⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Tipo de cable para acometida aérea desde pilar a vivienda

Pablo Fidelibus
hace 6 años
hace 6 años
Hola, buenas noches. Paso a describir mi duda Actualmente cuento con servicio general en mi vivienda en construcción y estoy normalizando la instalación para matricular y pasar a tarifa residencial. Cuento con pilar de mampostería, con su acometida aérea a la red, interruptor termomagnético de 32 A, y caño de salida aérea con un cable tipo taller de 2,5 mm provisorio. Mi idea era poner dos conductores unipolares de 6 mm2 de sección, con los colores normalizados celeste (N) y rojo (F), desde la térmica del tablero principal que esta atrás del medidor y salir por el caño con su pipeta, de forma aérea hasta otra pipeta que ingresa al domicilio amurada a la pared y continuada por caño de PVC de 20mm, para alimentar el tablero interno. El tema es que los cables saldrían del medidor y entrarían al domicilio por una misma pipeta. Y no se si me pueden rechazar eso al matricular, o si es riesgoso que por acción del viento se vayan desgastando y se produzca un CC. Sería una opción ponerle separadores en el tramo que viajan por aire o tendría que usar otro tipo de cable? Muchas gracias por su tiempo y sus respuestas. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años
hace 6 años
Hola. No sería matricular,  sería  habilitar el suministro,  esto lo  debe hacer un electricista matriculado.  Aclarado eso pasó a explicarte... el conductor con aislacion de PVC que querés usar no está permitido para instalaciones aéreas  por lo que cualquier electricista matriculado responsable no firmaría el certificado de conformidad  debes utilizar cable preensamblado con aislacion xlpe (polietileno reticulado), de cobre 6 mm2 estaría bien o aluminio 10 mm2  también podría ser.  Este cable deberá ir suspendido sobre tensor con los correspondiente morcetos y accesorios de fijación,   una ves que llegas a la vivienda tenes la opción de continuar con el mismo cable hasta el tablero o colocar una caja  de PVC estanca de tamaño adecuado  y colocar una borneras de conexión en su interior para pasar a conductores de PVC y seguir camino bajo cañería,  esto dependerá de cuán directo sea llegar al tablero ya que la aislacion xlpe es algo rígida y complica en curvas el cable tipo taller provisorio o no.... está expresamente prohibido saludos
Pablo Fidelibus
hace 6 años

Hola elektomaq. Gracias por tu respuesta!
Pensaba que estaba permitido el cable con aislación de PVC, ya que acá en el pueblo casi todas las conexiones están hechas así, de lo que no estaba seguro era de la forma de fijación.
Ahora sabiendo esto, mi intención es hacerlo de la forma que corresponde con el preensablado que me mencionaste.
Lo que no me quedó claro es cómo se fija el preensanblado al caño de salida del pilar y al ingreso del domicilio: 1. Lo que mencionas cómo tensor sería un cable de acero fijado entre ambos puntos?. 2. El preensablado como va sujeto al tensor?
Saludos!

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

¿cuántos metros son desde el pilar hasta la vivienda?

Responder
Pablo Fidelibus
hace 6 años

Seran aproximadamente 6 metros

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Siendo sólo 6 mts no hay necesidad de tensor, compras un par de pinzas de sujeción para cable 2x6mm2 y un par de ganchos , grampas o mensulas para el anclaje , lo sujetas en ambas extremos dejando el cable no demasiado tirante (que haga una leve comba)
Como el cable es negro deberás identificar ambos extremos la fase y el neutro lo cual podrás utilizar cinta aisladora marron y azul respectivamente

Responder
Pablo Fidelibus
hace 6 años

Muchas gracias, voy a basarme en toda la información que me brindaste para realizar dicha instalación.
Saludos!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. La acometida dependerá de cada reglamentación. De donde nos escribes? Lo que si, con seguridad la empresa colocará el cable anti fraude hasta el medidor. Saludos
Pablo Fidelibus
hace 6 años

Hola, soy de Verónica, Bs As. El medidor ya cuenta con suministro eléctrico. A lo que me refería era a la forma de cablear la conexión del tablero principal con el seccional, quizás no me había expresado bien
Saludos!

Responder
FabreFer
hace 6 años
hace 6 años
Buenos dias. En Entre Rios, al menos todas las salidas de linea seccional deben ser subterraneas. No se permite hacer uso del caño de acometida para la salida hacia el domicilio, ya que reglamentariamente es propiedad de la distribuidora. Mas alla de eso hay muchos "electricistas" que de igual manera lo conectan asi. Desconozco la reglamentación para otras provincias.
Pablo Fidelibus
hace 6 años

Hola, mi intención no era salir por el mismo caño, ya que en el pilar hay dos caños. Uno por el que entra el preensablado de la distribuidora, y otro por el que salir al tablero seccional.
En el que voy a usar el preensablado sugerido por elektomaq.
Gracias y saludos!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis