⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Dudas sobre instalación domiciliaria

andresf
hace 5 años
hace 5 años
Hola, estuve buscando en el foro algunos temas relacionados a la instalación domiciliaria y también la instalación de protección de sobretensión pero no pude esclarecer ideas sobre este tema, también leí algo de la reglamentación de la AEA y sé que hay cosas que hice mal pero lo que más me preocupa es lo que sigue: Tengo esta instalación y quisiera despejar las siguientes dudas: Para luces utilicé cable de 1.5mm, para tomas 2.5 y para aires 4mm. 1. ¿Puedo venir desde el Tablero Principal con ese interruptor termomagnético de 40a a un disyuntor de 40a en el Tablero Seccional (TS)? Alguien me recomendó colocar un disyuntor de 25a en el TS pero ¿ocasionará algún problema tener dos disyuntores de 25a (el otro es de 10mA de sensibilidad) en el mismo tablero? 2. ¿En el TS puedo derivar con una bornera de distribución hacia los interruptores que se encuentran debajo? 3. Deseo colocar un Protector de sobretensiones, ¿Cuál me recomiendan? Si me guío por las etiquetas de los electrodomésticos, tengo un consumo de 4800kwh/a pero si me baso en su uso, es la mitad. Tomé nota de todo: *Lavarropas 158 Kwh/a *Lavavajillas 215 *Microondas 1885 *Aire inverter 990 *Aire chico 1013 *Heladera 288  *Tostadora 950 Resultado: 3614 kwh/a pero si calculo el uso real del microondas me da 115kwh/a y la tostadora 68,4 kwh/a Espero puedan ayudarme, desde ya muchas gracias.
Cachencho2
hace 5 años

Hola. Yo separaria con otro disyuntor diferencial para cada planta.
Y achicaria el valor de las termomagneticas.
Tene en cuenta que un cable de 4 mm soporta 24 amperes, entonces va protegido con una TM de 20.
Para circuito de tomas con cable de 2.5, TM de 15.
Circuito de luces de 1.5, TM de 10.
La TM principal de 32 ya que con 40 no estaría protegiendo el cable de 6 mm.
Y las tierras?
Saludos

Responder
andresf
hace 5 años

Ahh, bueno, achico entonces. Los disyuntores de 25a ambos? Y las tierras están instaladas pero con un empalme simple hasta que consiga las borneras correspondientes.

Responder
Cachencho2
hace 5 años

No
...yo pondria de 40amp y 30mA. Salvo el del hidro masajes que debe ser de 10mA.
Cada disyuntor quedaria protegido por la TM gral de 32.

Responder
Cachencho2
hace 5 años

Lo que hay que ver es en ese circuito de aires cuantos aires van conectados, la bomba que consumo tiene.
Tene en cuenta que las termicas son para proteger los cables de los circuitos. Yo prefiero que salte por sobreconsumo y no que se prenda fuego un cable.
La nueva normativa (si no estoy errado) es que pra una planta alta tiene que ser una instalacion aparte. Por eso seria importante que en la planta alta tambien tengas un tablero Seccional para poder cortar por seguridad.
De todos modos, si respetas los calibres de proteccion para cada cable utilizado y los Disyuntores acordes, tu instalacio

Responder
Cachencho2
hace 5 años

Estara protegida.
Con respecto a los protectores de sobre tension yo tengo colocado uno marca Baw de 3 modulos, digital, programable y ademas te marca tension y corriente
Ademas, tengo los de proteccion transitoria .
Cualquier cosa a dispocision

Responder
andresf
hace 5 años

Me pasarías el modelo del protector de sobretensión y los de protección transitoria? En mi caso tiene que ser menor a 40a?

Responder
Cachencho2
hace 5 años
hace 5 años
Capture+_2020-04-03-01-02-42.png[488.97kb]
andresf
hace 5 años

No veo el adjunto :(

Responder
Cachencho2
hace 5 años

Ademas con una termica de 25 estarias protegiendo todo, y tene en cuenta que no todos los circuitos estarian consumiendo al maximo de amperes siempre....por decir, el microondas no funciona las 24hs...
Lo peor que te podria pasar es que salte la termica de 25...pero te estaria protegiendo la instalacion.
Yo en mi casa de 100 mts2 estoy en un promedio de 1 amper constsnte....

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años
hace 5 años
Hola  Te dejo como haría el trabajo que describes, indicando que estás al limite con una acometida monofásica (de 10 mm²) Hay pequeños errores en los valores de las protecciones, en general están bien pero debes ubicar los seccionales donde corresponden. Este diagrama fue hecho en forma rápida, habría que revisar si lo quieres poner en practica La cantidad de din del nuevo tablero dependerá de las protecciones que necesites, dejando siempre un espacio libre.
andresf
hace 5 años

Hola Nastor, gracias por tu propuesta pero ya tengo todo armado en un solo tablero seccional y por el momento se me complica distruibuirlo de esta manera. Te comento que, del tablero Ppal al Tablero Seccional hay unos 4mts de distancia. Se recomienda instalar un disyuntor ahñi también?

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Hola. No hace falta un disyuntor por tablero, mas si se encuentran cercanos, siempre es opcional. el disyuntor diferencial de la instalación debe ser de 40A x 30mA .
Lo que si, en la hidro es conveniente que sea de 10 mA 25A y esté junto al motor o en el mismo baño.
Revisa las protecciones ya que parecen algo altas, por otro lado, haz una acometida de 10 mm² con termica de 40 A. En los AA no creo que necesites mas de 2.5 mm².

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Otra cosa, no se te ocurra hacer la conexión en cascada en el tablero como en el gráfico que hiciste, por que hay peligro que se quemen cables y contactos de las mas cercana al disyuntor diferencial; agrupa de a tres circuitos y lo llevas directamente a la distribucion, o usa bornera distribuidora.

Responder
andresf
hace 5 años

Y con respecto al protector de sobretensión, debería ser de igual o mayor capacidad que el disyuntor de 40a?
Un vendedor en ML me dijo que para 40A debería usar un contactor,. Tampoco veo la imagen adjunta que colocó el usuario Ernesto (Cachencho2) para ver qué usa él

Responder
andresf
hace 5 años

Hay dos cosas que no entiendo: lo de hacer la acometida de 10mm con termomagnética de 40a , para qué sería?
Y lo otro que no entendí es agrupar tres circuitos y llevarlo directamente a la distribución.

Responder
Cachencho2
hace 5 años

Hola andresf.! Lo que te comenta nastor seria quevdel disyuntor salgas con cable a una termica, y de esa termica hagas no mas de 2 puentes.
Con otra rama desde el disyuntor salgas hacia otra termica y 2 puentes. Se entiene?
Es para que no tengas tantos puentes pata alimentar las termicas ya que se irian sobrecargando los cables.
Lo ideal para estao casos son los Peines de distribucion.
Yo dejaria la linea principal de 6mm con una termica de 25 amp.
Te explico por que...para no tener que cambiar todo ese cableado por uno de 10mm.
Ademas ya estas al limite de demanda de potencia y la termica

Responder
andresf
hace 5 años

Entendido. Quisiera elegir las dos respuestas como la "Mejor Solución". La página lo permite?
Muchas gracias

Responder
Cachencho2
hace 5 años

Por mi no hay problema. Hace mucho que leo el foro y admiro a la gente que sabe mucho...dale la mejor solucion a Nastor!

Responder
andresf
hace 5 años

Bueno, muchas gracias.

Responder
andresf
hace 5 años

Nastor, cómo puedo hacer el planteo del tablero ppal si solamente tengo espacio para dos módulos?

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Hola, la opción mas fácil es colocar un gabinete pvc exterior, preferiblemente no menor de 6/8 din. ahí agregas las nuevas térmicas y protecciones convirtiéndolo en un tablero seccional. En el original embutido, dejas el disyuntor general y el disyuntor diferencial.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Te agrego un nuevo diagrama

Responder
andresf
hace 5 años

Nastor, hay manera de evitar reemplazar el cable de 6mm? Porque son 4mts desde el pilar al tablero seccional o me conviene reemplazarlo por uno de 10mm?

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 5 años

Hola. Si solo son 4 metros, no creo que sea critico; de todos modos verifica si hay caída de voltaje en el tablero con la carga máxima de instalación (los consumos habituales máximos de temporada). Si notas anomalía, cambias el cable. Recuerda colocar la térmica que corresponde a 6 mm² (32 A máximo)

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis