Porque los terminales del cargador no tiene toma de tierra. Solo viene con una clavija de 2 terminales y la descarga es muy pequeña.
Que no tenga descarga a tierra no tiene nada que ver
La puesta a tierra asegura que al existir una fuga, el diferencial active antes que la persona lo toque,para ello se establece que la puesta a tierra no debe superar una resistividad maxima
Los artefactos cuyo aislamiento son clase 2 o clase 3, no requieren puesta a tierra pero no implica que ante una rotura pueda eliminarse esa aislacion y tornarse peligrosas
Yo de digo que si.Los aparatos sin toma de tierra pueden ponerse en corto , prenderse fuego etc etc y no saltar el diferencial.
Los diferenciales son capaces de evitar un incendio cuando se produce una falla a tierra, pero no actuan ante cortocircuitos ni sobrecargas de ninguna naturaleza, puede prenderse fuego y el diferencial ni se entera hasta que el aislamiento se funde y se produce la falla a tierra, llegar a este punto, debe ser evitado en primera instancia, por el interruptor termomagnetico
En aparatos sin toma a tierra es inportante aclarar que la presencia o no de la toma a tierra, depende específicamente del tipo de aislamiento que el artefacto tenga y de posibles intervenciones no autorizadas
Si el aislamiento es clase 1 es obligatorio la puesta a tierra
Si es clase 2 el artefacto estara protegido por una doble aislacion con la cual sin la intervencion no autorizada de personas es muy difícil poder acceder a partes bajo tension
Si son clase 3 es por trabajar con muy baja tensión de servicio, las cuales no serian consideradas peligrosas
Sea cual sea el tipo de aislamiento, no evita un corto o una sobrecarga ni tampoco que se prendan fuego debido a ello, estos artefactos, podran contar o no, con otro tipo de protecciones para esos casos pero volviendo al diferencial, es lo mismo, no actuara hasta que no se genere la falla a tierra, en el caso de los clase 2, esto sera cuando se destruya el doble aislamiento y el aparato tenga contacto electrico con tierra