⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Ayuda: Dimensión del neutro en instalación domiciliaria con trifasica

Mariano B
hace 5 años
hace 5 años
Buenas noches. Tengo una duda con la instalacion de mi hogar, la cual inicie parcialmente hace 7 años y ahora voy a continuar, ya que estamos terminando de construir. Arme un esquema sobre como está diseñada: del medidor entran tres fases + neutro al tablero de corte general, que se constituye de una llave termomagnética de 25 A, de la cual salen los 4 conductores de igual sección; 4 mm. El recorrido total es de 14 m aproximadamente para terminar en un toma del cual eventualmente ante alguna futura necesidad pueda disponer de trifasica. En el camino, voy derivando a tableros que están en distintas ubicaciones de la casa a las distancias aproximadas que marqué en el esquema. Uso una fase para alimentar el primer tablero ubicado a 5 metros del de corte general antes mencionada y que protegerá el circuito "cocina y comedor" el cual inicia con protector diferencial de 25 A y luego se pasa a un magnetotermica de 10 A con salida de cables x 1.5 mm que se utilizara para la iluminacion y la siguiente magnetotermica de 16 A con salida de cables x 2.5 mm que se usará para las tomas de fuerza. Aproximadamente 5 metros despues, vuelvo a derivar, ahora otra de las fases, a un segundo tablero similar al anterior que uso para "garage y habitaciones" y finalmente llego al tercer tablero que se ubica al lado casi del toma trifasico y de ese tablero alimento un circuito para el patio / fogón y otro para altos consumos (aires acondicionados y tomas de la mesada de la cocina). Acá hago uso de la ultima fase y coloco igual a los anteriores: diferencial de 25 A y termomagneticas de 20 A (altos conumos) y 16 A (patio / fogón) saliendo con cables de 4 mm y de 2.5 mm respectivamente. Soy consciente de que un corte en el neutro antes del primer tablero o bien entre el primero y segundo tablero me generaría una sobretensión muy peligrosa en los circuitos por el desbalanceo de las fases. Asumo que a pesar de la distancia no hay motivos para que se produzca un corte en ese conductor, ya que va dentro de caños. Pero me surge una duda: si el consumo llegara a ser muy alto en el living, el patio y el comedor simultaneamente, supongamos 15 A en cada circuito. Entonces el neutro de 4 mm debería "aguantar" la suma de esas intensidades? Debería tener una sección mayor? Muchas gracias por la ayuda que puedan brindarme, realmente me preocupa esto y necesito resolverlo para reformar ya mismo la instalación de ser necesario. Saludos desde Argentina. Incorporo la tabla de calculo de cargas:
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Hola si en cada circuito el consumo es 15A, la corriente de neutro NO sera 45A, sino todo lo contrario,  tenderá a 0A (cero) ya que la suma de la corrientes es vectorial  no tenes de que preocuparte,  si bien el riesgo de que se abra el neutro siempre existe,  esto no sucederá por el consumo normal sino por fallos que puedan llegar a ocurrir  si las tres fases son de 4 mm2,  la sección adecuada para neutro sera 4 mm2,  lo que si es necesario que hayas resuelto bien la distribución de las cargas, no estoy muy de acuerdo que lo hayas distribuido por sectores,  pero bueno...comenta cualquier duda
Mariano B
hace 5 años

Hola y muchas gracias elektomaq.
La verdad no se me ocurrió de otra manera aprovechar las tres fases, quiza por mi inexperiencia. Como recomendas vos hacer la distribucion?
Hice calculos con cargas típicas, en verano, invierno, día y noche. Me dan bastante bien salvo, el circuito de altos consumos cuando funcionan los Aires Acondicionados o alguna estufa electrica en invierno.
Debería modificar algo para subsanar esto? Muchas gracias de nuevo por brindar su opinión, saludos cordiales.
PD: quería adjuntar la tabla pero en esta respuesta no es posible..

Responder
Mariano B
hace 5 años

Hola nuevamente. Si crees que deba modificar algo de la distribucion segun tu opinion o bien proteger ante alguna sobretencion el neutro, agradezco tu ayuda.
Caso contrario cerramos el hilo. gracias nuevamente.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

No es necesario que modifiques, solo comente porque no es la mejor manera de hacerlo aunque no por ello quiere decir que este mal o que te dé problemas
En cuanto al neutro, simplemente intenta utilizar los interruptores generales tetrapolares lo menos posible, si quieres colocar un protector de tension trifasico para tu tranquilidad, puedes hacerlo pero deberas contar tambien con un contactor o puedes colocar tres protectores monofasicos, uno en cada tablero seccional

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Lo que si debes tener muy presente es que el o los circuitos de grandes cargas que vayan a ambientes que estan con otro tablero, no se pueden comunicar circuitos provenientes de diferentes tableros, en ninguna caja ni en ningun caño, deben der 100% independientes

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Y que si hay mas de una planta, cada planta debe tener su electrificación independiente con su tablero ubicado en la planta que corresponde. Lo que quiero decir es que si un tablero va a un primer piso, nada de lo que este en ese piso puede ser alimentado por tableros de planta baja, ni siquiera una gran carga

Responder
Mariano B
hace 5 años

Perfectamente claro lo que comentas, he tenido en cuenta la incomunicacion de la fase usada para grandes cargas y busque por internet protectores de sobretension monofásicos, viendo que son bastante caros probablemente pruebe de tirar dos neutros mas desde el tablero general así evito cualquier problema de sobretensión por neutro abierto. Muchísimas gracias por todo.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis