⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Interruptor Diferencial

ronaldgriffa2015
hace 5 años
hace 5 años
Buenos días gente. Acudo a ustedes para comentarles mi experiencia y evacuar dudas. Hace unos días uno de mis hijos recibió una descarga eléctrica por contacto directo a causa de que se rompió un cargador de teléfono celular, quedando expuesto los pines de la ficha del mismo conectado al tomacorrientes. Accidentalmente mi hijo todo estos pines y recibió la descarga. Mi duda es porque el Diferencial no actuó. Éste es de buena calidad y se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento. Bueno espero sus respuestas y opiniones sobre el tema. Una vez más, muchas gracias!
celentauro
celentauro
3.878
hace 5 años

Porque los terminales del cargador no tiene toma de tierra. Solo viene con una clavija de 2 terminales y la descarga es muy pequeña.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Que no tenga descarga a tierra no tiene nada que ver
La puesta a tierra asegura que al existir una fuga, el diferencial active antes que la persona lo toque,para ello se establece que la puesta a tierra no debe superar una resistividad maxima
Los artefactos cuyo aislamiento son clase 2 o clase 3, no requieren puesta a tierra pero no implica que ante una rotura pueda eliminarse esa aislacion y tornarse peligrosas

Responder
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 5 años

amigo calentauro la puesta a tierra no tiene nada que ver

Responder
celentauro
celentauro
3.878
hace 5 años

Yo de digo que si.Los aparatos sin toma de tierra pueden ponerse en corto , prenderse fuego etc etc y no saltar el diferencial.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Los diferenciales son capaces de evitar un incendio cuando se produce una falla a tierra, pero no actuan ante cortocircuitos ni sobrecargas de ninguna naturaleza, puede prenderse fuego y el diferencial ni se entera hasta que el aislamiento se funde y se produce la falla a tierra, llegar a este punto, debe ser evitado en primera instancia, por el interruptor termomagnetico

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

En aparatos sin toma a tierra es inportante aclarar que la presencia o no de la toma a tierra, depende específicamente del tipo de aislamiento que el artefacto tenga y de posibles intervenciones no autorizadas
Si el aislamiento es clase 1 es obligatorio la puesta a tierra
Si es clase 2 el artefacto estara protegido por una doble aislacion con la cual sin la intervencion no autorizada de personas es muy difícil poder acceder a partes bajo tension

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Si son clase 3 es por trabajar con muy baja tensión de servicio, las cuales no serian consideradas peligrosas
Sea cual sea el tipo de aislamiento, no evita un corto o una sobrecarga ni tampoco que se prendan fuego debido a ello, estos artefactos, podran contar o no, con otro tipo de protecciones para esos casos pero volviendo al diferencial, es lo mismo, no actuara hasta que no se genere la falla a tierra, en el caso de los clase 2, esto sera cuando se destruya el doble aislamiento y el aparato tenga contacto electrico con tierra

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

El tema es muy interesante de charlar, si tenes mas dudas al respecto, te pido que abras una consulta nueva
Saludos

Responder
ottoxhead
ottoxhead
119
hace 5 años

BUENO PARA EVACUAR DUDAS CREO QUE SERIA CONVENIENTE INDICAR CUALES FUERON LAS POSIBLES CAUSAS DE LA "NO" ACTIVACIÓN DEL DISYUNTOR.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Eso ya se mencionó, creo que mas de una vez

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Cómo para entender de manera global, las causas pueden haber sido dos. O que el diferencial no funcione o que la corriente de descarga no haya sido la suficiente.

Responder
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 5 años
hace 5 años
para  que  salte  el  diferencial  tienen  que  cumplirse  las  reglas  establecidas  en  el  mismo  osea  tiene  que  haber  una  fuga  de  corriente de  30ma   que  es  cuando  realmente  la  persona  estaria  en  peligro  de  muerte
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. El echo de que tu hijo haya recibido una descarga (lo lamento mucho) no necesariamente quiere decir que la intensidad de esa descarga haya sido suficiente para que se active y desconecte la tensión. Imagínate que los diferenciales por norma deben cortar como mucho a los 30 mA (miliamperios) y unos pocos milisegundos. 10 mA son mortales, por esto hay diferenciales especiales que cortan con corrientes menores a esta máxima. Por lo general los diferenciales convencionales cortan alrededor de los 20 mA (dependiendo de cada marca). El echo de que no haga cortado no quiere decir que no funcione. No obstante habría que probarlo con su botón test. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Hola es raro que un cargador de celular haya generado eso, al menos que su encapsulado se rompa, en ese caso quedarían accesibles los contactos a la red por roturas de cable no se puede pensar en descargas ya que en ese cable solo hay 5 VCC los cuales son totalmente inofensivos para las personas, salvo que el cargador se ponga en corto y logren traspasar las tensiones de la red. Lo cual también  seria mortal para el celular ante una descarga desde la red por el cuerpo humano pueden ocurrir varias cosas: 1) que el contacto sea con un solo polo, en el cual si la tensión es elevada , el cuerpo podrá recibir una descarga cuya intensidad dependerá de que tan aislado este el cuerpo de tierra,  el diferencial solo activará si la intesidad de apertura es superada 2 )  que el contacto sea con dos polos ( tocar al mismo tiempo, fase y neutro o dos  fases), en ese caso la corriente circulara en gran parte entre estos dos puntos  y en paralelo entre estos dos puntos y tierra,  por lo que por un lado hay una corriente muy superior a la que pueda circular hacia tierra la cual también depende como en el primer caso,  de que tan aislado este el cuerpo),  por consiguiente este caso es el más peligroso ya que cuando el diferencial activa una corriente muy superior y muy destructiva  ya ha circulado  cabe aclarar que el umbral de percepción del cuerpo humano al paso de la corriente es de 0.001A . Que el diferencial puede estar retardado o puede no funcionar.  Ante estos casos siempre se recomienda testearlo con el botón en donde deberá activar instantaneamente comenta dudas
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis