⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Bajo voltaje en instalacion domestica

ensrunner
hace 5 años
hace 5 años
Buenas tardes, tengo un problema electrico en casa: En la instalacion tengo 2 circuitos uno de ellos está normal,el otro tengo una lectura de solo 65 volts, casi la mitad de lo que regularmente se debe de tener. Estuve checando en alimentacion principal y lectura normal. Me di cuenta que el  neutro está normal,  chequé el vivo con neutro del circuito 2 y se normaliza voltaje. Consideran está bien, conectar un cable del vivo de circuito 2 al vivo de circuito 1, ya que de esta manera funciona. Es seguro hacer esto. Saludos Humberto
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Hola Humberto, falta información, tienes una entrada monofásica de 110 voltios (solo una fase), que está normal antes de la división de los dos circuitos; entonces en uno de los circuitos posterior a la térmica (breaker) solo tienes 65 voltios y en el otro está normal. Es asi ???

Responder
ensrunner
hace 5 años

Nestor gracias por responder , efectivamente es entrada monofasica de 110 vac. te comento que ambos circuitos estan conectados a un solo breaker, ya que está dañada la base , estuve revisando el voltaje a la salida del breaker es normal,pero al checar en la vivienda la cual está dividida en los circuitos mencionados, una parte está normal y la otra parte registra solo 65vac. Como lo mencioné del circuito 1 conecté una linea del vivo al circuito 2 y se normalizó el voltaje(este puente es provisional) como puedo encontrar la falla.Saludos

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

La medición la debes hacer donde se divide la linea principal en los dos circuitos, en ese punto debes hacer la medición antes y después; en ese punto saca fotos así se entiende mejor. En principio, desconecta los cables a la salida de ese breaker único y los vuelves a conectar. El problema está en ese punto, o entre ese punto y la casa. CUIDADO CON LA TENSIÓN

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Hola por lo que mencionas interpreto que se trata de un problema en la termomagnetica que corresponde al circuito afectado,  verifica tensión en la entrada y en la salida de la termomagnetica,  si la entrada es normal y la salida es baja tension,  la termomagnetica esta dañada y requiere reemplazo  por otra que sea adecuada para ese circuito.  Si la termomagnetica ya era adecuada va a reemplazar por otra igual,  si esta sobre dimensionada (consulta) tendras que colocar del calibre que corresponde segun los conductores  saludos Agrego información  Descartando interruptor termomagnetico, pueden ser dos los motivos mas probables 1 )  empalme flojo o sucio (esto ya lo menciono bt victor) debes desarmar, limpiar de ser posible o cortar la punta de esos cables ya que muchas veces no es solo suciedad, y rehacer el empalme de forma adecuada 2 )  algun cable se corto dentro del caño producto de un cortocircuito,   puede ser que las puntas apenas se toquen  o que lo hagan a través de los caños de metal o de agua acumulada hay una tercer posibilidad y es una conexion errónea pero para ello debieron intervenir la instalación previamente  saludos
ensrunner
hace 5 años

Muchas gracias por la atencion de contestar, ya chequé el voltaje antes y despues del brake, es normal 110 vac.
Saludos

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años
hace 5 años
Saludos nastor. Saludos ensrunner. Si la alimentación en el inmueble es de 110 VAC  conformado por dos circuitos y para cada circuito tienes asignado un breaker,  es posible que el braker del circuito que arroja lectura de 65 VAC esté con alguna falla y deba ser reemplazado.  Puedes hacer el puente pero tendrás limitaciones según el valor en amperios que tenga el breaker del circuito que te arroja la tensión correcta. A modo de ejemplo...Supongamos que en tu Caja de Breakers tienes dos breakers de 20 A  c/u.  Y que el consumo en el breaker 1 sea de 15 A en tanto que en el circuito 2 el consumo ronde normalmente en los 15 A también.  En una jornada normal el consumo total estaría en el orden de los 30 A.   Al hacer el puente de fase entre ambos circuitos por la falla planteada,  no todos los electrodomésticos podrán funcionar como ocurre en presencia de los dos breakers,  ya que al momento de superar los 20 A  de un solo breaker activo por esas circuntancias,  el breaker se dispará porque no se dará abasto para alimentar un consumo de hasta 30 A. Es importante estar seguro que efectivamente la falla esté en el breaker y con reemplazarlo solventarás la falla planteada.  Puedes provisionalmente tan solo a modo de prueba hacer un puente entre la entrada y salida de ese breaker dudoso si el diseño del mismo muestra un tornillo superior y otro inferior.  Si al medir  el valor de la tensión en el circuito con la falla planteada se mantiene estable en los 110 VAC con la ayuda del puente,  queda confirmado que la falla la está ocasionando el breaker donde la lectura leída es la de 65 VAC. En caso de que el diseño del breaker sea el empotrado,  donde solo se muestra el tornillo de salida en el breaker,  una vez más puedes hacer un puente solamente a título de prueba para corroborar la tensión.  El puente estaría entre el tornillo principal donde llega la fase a la Caja de Breakers y el tornillo de salida del breaker dudoso. Muy distinto sería que el consumo total por ejemplo en ese caso planteado no superase los 20 A,  entonces el puente del que haces mención podría permanecer hasta reemplazar lo antes posible el breaker que posiblemente presente la falla.  Ya que ante una falla nueva el inmueble quedaría a oscuras. Gracias y Saludos.   Editado el 19-06-2020.   Planteamiento por ensrunner.   Btvictor gracias por darle seguimiento a mi problema electrico, la distancia de el puente es unos 5 metros de distancia. Ya tambien revisé los cables a la salida del brake, los desconecté para limpiarlos asi como mencionaste, si tengo presente los 120 vac. el cable usado es AWG 12 y el brake es de 30 ampers, definitivamente al estar conectados los dos circuitos en un solo brake, se debe monotoriar la carga (ampers) para evitar se active por sobrecarga. El problema que tengo es como encontrar un falso contacto en el circuito mencionado,ya es una instalacion vieja. Muchas gracias de nuevo .   Observaciones por btvictor.   Saludos ensrunner.   Lo importante en este momento es que ubicastes un punto a tu favor para que el circuito con la señal de tensión baja esté otra vez activo.   Por lo menos ya conoces que desde la salida del breaker hasta el empalme con el puente colocado, el cable original de ese circuito presenta un daño en ese trayecto. Con calma analiza que tendrías que hacer para su reemplazo. Si te es fácil hacerlo lo haces. En caso de que ambos circuitos estén en la misma tubería hasta ese trayecto, lo más inmediato es reemplazar los cuatro cables allí existentes empalmando los nuevos por la entrada y halarlos por donde tienes el contacto del nuevo puente. De esa manera te aseguras que no se genere un nuevo daño en los cables restantes.   Si ese circuito va solo por la tubería, puedes optar por reemplazar el cable defectuoso nuevamente haciendo un empalme bien firme y sin mucho bulto para luego halar ese cable defectuoso por el extremo donde has conectado el puente. Y ya con eso habrás resuelto la falla al ser reemplazado el cable defectuoso.   No obstante algo no está del todo bien. Tienes un solo breaker cuyo valor es de 30 A. El cable que está en uso es el AWG #12 que admite hasta unos 20 A por el tiempo de la instalación que se hizo. Es probable que el daño se pudo ocasionar por una sobrecarga en el cable propiamente dicho al no estar 100% protegido por el breaker en uso.   Ve pensando en reemplazar ese breaker de 30 A por dos breakers de 20 A c/u a objeto de que ambos circuitos estén debidamente protegidos esecialmente los cables que al fin y al cabo son por donde circula la corriente para que los electrodomésticos y el alumbrado puedan funcionar apropiadamente.   Por otro lado revisa cuidadosamente cual es el consumo en amperios de todos los electrodomésticos y alumbrado conectados a ese circuito en particular para asegurarte que su consumo no se exceda de los 20 A. De esa forma aún podrás seguir usando el cable original AWG #12 que está después del empalme del puente y cruzando los dedos de que en su trayecto no exista daño alguno.   Si al retirar los metros  del cable defectuoso te encuentras que había un empalme en ese trayecto, ya no tienes porque preocuparte del resto del circuito en cuestión al reemplazar esos metros por un cable nuevo.   Ten en cuenta las normas de seguridad al momento de llevar acabo cualquier cambio a realizar.   Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos ensrunner.---En vista de que solo hay un breaker, queda descartado que sea la fuente de la falla.---Es probable que los hilos de cobre del cable del circuito con tensión de 65 VAC conectado a la salida de ese breaker estén sulfatados --sucios-- parcialmente.---Con desconectarlo estando el breaker apagado, raspa bien sus hilos hasta ver que los hilos de cobre luzcan brillantes y proceda a probar nuevamente.--No especifícas a que nivel o distancia entre un circuito y el otro está conectado el puente.---La otra posibilidad es un empalme donde los hilos están sucios. Gracias y Saludos.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

De existir un empalme en ese circuito defectuoso, los hilos de cobre en ese empate están sucios y habrá que limpiarlos si tienes acceso para ello.---No obstante también es factible de algún daño sufrido en algún punto entre la salida del breaker y el punto donde está colocado el puente y que te ha dado la oportunidad de corregir la tensión.---Desde ese punto, el puente está bien.---Deberías verificar el consumo total de los equipos y compararlo con el valor del breaker.---¿Que cables AWG 10 ó 12 ó 14 están a la salida del breaker y cual es el valor en amperios del breaker...---Gracias.

Responder
ensrunner
hace 5 años

Btvictor gracias por darle seguimiento a mi problema electrico, la distancia de el puente es unos 5 metros de distancia. Ya tambien revisé los cables a la salida del brake, los desconecté para limpiarlos asi como mencionaste, si tengo presente los 120 vac. el cable usado es AWG 12 y el brake es de 30 ampers, definitivamente al estar conectados los dos circuitos en un solo brake, se debe monotoriar la carga (ampers) para evitar se active por sobrecarga. El problema que tengo es como encontrar un falso contacto en el circuito mencionado,ya es una instalacion vieja. Muchas gracias de nuevo .

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Encontrar un falso contacto de estos es mucho mas simple de lo que se supone
Medis tension desde el tablero hacia adentro avanzando por todas las bocas. Entre la boca donde la tension es normal y la que se cae la tension, esta la falla
Solo requiere conocer como a avanza el circuito en la instalación para ir abriendo las bocas en forma consecutiva

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos ensrunner.---Anexé nueva información para leer.---Gracias y Saludos.

Responder
ensrunner
hace 5 años

Muchas gracias voy a seguir el procedimiento,de nuevo gracias por su aporte y tiempo empleado,finalice la consulta (calificacion).Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis