⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Sonido en breaker

Jenny Hernandez Franco
hace 6 años
hace 6 años
Saludos. Tengo un problema y ojalá alguien me guié. Hace unos meses desperté en la mañana y ningún tomacorriente funcionaba, revisé la caja de breakers y resulta que se había bajado, así, sin más, durante la madrugada, cuando todos los aparatos estaban apagados (lo cual me parece raro) encendí el breaker de nuevo y todo volvió a la normalidad. De un tiempo para acá cada vez que conecto algo a un toma corriente se escucha una especia de "chasquido" en el breaker, aunque no llega a dispararse, por el momento, quizá porque no lo permito porque la verdad me da mucho miedo y apago rápidamente el aparato. Cabe destacar que sucede cuando pongo cosas como el horno de microondas o la caminadora eléctrica, no sucede cuando pongo por ejemplo, el TV, pero suena como si se estuviera produciendo un corto circuito, un electricista lo revisó y no encontró absolutamente nada anormal, ni desajustado. Debo decir que la instalación eléctrica se puso complemente nueva hace aproximadamente 2 años y hasta ahora no había tenido problema, cuando se hizo el ingeniero eléctrico al hacer la revisión del trabajo recomendó, que el breaker de tomacorrientes generales, precisamente el que ahora da problemas, se cambiara por uno de más capacidad, (no se si esa es la palabra) el electricista que hizo el trabajo vino de nuevo con un nuevo breaker, según él, mejor, más "sensible" más caro etc, etc, y lo cambio, repito, no había tenido problemas hasta hace un par de meses y no sé cuál pueda ser el problema, ayuda por favor. Gracias de antemano
Javiier2001
hace 6 años

Que valor es el breaker?

Responder
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 6 años
hace 6 años
ese  ruido  puede  ser  que  los  cables  estan  sueltos  en el  breaker  o  directamente  el  breaker  esta  malo
Guiller Piro
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Es necesario que ese electricista encienda todo lo que este siendo suministrado por ese breaker y estando todo encendido mida la corriente con la pinza amperimétrica y defina si el breaker instalado requiere ser reemplazado por otro superior en capacidad de amperios. Te contare algo que me sucedió parecido a lo que te pasa a ti. pero en mi caso no fue por carga excedida en amperios. fue que una colonia de hormigas amarillas se les ocurrió vivir dentro del breaker  causando esa falla (zumbido por falso contacto interno) yo reemplace el breaker. fumigue el tablero y rompí el breaker para verlo por dentro. y en los puntos de contactos que cierran y abren allí había muchas hormigas muertas y no dejaban que los contactos pegaran entre si con fuerza. el breaker no lo recupere pero comprendí la causa del chasquido que hacia.
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 6 años

hola guillier piro no puedes colocar un breaker mayor al que ya esta tienes que colocar uno igual porque la funcion del breaker es proteger los conductores si colocas uno mayor terminas quemando los cables

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Guiller Piro
Tal como menciona tecnico2015, es una irresponzabilidad sugerir un aumento de la capacidad de la termonagnética, sin saber el calibre de los cables y capacidad de la termonagnética.
Ya se aumentó en una oportunidad su capacidad y no se sabe si ya había quedado sobredimensionada para la capacidad del cable.

Responder
Guiller Piro
hace 6 años

heeee caracoles. al parecer no me explique bien pues me colocaron 2 puntos negativos.
No dije colocar un breaker mayor al que ya está ni sugerir un aumento de la capacidad de la termonagnética para eso es el amperímetro y el electricista en sitio que mencione para dar a conocer la carga existente con la pinza. y determinar si el problema es que por ejemplo el breaker sea de 15A y la carga este en 20A. A eso me refiero. Y que el electricista en sitio que mire y decida si el conductor eléctrico es el adecuado ya sabemos que el calibre # 12 en 60° como el TW el más común soporta 20AMP y así. J

Responder
Guiller Piro
hace 6 años

Hola nuevamente. Como este es un sitio serio y para aprender si colocan puntos negativos por lo menos expresen por que lo hacen y exactamente que palabras lo causan y así todos aprendemos.

Responder
Guiller Piro
hace 6 años

Hola nuevamente. voy a volver a comentar con miedo al 4to negativo sin que me digan el porqué. Sabes que también deberías revisar. si tu tablero es tipo THQL mira que el anclaje entre el breaker y la barra no esté floja o si el tablero es tipo THQC revisa el ajuste del tornillo que sujeta el breaker. o mándalo a revisar con un electricista si no tienes experiencia. Esa experiencia también la tuve una vez en un tablero THQL.

Responder
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 6 años

el tema es es el siguiente generalmente cuando un usuario recurre a este for es porque ya agoto todos los recusrsos y no soluciono el tema tanto asi que dice que vino ele electricista y no le soluciono el problema entonces el usuario recurre a este foro para ver que puede hacer el para solucionar el problema entonces al leer tu comentario el se puede confundir y cambiar el breaker por uno mayor y sin cambiar los cables poruqe tu en tu comentario no lo mencionas entonces ahi esta el problema ojala entiend

Responder
Guiller Piro
hace 6 años

entiendo. ( ser lo mas específico posible y evitar crear confusiones con lo que se escribe )

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 6 años
hace 6 años
Saludos Jenny. Sería interesante que mencionaras el valor del breaker principal que corta toda la alimentación en el inmueble,  así como de los valores de todos los breakers localizados en la Caja de Breakers o Centro de Carga.   Adicional a lo antes solicitado,  que cables están presentes antes de la Caja de Breakers y que cables salen de la Caja de Breakers. Si bien la instalación se hizo dos años atrás,  es probable que para aquel entonces no tenías equipos con mucho consumo como los que tienes en los actuales momentos. Resulta que al estar conectados varios electrodomésticos a un mismo circuito cuyo conductor o cable no se da abasto para alimentarlos  a todos al mismo tiempo,  irá mermando la capacidad de los cables en ese circuito.  Ello va a influir negativamente en el breaker respectivo ya sea el principal o el del circuito individual,  al punto que irá mermando la funcionalidad del breaker que está emitiendo el sonido el cual escuchas. Con reemplazarlo no es suficiente resolver el problema ya que es muy posible de serios daños en el cableado de los circuitos que tienes en el inmueble. Tuve un caso de una pieza o habitación acondicionada como local para la venta de alimentos y otras cosas.  Quien hizo la instalación tenía solo lo básico para colocar cables y breakers,  pero desconociendo la protección de los cables.  El local tenía una cortadora de carne,  trituradora y molienda de carne,  dos aires acondicionados (uno de 220 VAC y otro de 110 VAC),  selladora de bolsas plásticas,  dos percos,  iluminación,  balanza electrónica,  nevera industrial.  Todo alimentado con dos fases y el neutro.  Un breaker doble principal y cuatro breakers unipolares para las fases.  Estos últimos sus valores individuales superaban el valor del breaker doble principal pero al mismo tiempo esos breakers no protegían a los conductores de los circuitos involucrados. Resultado final,  daño en dos de los circuitos al chamuscarse sus cables.  Y a pesar e todo,  anexaron los equipos de mayor demanda a los dos circuitos restantes.  Cada vez que usaban la cortadora de carne estando encendido el aire de 220 VAC,  el breaker principal se escuchaba sonar a pocos metros el área del despacho en el inmueble.  En teoría y en la práctica el beraker doble principal debería dispararse y eso no ocurría al dañarse o chamuscarse el cableado a nivel de sus contactos en el Centro de Carga que a mi modo de ver era muy sencillo ( primitivo )  para soportar tales cargas a nivel de las conexiones en el neutro. En resumidas cuentas,  manda a revisar toda la instalación e insisto el que nos puedas aportar la información solicitada para corroborar si los cables y breakers guardan relación entre sí para todo el inmueble. Gracias y Saludos.
Camilo Arias
hace 6 años
hace 6 años
lo  mas probable es que una face este aterrisada y puede ser el problema
Reybray
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Al parecer lo que sucede es que el breaker soporta poca carga y al aumentar la demanda con equipos de gran consumo como la caminadora trae como consecuencia ese chasquido que percibes y es que por el breaker en ese momento está pasando una corriente de carga igual o superior a la que permite. Creo que debes balancear las cargas entre las fases que tienes en el hogar, y de esta manera disminuir la corriente de fase para que el breaker pueda con la carga del hogar o de lo contrario sustituir el breaker. Pero ojo, no es sustituirlo por uno más moderno, sino por una que soporte mayor carga. Espero poder ayudarte.
edgar nigma
hace 6 años
hace 6 años
Puede que los tornillos de las bornas esten un poco flojos. Suele pasar cuando no se aprietan bien durante la instalacion, cuando el consumo es alto se aflojan un poco, lo que puede producir ese chisporroteo que comentas.
Jenny Hernandez Franco
hace 6 años
hace 6 años
Muchas gracias a todos por sus comentarios y sus consejos, todos ellos me dio una guía para más o menos dar con la solución. Por suerte encontré a un profesional que dio con el problema, efectivamente se trataba de un falso contacto por un cable mal colocado. El problema ahora está resuelto y todo volvió a la normalidad. Muchas Gracias. La historia de la colonia de hormigas UFF... me hizo el día :-) :-)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis