⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Consulta por Instalación.

Mukeriano
hace 7 años
hace 7 años
Hola, buenos días/tardes/noches. Antes que nada, sepan disculpar mi ignorancia en el tema. Dicho esto, mi dilema es el siguiente : Tengo una instalación vieja y me gustaría empezarla de cero. Eso quiere decir que tengo pensado hacer un circuito para los tomas, otro para la iluminación, otro para el día de mañana poner un aire acondicionado y otros 2 para tomas e iluminación si el día de mañana construyo arriba. Quisiera saber cuales son las mejores marcas para (caja; disyuntor; térmicas; etc.). ¿Como calculo el valor de cada térmica y disyuntor?. Estuve leyendo un poco en este foro, y rescate marcas como Siemens (aunque decían que las fabricaban en Brasil). También leí que por norma las térmicas deben ser bipolares (mi idea es poner entre 5 y 7 térmicas, ¿con una caja de 8 módulos me alcanza?). En cuanto a la jabalina; ¿el cable tiene que ser desnudo? ¿y de que calibre?. Bueno, como verán son varias mis dudas jaja, pido disculpas si ya se pregunto en algún momento esto (no se como buscar temas acá, ya que soy nuevo). Muchas gracias de ante mano para los que se tomen el trabajo de leer y contestar, si es que alguien lo hace. Saludos y buena vida. Edito: Adjunto un dibujito de la casa. Actualmente tiene cañería vieja, ya que es una casa de más de 40 años (caños de chapa y cable tipo alambre). Posee un disyuntor viejo y una térmica para todo (mañana me fijo de que valores son cada uno si es necesario). Aún no tengo grandes consumos en la cocina, pero pienso tener (heladera y microondas como mínimo) ni tengo Aire acondicionado. Y la idea es ampliar hacía arriba. Gracias.
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

Hola.
Quieres colocar cañerías nuevas, tienes consumos eléctricos altos en la cocina, tienes climatización eléctrica, tienes AA, piensas ampliar a futuro? Detalla la acometida existente.
Eso son algunos datos necesarios, y como dice Danny -saludos- sube un plano de planta de tu casa.
Los circuitos dependerán de el tipo de vivienda (electrificación), el tablero de 8 módulos es chico para una vivienda media/chica, el cable de tierra no es mas el desnudo, es el verde/amarillo........ sube el plano y te ayudo a planificar de FORMA PRACTICA una instalación respetando que sea económica (o no).

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

El diagrama de tu vivienda no se ha cargado

Responder
Mukeriano
hace 7 años

Hola, perdón. No pude hacerlo desde la pc. Ahora creo que ya esta. No se si se entiende o este bien. Saludos.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola cada térmica bipolar ocupa dos modulos, al colocar 7 térmicas bipolares son 14 módulos mas un 20% que debes dejar libre, requiere un gabinete de 18 módulos como mínimo. Aparte si colocas repartidor hay que sumar los módulos que ocupa El cable de protección (PE) , no debe ser desnudo, debe ser obligatoriamente verde amarillo y no esta permitido  utilizar este tipo de cable para otro uso que no sea de protección. El conductor PE debe tener una sección mínima de 2,50 mm² o igual sección que los conductores activos (fase, neutro) cuando estos sean de secciones superiores. El PE debe recorrer toda la instalación sin cortes e ir tomando todas las masas de la instalación, esto incluye cajas metálicas artefactos y tomacorrientes La térmica se calcula según el conductor a proteger y los conductores se calculan según el consumo Los circuitos ya tienen preestablecido el conductor mínimo a colocar Tomacorrientes 2,50 mm² con térmica de 16 Iluminación 1,50 mm² con térmica de 10 AA según consumo pero lo habitual es 2,50 mm² con térmica de 10 o 16 según el equipo Si vas a hacer planta alta en el tablero deberá ir una única térmica para planta alta, y los circuitos de la PA deben ir en su propio tablero ubicado en la planta alta, no esta permitido llevar circuitos terminales de una planta a otra El interruptor diferencial, para una instalación monofásica de 40A / 0,03A sirve para el 95% de los casos Tiene en cuenta que existe un máximo de bocas por cada circuito, para usos generales el máximo es 15 bocas por circuito las mejores marcas de interruptores termomagneticos a mi criterio son : Siemens Schneider electric (hay dos calidades , Acti9 muy buena y Domae  mas regular) Eaton Möller ABB General electric Comenta cualquier duda Saludos
Mukeriano
hace 7 años

Hola. Arranco del principio.
_ ¿ Puede ser que vengan térmicas bipolares de un solo modulo? ¿Son mejores o son lo mismo solo que ocupan menos espacio?
_ ¿ A que te referís con repartidor?
_ El cable PE para toda la casa lo tengo (verde y amarillo como lo pide la norma), lo que yo preguntaba el pedazo que va de la jabalina hasta el gabinete, ¿ tiene que ser de mayor calibre ?
_ Ahí puse un dibujo de lo que tengo pensado poner ( no se si se podrá jeje) como para calcular las termicas. Tengo 3 rollos de 2,5 mm2 (rojo, celeste, verde-amarillo) de 100 mts cada uno.

Responder
Mukeriano
hace 7 años

_ Si el máximo de bocas son 15, ¿quiere decir que voy a necesitar hacer 2 circuitos mas para lo que quiero no?
_ ¿Y para todo eso con un disyuntor de 40A me va a alcanzar entonces? ¿O necesito algo mas grande? Pensaba en poner un disyuntor Siemens con térmicas Schnneider. ¿Esta bien poner 2 marcas diferentes? ¿ O afecta su funcionamiento o durabilidad?.
De ante mano, muchas gracias por la ayuda y perdón por tantas preguntas jaja. Saludos.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Hay térmicas bipolares de un sólo módulo, pero debes asegurar que sean con neutro protegido y no estoy seguro si existen, por otro lado son complicadas de conseguir, mejor ocupa un gabinete mas grande y térmicas bipolares de 2 módulos que es lo estándar y se consigue en cualquier parte , siempre con protección en ambos polos. Por otro lado de conseguir de un módulo las borneras son más pequeñas y próximas por lo que aumenta la probabilidad de fugas y cortocircuitos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Repartidor es un elemento que sirve para repartir la alimentación a cada térmica de circuito, ingresa un cable y salen varios, tambien pueden ser peines que queda mucho mas prolijo y no ocupa lugar. Esto es porque en tableros con mas de tres circuitos no se debe unir las térmicas mediante puentes con cables

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

El cable verde amarillo que recorre toda la instalación se denomina conductor PE
El cable verde amarillo que toma todos los PE y va desde el tablero hasta la jabalina se denomina "conductor par"
Su sección mínima recomendada es igual a los conductores activos que alimenta dicho tablero, en tu caso si el tablero es alimentado con 6 mm² el conductor pat debe ser mínimo 6 mm²
En algunas zonas a pesar de lo que dice la norma obliga a utilizar un conductor pat de 10 mm² como minimo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Creo que te hará falta algo mas de cable
El rojo utilizarlo pars fase y el celeste es obligatorio utilizarlo en neutro al igual que el verde amarillo para PE

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Al superar 15 bocas en un circuito, se deberá realizar un nuevo circuito, pensar esto antes en un proyecto para evitar errores y gastos innecesarios. En el esquema me pareció un numero exagerado de tomas (aunque nunca están de más)
No coloques tomacorrientes donde van llaves, yo dejaría todos los interruptores solos
No pases por detrás de calefactores con cañería ni coloques tomacorrientes cerca de los calefactores ni debajo de ventanas ni detrás de donde irán muebles fijos como aparadores, roperos etc

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

El diferencial de 40A alcanza ya que no usarás todo al mismo tiempo, en caso de requerir mas de 40A hay uno de 63 pero no creo que en tu caso sea necesario ya que al tener gas la calefacción, cocción y agua caliente es a gas, en caso de algún día tenes que pasarte a electricidad tendrás que pedir trifásica

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Siemens y schneider son primeras marcas, no hay ningún problema en utilizar ambas marcas en el mismo tablero mas que el estético ya que cada dispositivo trabaja de forma independiente del resto

Responder
Mukeriano
hace 7 años

Hola. Ahí subí otra imagen donde modifique un par de cosas. Y entonces me quedarían (corregime si me equivoco) 2 circuitos para las luces y llaves, 2 para los tomas, 1 para el AA y otro para el día de mañana si construyo arriba (donde después lo separare en otros 2). Después subo otra imagen de como me quedaría el gabinete con sus térmicas y disyuntor para saber si no me equivoco. Gracias por todo.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Las luces que figuran en grupos de 3 ¿son tres luminarias en tres cajas distintas o es una luminaria con tres lámparas?

Responder
Mukeriano
hace 7 años

Son 3 focos seguro. Todavía no me decido. Seguramente sea una sola luminaria con 3 focos móviles.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

De ser así sería una boca, no tres

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años
hace 7 años
Hola En planta baja planifica como mínimo dos circuitos de tomas, mas un circuito de iluminación (pueden ser dos), mas un circuito especial para el aire acondicionado. Las cañerias por pared altura sobre el encadenado (230cm) de 1 " (en las colectoras), si solo vas por pared (no pasas por el cieloraso) necesitas salir con dos caños a la par, a medida que te alejas reduces a un caño; las bajadas desde las cajas de distribución a las teclas y tomas: caños de 7/8", el tablero principal reserva un gabinete de 20 din, sales directo con un caño de 1" a planta alta. Alimenta el tablero principal con una sección mínima de 6 mm². T general 2 x 32A DD       30mA 40A TUG   2 circuitos 2.5 mm²   T 16A IUG   1 o 2  circuitos  1.5mm²  T 10A TUE (aires) 1 circuito 4mm² Seccional PtaAlta  6 MM² T 25 A Cable PaT     2.5mm² En
Mukeriano
hace 7 años

Hola, gracias por ocuparte. La cuestión es así: la casa es vieja y la estoy remodelando. La pared donde esta el tablero principal la hice nueva. Y los caños y cajas que van en todas las paredes de la casa los voy a sacar y a poner todo nuevo. Los únicos caños que puedo llegar a dejar son los del cielo razo (ya que son de yeso) o puede que ponga durlock y tiro todo adentro. En cuanto al circuito para la planta alta, pienso dejar todo listo para hacerlo el día de mañana. ¿Es necesario poner una caja distribuidora para eso o puedo dejar preparado el tablero principal para eso?

Responder
Mukeriano
hace 7 años

En cuanto a la estufa, supongo que te referís al horno de la cocina (es a gas, al igual que el calefon). También pienso pasar la tierra por todos los circuitos y/o tomas. No tengo mucho conocimiento sobre las medidas, ¿ decís que cañería de 7/8" alcanza?. ¿ Y no va a ser necesario otro circuito para las luces también ? (ya que superan los 15 de máxima ). Saludos.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

Si todo es a gas, solo debes prever el circuito para los futuros AA. A ver si hasta ahí coincides

Responder
Mukeriano
hace 7 años
hace 7 años
Espero haber sido lo mas claro posible. La verdad que no se si están bien los valores. Y no sabría calcular la térmica para la planta alta. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

El AA de que capacidad es ? (Frigorias, whats, btu , tonelada)
Si la térmica principal es de 40 debes utilizar cables 10 mm² desde el medidor hasts los peines y el conductor pat

Responder
Mukeriano
hace 7 años

Hola. Puse una térmica antes del Disyuntor porque lo vi en otro lado, donde decían que era recomendable. Y la térmica le puse de 40 porque imagino que debe ser de igual valor que el Disyuntor. No sé si los valores son lo suficientemente cercanos a lo que necesito, teniendo en cuenta los circuitos y cableado de 1,5 mm y 2,5 mm. Todavía no pude ver de que sección son los que vienen del medidor, imagino que al ser una conexión antigua, no deben ser mayor a 4 mm. (desconozco). En cuanto a Peines, ¿hay alguna marca que recomiende?.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

En referencia a la térmica de 40 , imaginaste mal, las térmicas se eligen de acuerdo al conductor que protegen, en tu caso deberás cambiar el cable que tengas por 10 mm²
Los peines pueden ser cualquier marca de 50 Amper o superior, ya que colocas térmicas schneider, coloca peines schneider, no por que sea importante que sea igual marca sino por que son buenos

Responder
Mukeriano
hace 7 años

OK. ¿Entonces que térmica necesito para los circuitos de la Planta Alta? Porque van a quedar 2 circuitos mínimo (tomas y luces). Ya que puede ser que ponga otro AA. Así que me quedaría del medidor al Gabinete iría un cable de 10 mm, luego a una térmica general A DEFINIR, luego a un Disyuntor de 40A 30ma, y luego a los circuitos: 1 de luces con térmica de 2 x 10A con cable de 1.5mm, 2 de tomas con térmicas de 2 x 16A con cable de 2.5mm, 1 para el AA con térmica de 2 x (lo que sea, según el AA) con cable de 2.5mm o superior y por ultimo 1 de PA con térmica A DEFINIR TAMBIÉN.

Responder
Mukeriano
hace 7 años

Necesitaría saber si va una térmica general antes del Disyuntor y como calcular el valor. Y como calcular el valor de la térmica para PA.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis