
Hola. Yo separaria con otro disyuntor diferencial para cada planta.
Y achicaria el valor de las termomagneticas.
Tene en cuenta que un cable de 4 mm soporta 24 amperes, entonces va protegido con una TM de 20.
Para circuito de tomas con cable de 2.5, TM de 15.
Circuito de luces de 1.5, TM de 10.
La TM principal de 32 ya que con 40 no estaría protegiendo el cable de 6 mm.
Y las tierras?
Saludos
No
...yo pondria de 40amp y 30mA. Salvo el del hidro masajes que debe ser de 10mA.
Cada disyuntor quedaria protegido por la TM gral de 32.
Lo que hay que ver es en ese circuito de aires cuantos aires van conectados, la bomba que consumo tiene.
Tene en cuenta que las termicas son para proteger los cables de los circuitos. Yo prefiero que salte por sobreconsumo y no que se prenda fuego un cable.
La nueva normativa (si no estoy errado) es que pra una planta alta tiene que ser una instalacion aparte. Por eso seria importante que en la planta alta tambien tengas un tablero Seccional para poder cortar por seguridad.
De todos modos, si respetas los calibres de proteccion para cada cable utilizado y los Disyuntores acordes, tu instalacio
Estara protegida.
Con respecto a los protectores de sobre tension yo tengo colocado uno marca Baw de 3 modulos, digital, programable y ademas te marca tension y corriente
Ademas, tengo los de proteccion transitoria .
Cualquier cosa a dispocision
Ademas con una termica de 25 estarias protegiendo todo, y tene en cuenta que no todos los circuitos estarian consumiendo al maximo de amperes siempre....por decir, el microondas no funciona las 24hs...
Lo peor que te podria pasar es que salte la termica de 25...pero te estaria protegiendo la instalacion.
Yo en mi casa de 100 mts2 estoy en un promedio de 1 amper constsnte....
Hola Nastor, gracias por tu propuesta pero ya tengo todo armado en un solo tablero seccional y por el momento se me complica distruibuirlo de esta manera. Te comento que, del tablero Ppal al Tablero Seccional hay unos 4mts de distancia. Se recomienda instalar un disyuntor ahñi también?
Hola. No hace falta un disyuntor por tablero, mas si se encuentran cercanos, siempre es opcional. el disyuntor diferencial de la instalación debe ser de 40A x 30mA .
Lo que si, en la hidro es conveniente que sea de 10 mA 25A y esté junto al motor o en el mismo baño.
Revisa las protecciones ya que parecen algo altas, por otro lado, haz una acometida de 10 mm² con termica de 40 A. En los AA no creo que necesites mas de 2.5 mm².
Otra cosa, no se te ocurra hacer la conexión en cascada en el tablero como en el gráfico que hiciste, por que hay peligro que se quemen cables y contactos de las mas cercana al disyuntor diferencial; agrupa de a tres circuitos y lo llevas directamente a la distribucion, o usa bornera distribuidora.
Y con respecto al protector de sobretensión, debería ser de igual o mayor capacidad que el disyuntor de 40a?
Un vendedor en ML me dijo que para 40A debería usar un contactor,. Tampoco veo la imagen adjunta que colocó el usuario Ernesto (Cachencho2) para ver qué usa él
Hola andresf.! Lo que te comenta nastor seria quevdel disyuntor salgas con cable a una termica, y de esa termica hagas no mas de 2 puentes.
Con otra rama desde el disyuntor salgas hacia otra termica y 2 puentes. Se entiene?
Es para que no tengas tantos puentes pata alimentar las termicas ya que se irian sobrecargando los cables.
Lo ideal para estao casos son los Peines de distribucion.
Yo dejaria la linea principal de 6mm con una termica de 25 amp.
Te explico por que...para no tener que cambiar todo ese cableado por uno de 10mm.
Ademas ya estas al limite de demanda de potencia y la termica
Por mi no hay problema. Hace mucho que leo el foro y admiro a la gente que sabe mucho...dale la mejor solucion a Nastor!
Hola, la opción mas fácil es colocar un gabinete pvc exterior, preferiblemente no menor de 6/8 din. ahí agregas las nuevas térmicas y protecciones convirtiéndolo en un tablero seccional. En el original embutido, dejas el disyuntor general y el disyuntor diferencial.
Hola. Si solo son 4 metros, no creo que sea critico; de todos modos verifica si hay caída de voltaje en el tablero con la carga máxima de instalación (los consumos habituales máximos de temporada). Si notas anomalía, cambias el cable. Recuerda colocar la térmica que corresponde a 6 mm² (32 A máximo)