

Hola y muchas gracias elektomaq.
La verdad no se me ocurrió de otra manera aprovechar las tres fases, quiza por mi inexperiencia. Como recomendas vos hacer la distribucion?
Hice calculos con cargas típicas, en verano, invierno, día y noche. Me dan bastante bien salvo, el circuito de altos consumos cuando funcionan los Aires Acondicionados o alguna estufa electrica en invierno.
Debería modificar algo para subsanar esto? Muchas gracias de nuevo por brindar su opinión, saludos cordiales.
PD: quería adjuntar la tabla pero en esta respuesta no es posible..
No es necesario que modifiques, solo comente porque no es la mejor manera de hacerlo aunque no por ello quiere decir que este mal o que te dé problemas
En cuanto al neutro, simplemente intenta utilizar los interruptores generales tetrapolares lo menos posible, si quieres colocar un protector de tension trifasico para tu tranquilidad, puedes hacerlo pero deberas contar tambien con un contactor o puedes colocar tres protectores monofasicos, uno en cada tablero seccional
Lo que si debes tener muy presente es que el o los circuitos de grandes cargas que vayan a ambientes que estan con otro tablero, no se pueden comunicar circuitos provenientes de diferentes tableros, en ninguna caja ni en ningun caño, deben der 100% independientes
Y que si hay mas de una planta, cada planta debe tener su electrificación independiente con su tablero ubicado en la planta que corresponde. Lo que quiero decir es que si un tablero va a un primer piso, nada de lo que este en ese piso puede ser alimentado por tableros de planta baja, ni siquiera una gran carga
Perfectamente claro lo que comentas, he tenido en cuenta la incomunicacion de la fase usada para grandes cargas y busque por internet protectores de sobretension monofásicos, viendo que son bastante caros probablemente pruebe de tirar dos neutros mas desde el tablero general así evito cualquier problema de sobretensión por neutro abierto. Muchísimas gracias por todo.