⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Dos fases en la entrada al medidor

pablocanadas
hace 5 años
hace 5 años
Hola muchachos. Fui a trabajar a un departamento antiguo en capital que tiene en la entrada al tablero principal dos fases. Lo loco es 1ue no miden 380 ni 0, miden 220 fui al sotano y incluso la entrada al medidor tiene dos fases. El disyuntor del depto está como hipersensible y salta cada tanto, se lo cambié y sigue saltando a pesar de no tener tensión de fuga. Osea medi el voltaje entre la fase y la instalacion con todas las termicas bajas y casi no tengo voltaje de fuga, ponele 40v maximo. Creo que el hecho de tener dos fases hace que el disyuntor salte más porque normalmento 40v de fuga no hacen saltar el disyuntor mas de 120v sí.  No se es la 1ra vez 1ue me encuentro con dos fases que tienen 220 entre sí.  Alguien ya le pasó? Le dije al cliente que llame a edesur y haga el reclamo. Es un edificio antiguo 3er piso, en el sotano medí que el 4to le pasa lo mismo pero el 1ro y 2do no, ellos tiene neutro
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 5 años

que problema tienia el departamento??'

Responder
pablocanadas
hace 5 años

Salta el disyuntor aleatoriamente 1 o 2 o 3 veces al dia pero no continuamente. He incluso salta también la termica del sector cocina junto con él

Responder
pablocanadas
hace 5 años

Sigue el problema. Ayer saltó 3 veces. Lo unico que no probé es cambiar la térmica de ese circuito, pero no se. Encime estoy lejos de la casa con lo cual si empieza a saltar continuamente no puedo ir enseguida. Lo que me llama la atención es que salte aleatoriamente y siento que el disyuntor al ser dos fases está como hipersensible y como si estuviese siempre a punto de saltar. No se. Yo es la primera vez que veo una casa con dos fases sin neutro y no se que consecuencias podría tener esto... por ahi solo por la doble induccion de los cables en la cañeria ya está a punto de saltar. No se.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Yo lo que no sé de este sistema es si el generador o transformador que lo provee esta aislado de tierra , de ser asi no habria fugas a tierra y no requiere diferencial, de no estar aislado, el hecho que sean dos fases no tiene nada que ver con el disparo del ID pero basta que una tenga una fuga para disparar
Yo este sistema a lo largo de mi carrera me lo he encontrado un par de veces pero ese dato no lo tengo

Responder
pablocanadas
hace 5 años

Ha ok. La verdad no lo se. En el sótano las fase vienen directo de la caja de toma de la empresa. Y disyuntor la casa necesita por una cuestion de seguridad. Pero bueno seguire probando

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Hola en capital y algunos lugares de GBA, aun existen algunos suministros de 220 V entre fases y en los que el neutro no existe, obviamente son instalaciones muy antiguas. Lo único raro es que algunos pisos hayan modernizado y otros no, pero bueno, habrá sido por conflictos de índole económico en su momento  lo que no estoy muy seguro es si este tipo de suministros es aislado de tierra lo que podria influir en las corrientes de falla a tierra lo del diferencial,  el mismo no dispara por voltaje,  dispara por corriente residual,  por lo que no estoy  de acuerdo que el diferencial con 40V no actúe.  De hecho, esta plenamente comprobado que el diferencial también actúa por fallas entre neutro y tierra  en donde el voltaje  no supera los 10V en la mayoría de los casos ... saludos
pablocanadas
hace 5 años

Tenes razon con lo del diferencial y el neutro no lo habia pensado así. Seguiré viendo donde puede estar el problema. Gracias

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Pablo
Segun tu comentario al pie de tu pregunta en donde decis que actua 3 veces por dia y que dispara la termica tambien.
Es probable que la resistencia de descongelado de la heladera o su circuito este en corto entre fase y tierra, el ciclo de descongelado de una heladera suele darse en varios modelos cada 6 a 8 hs, por eso es probable que ese sea el origen

Responder
pablocanadas
hace 5 años

Perfecta observación! Gracias. Lo verificaré.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

También es posible que al descongelar, el deshielo llegue a mojar partes eléctricas cercanas, ya sea por falla de aislamiento o por exceso de hielo que la heladera puede generar durante el ciclo de enfriamiento

Responder
edua-cuba
hace 5 años
hace 5 años
Aca en cuba es normal ese tipo de conexion, pudiera estar desbalanceado el consumo del hogar respecto a la capacidad del disyuntor, saludos
pablocanadas
hace 5 años

No creo el disyunyor es de 40A y no llega el consumo de la cocina a eso ni loco. Lo que me llama la atención es que salte a veces y con todo desconectado en el circuito como puede ser que fugue corriente a veces? Puede ser que sea por existir dos fases y tierra en el circuito en vez de fase y neutro? ....como si el disyuntor estuviera hipersensible por ésto?

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis