta, consume máximo 25A y promedio 12A. Esa maquina debe estar consumiendo unos 15A máximo con electrodos de 2.5mm (corriente 90A). Como te dijeron antes, armate un alargue con cable tipo taller de 3 x 2.50mm2 y ponele fichas de 10A de las mas reforzadas, te vas a dar cuenta cuales son porque te permiten asegurar la vaina del cable que es bastante grueso. Si la instalación de la casa está mas o menos buena también la podes enchufar ahí. De esta manera tenes la versatilidad de eschufarla donde necesites.
Si no estas seguro de la instalación de la casa (vas a lo de algún cliente) usá electrodos de 2mm para soldar, esos te mantienen la corriente por debajo de 10A. Si algun dia tenes que soldar con 3.25 vas controlando la temperatura de la ficha, si recalienta se la cambias por una mas grande.
En mi caso tengo una ESAB lhn220i, esa suelda hasta 4mm. La tango con ficha de 10A Kalop y la he usado conectada a un tablero con térmica de 10A y electrodos de 3.25 y nunca llego a hacer saltar la térmica, la entibió un poco pero no recalentó. Con electrodos de 2.5 no tengo ningún problema, le puedo dar todo el dia que no pasa nada.
Igualmente si dispones de pinza amperometrica podes hacer la prueba y medirle cuanto te consume en 220v con cada tamaño de electrodo.
Como dato de color tené en cuanta que estas maquinas son inverter DC, son de corriente continua, e IMPORTA la posición de la pinza y el porta electrodo. Si pones el electrodo a negativo (DC-EN) tenes mas penetración, soldaduras mas fuertes y podes usar mas corriente sin fundir el electrodo . Si pones el electrodo a positivo (DC-EP) tenes menos penetración, el electrodo funde mas rapido es mejor para hierros delgados, hace soldaduras mas superficiales.
Saludos.