Hola A toda la explicación de nastor (que comparto y saludo) quisiera agregar que los cables de 4mm del sótano a la vivienda no están debidamente protegidos. O térmica de 25 A o cable de 6mm para la térmica actual. Saludos
Hola Nastor, gracias por tu respuesta. Entiendo todo lo que me estás comentando y estoy de acuerdo.
En estos días voy a estar revisando el tema ya que, luego de ver las respuestas que me estuvieron dando (y como indica Ricardo), mi intención es cambiar los cables que vienen del medidor a 6mm o 10mm.
Los aires actuales consumen 1250w y 1200w, es decir que en conjunto con otros equipos menores no sería tanta carga pero sí en el caso de tener algún otro artefacto con más consumo. Cuando dices "en total no deberías consumir más de 5kva o a lo sumo 5.5kva" te refieres a una limitación por el esquema actual o por ser sistema monofasico? Gracias!
Gracias Servimat. Al ser un edificio de antigüedad y no contar con PAT desde el inicio, seguramente todo el consorcio tendrá que revisar el tema (de hecho lo voy a poner sobre la mesa para evaluar). Más allá de eso, es malo/perjudicial que haya PAT individual en los departamentos? cumpliría su función mientras tanto? Gracias!
Gracias por todas las respuestas Elektomaq.
Con respecto a la jabalina, justo arriba consultaba si había algún riesgo de que cada departamento tenga una individual. Cual sería la razón por la cual puede ser perjudicial? (consulto porque hay otros departamentos que ya lo hicieron).
El diferencial de 40A sería el que debería tener en el tablero seccional? Tenía entendido que podía ser de igual o mayor amperaje que a las térmicas que le siguen, o debe ser mayor a la térmica que lo precede? (en este caso la del medidor de 32A). Gracias!
Lo del diferencial:
Debe ser igual o mayor a la sumatoria de las térmicas siguientes (aguas abajo) o igual o superior a la térmica que le precede (aguas arriba)
Según tu propuesta tenés aguas arriba una térmica de 32A y aguas abajo 4x16 +2x10 esto suma 84A (16+16+16+16+10+10)
Muchas gracias por todas las aclaraciones. Me quedan un par de dudas y no los molesto más!
1) si voy a colocar 6 térmicas y no puedo puentear, es recomendable utilizar borneras de riel din para conectar fase y neutro o también se puede utilizar los distribuidores como las que se usan PAT, vienen ese estilo para conectar fase? sino peine de cnx pero tendria que comprar un metro para usar sólo unos decimetros. Me alcanzará un tablero con 18 bocas unipolares para todo o me quedaré corto?
2) si coloco los cables de 10mm puedo dejar la termica de 32A o sería obligatorio cambiarla? gracias!
La primer térmica (general) esta correcto 32A
Las barras colectoras que se usan para tierra también vienen para fases y neutro, se llaman "bornera repartidora" y vienen encapsuladas para montaje DIN
La gran diferencia con los peines es que requieren mucho espacio, eso debes calcularlo al elegir el gabinete ya que si no lo tenes en cuenta después te queda chico el gabinete