⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Intalación de estabilizador de tensión

Damián Ramírez
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Quisiera, me confirmen si hice bien esta conexión.
Instalé un estabilizador de tensión doméstico y lo hice de la siguiente manera: conecté los cables de entrada del mismo con los que vienen del pilar.
En los cables de salida, conecte el disyuntor y desde el disyuntor las térmicas que salen para toda la casa.
Esta bien como lo hice??? 
Del estabilizador al disyuntor y desde el disyuntor a las térmicas que alimentan toda la casa. Es así????
Ennio Montenegro.
hace 5 años

No mencionaste la potencia del estabilizador, el que debe ser capaz de abastecer todos los consumos.
Lo otro es considerar un sistema de bypass en caso de falla del estabilizador.

Responder
Damián Ramírez
hace 5 años

12 kva. Es la medida que me recomendaron, por el consumo que. tengo

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años
hace 5 años
Hola Damián    La situación no es critica, pero siempre hay que respetar el orden que sigue: primero, siempre una llave de corte, es decir una termomagnética general, luego el disyuntor  diferencial y siguen las distintas protecciones antes de las termomagnéticas seccionales.  La térmica de corte general y el disyuntor diferencial se colocan en ese orden por reglamento y costumbre; el estabilizador vendría luego.  En tu caso, puedes dejarlo como lo has colocado siempre que en el pilar tengas un tablero con un interruptor general, esto por seguridad.  Para la próxima sabes como conectarlo, repito, no es critico, pero no es del todo correcto como lo has hecho, una puesta a masa del estabilizador no accionará el disyuntor diferencial. Saludos
Damián Ramírez
hace 5 años

Buenísimo! Gracias

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Es correcto lo mencionado por Nastor (saludos). Otro punto importante a observar es la polarización de las conexiones ya que la fase y neutro deben mantener su ubicacion por seguridad (no por funcionamiento), Si por descuido o por desconocimiento conectaste los cables de cualquier manera, puede verse seriamente afectada la seguridad de la instalación.   lo anterior es solo si tu instalacion previo al estabilizador,  estaba correctamente polarizada, no es válido si la polarizacion no seguia un orden correcto,  en ese caso ya era insegura antes y queda igual  saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis