⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Termica termotanque

hipo
hipo
15
hace 5 años
hace 5 años
Hola a todos¡¡¡ Comento el problema, termotanque Atma 60l. hace unos dias al rato de que se apague la luz de encendido, salta la termica que esta dedicada solo a este aparato. El disyuntor ni se mueve. Qué puedo mirar? Gracias y a cuidarse mas que nunca¡¡
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Hipo:
Como primera medida, te sugiero comprobar el buen funcionamiento del diferencial presionando el boton de test ya que si es un problema de la resistencia, indefectiblemente esta se va a masa

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Al presionar el test, el diferencial debe disparar en forma instantánea, si no lo hace, o lo hace con demora, comenta

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Tal vez por algún efecto térmico se esté produciendo algún corto circuito. Deberías quitar la tapa de las conexiones eléctricas y verificar que no existan problemas. Si repones la térmica funciona normalmente? Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 5 años
hace 5 años
Hola Debemos verificar ante que nada, un falso contacto en los bornes de la térmica (sobre-temperatura interna). Lo mismo en los bornes de la resistencia (posible corto). Descartado lo obvio, todo se reduce, en principio, a saber si el disparo es real (existe una falla) o no. Para saber esto, puedes reemplazar TEMPORARIAMENTE  la térmica  por otra igual o de valor superior cercano, es de suponer que al ser el disparo  instantáneo indica posible corto. Si continua saltando indica que la térmica no es el problema, y hay un sobreconsumo muy alto o un cortocircuito. En este caso desconectamos la resistencia y vemos que pasa. Si no salta indica que la corriente es limitada y podemos seguir investigando Llegado a este punto, de no detectar nada extraño debemos poder medir corriente en ese circuito con una pinza amperométrica: -Si la corriente es mas alta que lo normal, debemos verificar contactos en conductores, y de ultima la resistencia mala. -Si la corriente es normal y por debajo del valor de calibración de la protección, descartamos la térmica por otra igual. -Siempre puede pasar que haya sido colocado un conductor de la linea de sección inferior a lo necesario con una térmica también baja, y salte; de ser el caso hay que modificar cableado y térmica. -NUNCA PONER UNA TÉRMICA MAS GRANDE (sin modificar cableado) Estas son las cosas a tener en cuenta. Comenta.
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Ante de hacer muchas maniobras, descarta la resistencia en corto desconectando un borne de esta. No parece ser el caso, pero ...

Responder
hipo
hipo
15
hace 5 años

Genial, mañana busco otra termica, el cable es de 4mm. Hace un año y medio que lo tengo y este problema aparecio hace dias. Aviso de que paso,
Reitero el gracias

Responder
hipo
hipo
15
hace 5 años
hace 5 años
Gracias por la atencion, pandemia mediante, no conseguia termica de 25, la cambie hace una semana y va perfecto. A cuidarse¡¡¡
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis