⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Problema con lampara de estudio (Flexo)

kabramala
hace 14 años
hace 14 años
Buenas, paso a explicaros mi problema: Mientras estaba estudiando, la lampara de estudio de mi cuarto, el flexo, se apago de golpe y porrazo. Lo primero que pense fue que se habia fundido la bombilla, y baje a la tienda a comprar otra, me dieron una bombillita igual, halogena de 12v 50w. La coloque en mi flexo y seguia sin funcionar, entonces decidi probarla en otro flexo de otra habitacion y cual fue mi sorpresa al comprobar que la bombilla si estaba bien. Entonces pense en el interruptor, ya que es un flexo que dispone de un interruptor con 3 posiciones, apagado, baja intensidad y alta intensidad. Pero el interruptor tambien funcionaba bien. Al final me decidi a abrirla, y puedo observar que tiene un bobinado (o varios, pq esta envuelto en una especie de celofan, y parece verse otro mas fino debajo) y que lo que creo que es la unica resistencia que esta a la vista esta fundida, pero en vez de seguir el codigo de colores, es como la resistencia estandar pero completamente blanca. Por lo cual no se me ocurre otra cosa que sustituirla por una resistencia al azar, y elijo una de 100 ohmios. Al enchufarla la bombilla se enciede (yuju!) pero la resistencia se funde a los 2 segundos. Aqui viene mi duda, ¿realmente es una resistencia? de ser asi ¿que valor ohmico deberia tener? Espero vuestras respuestas y gracias por adelantado.
hernan tonon
hace 14 años
hace 14 años
amigo es de importancia que situes que tipo de corriente tienes en tu lugar (110, 220 V) pero seguramente lo que te esta pasando es que tienes el trafo quemado para lo cual la resistencia no te serviria de nada ya que lo que tienes que lograr es TRANSFORMAR la corriente, y no generar una RESISTENCIA ante el paso de la misma. Esperop te sirva un abrazo
Sergio Faundes
hace 14 años
hace 14 años
La resistencia de 100 ohmm probablemente de 5 watt, no resistió el ampere de corriente si trabajas a 110, o 2 amperes si trabaja a 220, ya que habría consumido 100 watt o 400 watt respectivamente. También depende en qué circuito va esa resistencia, pudo ser menor el consumo, pero suficiente para quemarla en 2 segundos. Hay un tema de reducción de voltage de 220/110 a 12V. Yo revisaría con un tester si hay voltage en el conector de la ampolleta; de ahí revisaría las conexiones para ir detectando hasta dónde llega voltage y de qué valor. Si tienes otra lámpara del mismo tipo, puedes ir comparando. Saludos.
kabramala
hace 14 años
hace 14 años
Gracias por vuestras respuestas!!! He intentado seguir vuestros consejos, pero con mis conocimientos de electricidad no he sido capaz de medir el voltaje de salida, debido a que tengo que colocar el voltimetro en paralelo, pero al estar roto el circuito por faltar una resistencia no se me ocurre la manera de hacerlo. Lo que si he hecho ha sido cerrar el circuito con el amperimetro, y al cerrarlo para hacer la medida se mantiene encendida la bombilla y me da una medicion de 0.2 Amperios cuando tengo el selector posicionado en un maximo de 10A. Os adjunto un esquema que he dibujado, a ver si puedo explicaros algo mas.
Sergio Faundes
hace 14 años
hace 14 años
Estas lámparas especialmente si son brazos metálicos extensibles, (entiendo que ha eso se refiere "flexo"), es muy fàcil que hagan contacto accidentalmente y causen que se queme el transformador.Por eso llevan un fusible, que es el componente que se ha quemado. Si el amperímetro conectado en serie marca 0,2 A ó 200 miliampères, es la medida del fusible que hay que reponer, ó no màs de 500 mA. Te digo esto porque tengo unas lámparas con dos extensibles metálicos, (como antenas de radio a pilas), conductores que alimentan la ampolleta de 12v. Incluye en la base un transformaador 220v/12v y llevan este fusible. que he reemplazado en más de alguna oportunidad. Saludos
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 14 años
hace 14 años
Estimado amigo, no te rompas la cabeza, seguramente se ha quemado el trafo y como es un trafo especial (ya que tiene la posibilidad de dos intensidades)sera dificil y caro conseguirlo, te recomiendo que pongas directamente un trafo electronico 220/12v para dicroicas comunes dentro de tu flexo, usa solo dos contactos de tu interruptor y solucionado el problema. A GRANDES PROBLEMAS, PEQUEÑAS SOLUCIONES!! SALUDOS.
Sergio Faundes
hace 14 años
hace 14 años
[quote="halcon2000"].....te recomiendo que pongas directamente un trafo electronico 220/12v para dicroicas comunes dentro de tu flexo, .......A GRANDES PROBLEMAS, PEQUEÑAS SOLUCIONES!! SALUDOS.[/quote] Para qué gastar en un Trafo, si basta reponer el fusible??
kabramala
hace 14 años
hace 14 años
Muchas gracias a todos, me habeis ayudado mucho, preo aun asi sigo con una duda. He bajado a la tienda de electricidad y le he expuesto mi caso y mi decision de comprar un fusible de 0.5 A para arreglar el flexo. Y el vendedor me ha comentado que tan pequeño no tiene, pero que para una lampara como la que uso, con uno de 10A me iba a ir muy bien. Yo le he comentado que estoy muy pez en el tema, pero que 10A me parecia demasiado, y el me ha repetido que 10A me iba a dar el mismo servicio, ya que esta dentro de valores admisibles. Mi duda, ¿tiene razon y este fusible de 10A me va a proteger bien o debo acudir a otra tienda a comprar un fusible menor?
Sergio Faundes
hace 14 años
hace 14 años
Al conectar el amperímetro y medir 200mA ó lo que es lo mismo 0,2 Amperes, la lámpara iluminó normalmente?. Si es así, en ese punto debe haber continuidad, y el fusible pequeño cumple la función de proteger. 10 Amperes es un exceso. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis