⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Me salta el disyuntor de la casa luego de mucha lluvia, ayuda!

Gabriel Irlanda
hace 7 años
hace 7 años
Buenas, en el jardín tengo 3 torres de luminaria y 2 spots enterrados en 2 macetas (una en cada maceta), estas 5 luminarias están puestas en la misma línea (un cable de unos 50 metros bordeando todo el jardín, las 2 primeras son los spots en las macetas, y luego en las 3 esquinas del jardín están las 3 torres (1 torre en cada esquina) Aquí muestro la cajita de luz, tiene la fotocélula que se enciende cuando cae la noche. En esta cajita hay 2 interruptores, el de la izquierda enciende jabalinas PAR38 (ocho en total) y el interruptor en la derecha enciende estas lámparas con el problema. Cuando enciendo las jabalinas todo anda bien, el problema es cuando prendo la otra línea, salta el disyuntor. Luego de muchas pruebas en la casa (desenchufando heladera etc etc) dí que el problema está allí en esa línea en el jardín. Repito por las dudas que este problema se generó por una fuerte lluvia contínua de más de 2 horas, había habido otras lluvias pero nunca tuve problema con estas luces, en más, las dejaba encendida mientras llovía y nunca pasó nada. Ahora paso a detallar lo que hice en esa línea: 1- Desarmé la cajita de la luz para ver si no había entrado agua ya que da al exterior (cabe aclarar que esperé al otro día de sol como para que se seque y nada, sigue igual saltando el disyuntor) Le retiré la célula fotosensible e hice un puente con un prolongador desde la cocina hasta el interuptor, pero el problema persiste. O sea que la cajita y el interruptor están bien. 2- Desarmé y corté los cables de los spots de las macetas, pero el problema persiste. 3- Problé el LED conectándolo a un prolongador externo y funciona sin problema, los 2 spots. 4- Cada spot va enterrado en la maceta, al cable subterráneo (color violeta de goma gruesa), el empalme está super meticulosamente realizado, tiene cinta aisladora, luego un par de vueltas de cinta de goma auto-soldable, y luego otra vez todo cinta aisladora cubriéndola, esto está super hermético, no creo que allí está el fallo y que haya entrado agua, adjunto foto. 5- Las siguentes luces en la línea son las 3 torres, dos están en el fondo (foto) y la tercera del lado iquierdo de donde tomé la foto (las macetas con los spots están a la derecha) 6- Estas torres son muy simples, tienen el positivo y negativo + descarga tierra. Tenía unas piedras alrededor en la base pero se las quité, y el problema sigue estando. Me fijé si había algún yuyo por debajo haciendo corto en la lámpara pero no, luego si estaba mojada, rota, cortado el cable, pero nada. No se ve a simple vista ningún problema. El sistema es muy sencillo, me fijé en las 3 torres y las tres se ven iguales, sin mayor problema aparente.   Como ven el cable subterráneo es muy grueso y de buena calidad, son los usados para el jardín. Me faltó quitarle el positivo y negativo y probar cada una de las torres a ver si alguna tiene el problema, pero a simple vista no veo nada raro y el plástico blanco exterior que la recubre no está partido ni roto en ninguna de las tres torres. Quisiera saber si alguien me puede dar alguna pista de donde puede estar viniendo el problema, debe ser un problema mínimo ya que salta el disyuntor y no la térmica, la térmica saltaría con algo más grave como algún corto circuito?? Y si la siguiente prueba que debería hacer es como dije antes, quitarles los cables a cada torre e ir descartando, y si luego de eso hay algo más que no estoy teniendo en cuenta? Ayuda, gracias. **************************************************************************************************************************************************************** ACTUALIZACION **************************************************************************************************************************************************************** Bueno, gracias a todos por contestar, pude identificar la falla. Se ve que la mucha lluvia hizo ceder la tierra, y la maceta de unos 30kg fue aprisionando la tierra, y con un empalme realizado no tan fuertemente, al hundir la tierra se ve que el empalme cedió y se tocaron los contactos, adjunto imágenes.  1) Desonecté del interruptor esa línea y con el tester en contínuo (el del beep) me daba que el + - Y se tocaban entre sí. 2) Quitando la cinta aisladora y la goma auto-soldable se aprecia el el corto. 3) Volví a limpiar los cables, unir, colocar cinta aislante, goma auto-soldable y recubierto de cinta aisladora nuevamente, luego puse 2 piedras tipo sandwich (una abajo y arriba de la otra para que tenga más aguante la base y fluya mejor el agua en caso de lluvia. 4) Volví a tapar, con tierra, conecté nuevamente las torres y WOALÁ!!! problema resuelto! Muchas gracias por su tiempo, cabe destacar mi error aquí, tuve en cuenta el tema de la impermeabilidad subterránea pero no que el cable podría ceder hacia abajo, estirándose y "desanudando" los empalmes. Siempre en la vida se aprende algo nuevo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Así debe hacerse una pregunta!! Felicitaciones

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años
hace 7 años
Hola  Por lo que cuentas y pasa (salta el disyuntor) el problema quizás esté en un portalámparas y no en los cables. Lo que está ocurriendo es una descarga a tierra y eso es lo que detecta el disyuntor. Una pequeña fuga incluso entre neutro y tierra física puede darte ese síntoma. Revisaría meticulosamente todos los portalámparas dentro del circuito que ya detectaste como el problemático. Fijarse que no haya oxido en algún lado (el oxido es conductor). ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Te agrego una imagen para que tengas una idea. También las hay con un producto de dos componentes que se agrega una vez cerrada la caja como apunta el colega (saludos) Espero que te sirva aunque tengas que realizar nuevamente el empalme. Y si no, para la próxima. Un gusto poder aportar. Saludos y comenta
Gabriel Irlanda
hace 7 años

Buenas, ahí le contesté a Nastor, no sé si los mensajes les llegan a los 3, también quería subir algunas fotos de estas pruebas pero no sé como hacerlo y si de ahora en adelante es sólo texto?

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años

Hola Todo lo que escribes está a la vista de todos y para subir alguna imagen nueva puedes utilizar el lápiz (mejorar respuesta) y agregar las imágenes, a nosotros nos va a figurar pregunta editada. Por lo que respondiste a nastor veo que vas a tener que desconectar todas la luminarias, aislar los cables y probar, si sigue saltando debe de haber un problema en el cableado (aunque no lo creas). A modo de comentario te diré que las lineas enterradas suelen generar 1 o 2 v aunque no estén conectadas a ningún lado (efecto pila le llamo) ¿Probaste el cambio de disyuntor?

Responder
Gabriel Irlanda
hace 7 años

Voy a tener que lamentablemente abrir los empalmes, están muy bien sellados con doble cinta aisladora y goma auto-soldable. El disyuntor es el mismo, si al abrir los empalmes sigue dando problemas voy a tener esa alternativa también de cambiar renovar el disyuntor.

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años

Y si!! porque es evidente que el problema está solo en esa línea. Desconecta las torres y los empalmes para asegurarte el circuito problemático. Y comenta los resultados. Saludos

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años

¡¡¡¡Buenísimo!!!! Nos alegramos que hayas encontrado el problema. Gracias por compartir!! Pd para empalmes subterráneos existen unas cajas estancas y te olvidás. Saludos

Responder
Gabriel Irlanda
hace 7 años

gracias, sí, muy bueno eso de las cajas. Muy amateur lo mío.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Lo de la caja estanca no es solo la caja, es la caja mas una silicona especial

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años

Hay unas cajas con juntas cónicas ajustables al cable, son para intemperie y bien pueden ir bajo tierra. Saludos

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años

Las mismas cajas que se utilizan para los reflectores con sensores de movimiento entre otras aplicaciones. Saludos Gustavo.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Ricardo
Bajo tierra tiene que ir con el gel de silicona, sin excepción, mas allá que la caja sea estanca

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años

Bueno, si vos lo decís así será!! Ojo; no estoy poniendo en duda tu consejo, es mas; desconocía que existieran...las vi ahora. Lo que si creo, es que como está, tarde o temprano va a volver a tener problemas y me da pena que semejante exposición (fotos y explicación) quede trunca. Y como siempre...agradecido por la data aportada. Saludos :) :)

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años
hace 7 años
Hola  Lo que debes hacer es ir seccionando la linea del patio para asegurarte que lo que quedo aguas abajo está bien.  Separa  las luminarias, abre todos los circuitos que puedas, y cuando desaparezca la falla comienza a conectarlos de a uno para identificar cual ocasiona el problema. Algunas cosas: Protege mejor esas teclas de la humedad. Saca los neones de las teclas. Las teclas tienen tela de araña y se vuelven conductoras. Comenta
Gabriel Irlanda
hace 7 años

Buenas, comento lo que hice:
1- Limpié algunas telarañas en los portalámparas y en su interior, pero sigue saltando el disyuntor.
2- desconecté los portalámparas de las 3 torres, negativo-positivo-tierra, pero sigue saltando el disyuntor. Las lámparas tenían algo de telaraña y algo oxidada pero muy poco, además las conecté una por una a la red eléctrica y los 3 andan bien.
Estaba pensando en hacer un puente desde la última torre (nº tres) con el interruptor y medir con un tester la continuidad, alguna sugerencia para hacer este test? allí veré si hay algún tipo de corto? (comprobando - + Y)

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

hola. Ese test no sirve, las pruebas de falla requiere de mucho voltaje (+ 500v), con con instrumentos de medición común no sirve, menos de unos pocos voltios.
Desconecta TODO el sector con falla y empieza a reconectar por tramos cortos. Busca alguna caja de paso olvidada o luminarias en el suelo, mas que buscar en las columnas enanas.

Responder
Gabriel Irlanda
hace 7 años

Gracias, la conexión la hice yo mismo, no hay ninguna otra boca, sólo el cable subterráneo grueso con esas 2 empalmes para los 2 spots y 2 empalmes para las torres, la última torre no tiene empalme ya que la punta del cable subterráneo, voy a ir abriendo los empalmes 1 por 1 e ir descartando. Subiré novedades.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola los empalmes de las torres difícilmente se mojen pero yo renovaría los empalmes, de todas maneras esto es poco probable que sea la causa pero al no encontrar otra cosa hay que comenzar descartando aquello que nuestros ojos no ven Es posible que no sean los únicos empalmes, quizás alguno enterrado y quizás ni sepas de su existencia Si tenés forma de sectorizar comienza probando por sectores, luego cada luminaria las cuales tendrás que desconectarla desde su empalme, e ir probando una por una , desconectadas todas las luces proba el circuito cuidando que todas las puntas queden aisladas de tierra volviendo a los empalmes, alguno pudo haberse mojado y mantener la humedad en su interior, al esperar un día exteriormente se seca pero interiormente queda mojado y si no hay muy buena aislacion entre conductores puede haber pérfidas por ultimo, si el cable no esta correctamente instalado a 70 cm de profundidad con su correspondiente barrera mecánica en algún momento pudieron fisurar su aislacion Saludos ​​​​​​
Gabriel Irlanda
hace 7 años

Buenas, ahí le contesté a Nastor, no sé si los mensajes les llegan a los 3, también quería subir algunas fotos de estas pruebas pero no sé como hacerlo y si de ahora en adelante es sólo texto?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Para subir fotos y ampliar la consulta debes editar la pregunta, para ello haces click en el icono con el lápiz debajo de tu pregunta y se reabrirá el cuadro de texto principal

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Como ya te habia mencionado. Desconecta todas las luminarias desde su empalme, y probas por un lado cada luminaria y por otro lado el cableado enterrado solo con todas sus salidas aisladas. Para probar hacerlo con ambas polaridades ya que es posible que al hacer las pruebas con los cables al revés no actúe, probas de una manera y luego invertís los cables y volves a probar
Comenta

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis