















Buenas, ahí le contesté a Nastor, no sé si los mensajes les llegan a los 3, también quería subir algunas fotos de estas pruebas pero no sé como hacerlo y si de ahora en adelante es sólo texto?
Hola Todo lo que escribes está a la vista de todos y para subir alguna imagen nueva puedes utilizar el lápiz (mejorar respuesta) y agregar las imágenes, a nosotros nos va a figurar pregunta editada. Por lo que respondiste a nastor veo que vas a tener que desconectar todas la luminarias, aislar los cables y probar, si sigue saltando debe de haber un problema en el cableado (aunque no lo creas). A modo de comentario te diré que las lineas enterradas suelen generar 1 o 2 v aunque no estén conectadas a ningún lado (efecto pila le llamo) ¿Probaste el cambio de disyuntor?
Voy a tener que lamentablemente abrir los empalmes, están muy bien sellados con doble cinta aisladora y goma auto-soldable. El disyuntor es el mismo, si al abrir los empalmes sigue dando problemas voy a tener esa alternativa también de cambiar renovar el disyuntor.
Y si!! porque es evidente que el problema está solo en esa línea. Desconecta las torres y los empalmes para asegurarte el circuito problemático. Y comenta los resultados. Saludos
¡¡¡¡Buenísimo!!!! Nos alegramos que hayas encontrado el problema. Gracias por compartir!! Pd para empalmes subterráneos existen unas cajas estancas y te olvidás. Saludos
Hay unas cajas con juntas cónicas ajustables al cable, son para intemperie y bien pueden ir bajo tierra. Saludos
Las mismas cajas que se utilizan para los reflectores con sensores de movimiento entre otras aplicaciones. Saludos Gustavo.
Bueno, si vos lo decís así será!! Ojo; no estoy poniendo en duda tu consejo, es mas; desconocía que existieran...las vi ahora. Lo que si creo, es que como está, tarde o temprano va a volver a tener problemas y me da pena que semejante exposición (fotos y explicación) quede trunca. Y como siempre...agradecido por la data aportada. Saludos :) :)
Buenas, comento lo que hice:
1- Limpié algunas telarañas en los portalámparas y en su interior, pero sigue saltando el disyuntor.
2- desconecté los portalámparas de las 3 torres, negativo-positivo-tierra, pero sigue saltando el disyuntor. Las lámparas tenían algo de telaraña y algo oxidada pero muy poco, además las conecté una por una a la red eléctrica y los 3 andan bien.
Estaba pensando en hacer un puente desde la última torre (nº tres) con el interruptor y medir con un tester la continuidad, alguna sugerencia para hacer este test? allí veré si hay algún tipo de corto? (comprobando - + Y)
hola. Ese test no sirve, las pruebas de falla requiere de mucho voltaje (+ 500v), con con instrumentos de medición común no sirve, menos de unos pocos voltios.
Desconecta TODO el sector con falla y empieza a reconectar por tramos cortos. Busca alguna caja de paso olvidada o luminarias en el suelo, mas que buscar en las columnas enanas.
Gracias, la conexión la hice yo mismo, no hay ninguna otra boca, sólo el cable subterráneo grueso con esas 2 empalmes para los 2 spots y 2 empalmes para las torres, la última torre no tiene empalme ya que la punta del cable subterráneo, voy a ir abriendo los empalmes 1 por 1 e ir descartando. Subiré novedades.
Buenas, ahí le contesté a Nastor, no sé si los mensajes les llegan a los 3, también quería subir algunas fotos de estas pruebas pero no sé como hacerlo y si de ahora en adelante es sólo texto?
Como ya te habia mencionado. Desconecta todas las luminarias desde su empalme, y probas por un lado cada luminaria y por otro lado el cableado enterrado solo con todas sus salidas aisladas. Para probar hacerlo con ambas polaridades ya que es posible que al hacer las pruebas con los cables al revés no actúe, probas de una manera y luego invertís los cables y volves a probar
Comenta