Dasein, en la practica se distribuyen tres grandes sectores de la vivienda, una por fase (por ejemplo, F1 seccional dormitorios, F2 seccional estar comedor, F3 seccional cochera, quincho, galería exterior) y se deja el aire acondicionado ppal (o los aires) para conectar en la fase que resulte menos cargada. Es decir, dejas un par de circuitos "comodin" para cambiar de fase si queda muy desbalanceada
. De todos modos, no es critico que haya una desbalance en tu instalación, la insistencia de "exactitud" es por parte de las prestaqdoras de servicios para que se le facilite el trabajo.
También están los medidores industriales digitales que cada 15min registran el consumo y lo almacenan de manera que para facturar se descarga la data de manera de hacer el cobro de acuerdo a contratos de potencia en horarios de punta y festivos además de la potencia pico alcanzada lo que tienen valores diferentes.
Ennio, no supongo "que la empresa proveedora cobra lo que mide la fase más cargada, multiplicado por 3". Mencione que la empresa proveedora cobra el mayor consumo de las tres fases (2A.4A y 3A) cobra 4A unicamente. Esta es la informacion de varios docentes de la especialidad, si vos decis que esto no es asi seguire indagando.
Pregunte si existia una forma de balancear las cargas unicamente.
Respecto a tu ultima oracion, lamento que hayas destinado tiempo a un ignorante como yo. Espero te sientas mas a gusto con vos mismo al sentirte superior.
Gracias
No pensé que unos docentes te enseñaran algo errado.
Analicemos lo que te enseñaron.
Si cobraran sólo la fase más cargada, estarían cobrando un consumo monofásico y si el consumo de las otras 2 fases lo igualaran al de la fase más cargada multiplicado por 3 sería lo que mencioné.
Tanto los medidores análogos como digitales lo que miden es la energía KWH y es lo que cobra la empresa.
Videos de cómo funciona un disyuntor diferencial y pruebas.
https://www.youtube.com/watch?v=OZj0WcEOG7E
https://www.youtube.com/watch?v=z52q-_vi-Lk
https://www.youtube.com/watch?v=-BgkspKHkns
Dasein:
Primero que nada un consumo no se contabiliza en Amperios sino en kW
Si el consumo es
Línea 1: 100kW
Linea 2: 150 kW
Línea 3: 200 kW
Por alguna extraña razón decía que tus docentes te enseñaron que ante esta situación la empresa sólo cobra el consumo de L3 que es el mayor consumo ¿que piensan que hacen con los consumos de L1 y L2?¿lo regalan?
Eso es totalmente un ERROR
La empresa lo que te va a cobrar es el consumo total registrado en las tres fases, o sea 100+150+200=450 kW
Además hay contratos de energía que el valor del kwh depende de la hora y día del consumo en la tarde al obscurecerse, el valor es mayor por la demanda, pero baja en la madrugada y en días festivos. En que muchas empresas y comercio no trabajan.