⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Tablero de pruebas para taller.

jotaeme1956
hace 6 años
hace 6 años
Estimados, me gustaría hacer un tablero de pruebas, sencillo pero eficaz para las pruebas de elementos que suponemos estén en corto. Vi varios modelos : con una lampara , 2 tomas (uno serie y el otro comun) y un pulsador (según el autor al conectar un artefacto al toma serie, se enciende la lampara, pero si accionas el pulsador y hay cambio de brillo, no está en corto; pero si accionas y NO hay cambio de brillo, sí). Otro igual que el anterior pero en vez de pulsador, llave un punto: en este caso enciende si esta en corto y la llave es para cortar la corriente que va al toma serie y evitar que siga "quemandose" mas el artefacto. Son correctos ambos tableros? Uds me pueden pasar un tablero sencillo y a la vez eficaz?. Desde ya muchas gracias. (Ya me parezco a Juan el preguntón) JotaEme
Germàn LB Service
hace 6 años

Estimado, en el taller antes usaba una lanpara de pruebas, con el tiempo me di cuenta de que se prueba mejor reemplazando la lámpara por un reflector de 300 o 500 wats.
Te sirve para probar si algún mecanismo está bien armado, al accionar mediante el reflector en serie, no tiene fuerza al arrancar.
Si hay cable quemados o por cortarse internamente que no son visibles, el reflector consume y el cable termina de quemarse o cortarse.
También podés revisar si las bobinas están a masa, tocando un extremo del rebobinado y la carcasa del elemento a probar, se prenderá el reflector si está a masa.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

No entendí bien el concepto del segundo ...." en este caso enciende si esta en corto y la llave es para cortar la corriente que va al toma serie y evitar que siga "quemandose" mas el artefacto. "....
Este concepto es erróneo, al existir una serie el artefacto no se quemaria más de lo que ya puede estar quemado con anterioridad

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Germán:
A mi criterio para probar si un artefacto esta a masa, lo mejor es una lámpara de baja potencia, ya que esta podría hacer visible fugas mucho más pequeñas

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

Exacto, mientras mas baja la lampara de filamento, mejor. Saludos

Responder
jotaeme1956
hace 6 años

Primero agradezco a todos (elektomaq-German-nastor) el aporte.
Elektomaq, el concepto que vos no entendes, yo tampoco lo entiendo. Dicho por la persona que posteó eso : "es mas rápido cortar con la llave, que intentar desenchufar el aparato y que se siga quemando"(???) o algo similar...
El tablerito me parece sencillo pero eficaz. Recordé, allá por el setenta, el ENET 27 "Hipólito Yrigoyen" en taller hicimos un tablero y entre los rezagos de mi taller, encontré restos del mismo.
La duda es : la llave de un punto, debe estar abierta para comprobar un corto , verdad? pq cerrada siempre prende.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

El interruptor abierto deja en serie la carga y la lámpara encenderá según el estado de la misma, total o parcialmente
Al cerrar el interruptor lo que hacemos es puentear la carga por lo que la lámpara encenderá a máxima intensidad
El efecto es el mismo con un pulsador
Esto sirve cuando debido a la baja impedancia de la carga hace que la lámpara encienda a gran intensidad pero muchas veces no llega a percibirse si es total por lo que accionando el interruptor o pulsador si hay una diferencia está será notable un cambio de brillo de la lámpara.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Una superficie negra donde refleje la luz ayuda a percibir cambios de brillo en casos muy extremos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Sino también se puede resolver cambiando por una lámpara de más potencia

Responder
jotaeme1956
hace 6 años

Gracias, capo!!!!

Responder
Germàn LB Service
hace 6 años

Claro, también puede ser una lámpara pequeña, pero lo que la diferencia del reflector, es que con éste, se puede ver en algunos casos, el punto donde se va a masa o se está por cortar un cable o un alambre ya que por el consumo, ese punto se pone incandescente. Hace unos 10 años que la utilizo y es mi mano derecha en cuanto a rapidez y diagnostico preciso. Me ha pasado ir a talleres de colegas a ayudar en alguna reparación y al no tener el reflector se pierde tiempo en detectar el problema.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Déjame decirte que si ese punto se pone incandescente, puede llegar a ser muy peligroso

Responder
Germàn LB Service
hace 6 años

Estoy haciendo pruebas todo el tiempo, cuando veo que se enciende el punto, ya está detectada la falla. He dejado a propósito cables que están cortados internamente y si, se prenden fuego. Pero estando ahí, nunca dejo la serie conectada y me voy.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años
hace 6 años
Hola Hace tiempo subí datos de un tablero de prueba serie/directo, te lo copio: .....es algo mas practico que una lampara de prueba, ya que te convendría poder comparar la intensidad normal de la lampara con la que hace caer la inductancia o resistencia que mides. Lo que te dejo, es el esquema del viejo tablero eléctrico del las escuelas técnicas argentinas (ENET) con que espesé a meter mano en cuanto aparato caían en mis manos. En mis inicios de reparaciones de electrodoméstico lo usé hasta que hice uno mas completo, pero la base del tablero serie/directo es la misma. Puedes hacerlo tu mismo, y utilizarlo para saber si un motor está en corto, con perdidas ; lógicamente, las bobina en perdida, se miden con alta tensión, pero este ayuda. Espero te sirva Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años
hace 6 años
Hola  lo ideal es un interruptor bipolar para cortar totalmente la energía de la serie para  los momentos en los que puede existir riesgo mientras manipulamos el artefacto o la serie  un toma corriente en serie con la lámpara un pulsador  o interruptor (para el caso de igual) en paralelo con el toma, este será para comprobar cortos.  un cable de prueba formado por una ficha,  cable largo,  por lo menos  2 metros  y 2 pinzas cocodrilo pequeñas o puntas aisladas  en el extremo  y por supuesto tener al menos dos o tres lámparas incandescentes de distinta potencia por ejemplo  15W, 60W y 150W andaría bien según lo que quieras probar  también podes incorporar algún indicador luminoso para indicar cuando esta energizado el tablero  no olvides que un taller donde se trabaja con artefactos eléctricos debe tener su correspondiente diferencial  saludos
jotaeme1956
hace 6 años

Gracias, ya me lo copié y lo voy a implementar.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis