⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Hacer funcionar dos timbres con un solo pulsador

Morkeleb
hace 6 años
hace 6 años
Estimados, sé que este tema se publicó varias veces y dieron varias soluciones. Sin embargo no termino de entender algunas cosas básicas y al no tener conocimientos de dibujo de circuitos, fallo en entender una de las soluciones.  La cuestión es simple. En la casa en donde vivo tuvimos que ampliar hacia arriba y el timbre de abajo no se escucha. Este es un zumbador con un circuito de 220v y un circuito de 12v con transformador, que está conectado a un pulsador de plástico en el frente de la casa, pero metido dentro de una columna de las rejas (metal) y expuesto a las inclemencias del clima. Sin pensarlo demasiado (grave error mío) o por pensarlo al revés de cómo funciona, llevé un cable bipolar desde el cable bipolar de 12v ya existente entre el pulsador y el timbre original. Claro, al conectarlo me di cuenta de mi error: el timbre original cierra circuito através del nuevo timbre sin necesidad de llegar al pulsador (por eso digo que lo pensé al revés, desde el pulsador al timbre). Me puse a buscar y encontré varias soluciones en este mismo foro: 1) Dejar cerrados los circuitos de 12v de los dos timbres y utilizar el pulsador para cortocircuitear los 220v que alimentan los timbres. Es una solución pero no sería segura porque el pulsador, aunque es de plástico, se encuentra expuesto a la lluvia y en una columna de metal. 2) Utilizar una tecla doble y llevar los dos circuitos de 12v por separado hasta esta. Es una solución posible pero soy de Argentina y se me está complicando conseguir la tecla pulsador doble. Es como algo que nadie conoce, por lo menos en las casas de electricidad a las que fui. 3) Utilizar un relé. Al parecer esta es la mejor solución en el foro. Sin embargo, no termino de entender el circuito a niveles prácticos (porque no lo entiendo a nivel teórico) ni qué relé debo comprar. Me podrían ayudar con un dibujo a grandes rasgos de cómo quedaría el circuito (digo a grandes rasgos porque me refiero a un dibujo burdo en donde se ven los cables, los dos zumbadores, el pulsador y el relé, sin utilizar diagramas normalizados) ? Y qué tipo de relé tengo que comprar? los únicos relé que conozco son los de microprocesadores de electrónica. No sé cuál es el indicado en este tipo de instalación. Muchas gracias
Ennio Montenegro.
hace 6 años
hace 6 años
Hola Morkeleb Lo primero que se debe saber es el tipo de timbre que tienes. Los timbres que son tipo chicharra o los antiguos ding-dong, funcionan con corriente alterna. Si es con melodías, es de corriente continua. Si el timbre que ya tienes instalado es de corriente alterna, los 12V se tendrían que rectificar y filtrar, para usar un rele de 12V de corriente continua. Porque el rele de corriente continua vibraría con la corriente alterna. La bobina del relé se alimenta con los 12V en los bornes del timbre, pero para que puedas utilizar un cable delgado hasta el otro timbre, el rele lo pones junto al nuevo timbre. El contacto del rele se conecta en serie con el nuevo timbre, de la misma manera que se conecta el pulsador del antiguo. Comenta dudas, si lo estás entendiendo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años
hace 6 años
Hola de mi parte el circuito que siempre hago es el siguiente: en este esquema se puede apreciar una fuebte externa de 12V de continua (transformador+puente de diodos+filtro) , la cual esta , pulsador mediante,  alimentantando las bobinas de unos relés  que obviamente trabajan con 12VCC  al presionar el pulsador  (al cual le llegan 12VCC) cierra el circuito y se energizan los reles los cuales pueden ser los mismos que ya conoces, todos los relés cambian su estado cerrando el circuito de cada timbre y cada rele hace de pulsador para cada timbre por lo que el circuito  original de estos no varia , mientras alguien este pulsando el botón  cada rele cerrará el circuito del timbre que le corresponda sin importar que tipo de timbre sea y sin limites en la cantidad de timbres (siempre y cuando la fuente no se sobrecargue), solo hay que agregar un rele por cada timbre La fuente puede ser armada con los materiales mencionados  o una fuente comprada de 12VCC 1 A (son de los mas comunes ) saludos
Ennio Montenegro.
hace 6 años

El mismo esquema de elektomaq (saludos) sirve, pero sólo utilizando 1 relé.
Utilizando sólo el rectificador; filtro y relé.

Responder
Morkeleb
hace 6 años

Es necesario un rectificador y filtro?
No puedo conectar el relee a uno de los cables de 12v de un timbre, y que este se active al pulsar el pulsador?
Gracias!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Sólo si el timbre mismo funciona con corriente alterna.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Salvo que los reles tengan bobina para corriente alterna, debes rectificar por lo que debes colocar la fuente

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Te dejo otra opción a la antes mostrada. Con un relé puedes manejar dos o mas timbres de 220V de cualquier tipo. Saludos
Morkeleb
hace 6 años
hace 6 años
Estimados, armé el puente, el filtro y el rele, pero me pasa que cuando lo conecto baja considerablemente la potencia del zumbador, al punto que es casi inservible. Sospecho que es algo del puente o el filtro, ya que si conecto directo al relé, suena más fuerte, aunque con otro sonido. Se les ocurre qué puede ser? Tengan en cuenta que no conecté el segundo timbre porque quiero asegurarme que funcione el primero Pongo lo que conecté:
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

No se llega a entender que es lo que armaste exactamente y donde conectaste eso
Si el relé lo conectas a corriente continua quedará pegado, lo mismo el solenoide del timbre, si lo conectas en alterna ambos zumbarian . Lo que necesitas es que el rele quede pegado y el solenoide que zumbe

Responder
Morkeleb
hace 6 años

Disculpas, ahí subí cómo lo tengo conectado actualmente

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

No....ahi lo que hiciste fue conectar solenoide y puente rectificador en serie , asi no va a funcionar. Si queres utilizar el mismo trafo del timbre debes extraen un cable desde el transformador para quede en paralelo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis