⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Instalación Cocina Eléctrica

Eespejo
Eespejo
135
hace 7 años
hace 7 años
Hola amigos. Tengo que dejar previsto la instalación eléctrica para una cocina eléctrica en un departamento que a priori no se sabe qué artefacto se instalará. Estuve viendo algunos modelos de cocinas que tienen hornallas de 1.500 W y 2.000 W por lo que estimo que con una línea de 2x2.5mm2 y termomagnética de 2x16A andaría bien. Sin embargo, eso sería cuando la cocina está utilizando sólo una hornalla. También he visto que es posible que algunas cocinas alcancen un consumo de casi 7 kW lo cual me daría una corriente de casi 32A y por ende debería colocar una TM de 2x32A y conductor de 6mm2. Según su experiencia y teniendo en cuenta un consumo racional ¿Qué línea dejarían para la cocina? ¿TM de 2x32A y línea de 6mm2? ¿TM de 2x25A y línea de 4mm2? o ¿TM de 2x16A y línea de 2.5mm2? Aclaro que la instalación es monofásica y el departamento tiene dimensiones pequeñas. Gracias de antemano. Saludos.
carlos_caballito
hace 7 años
hace 7 años
Como primera medida, tenés que ver calibre de cables de linea principal y seccional, con que electrodomésticos cuenta la propiedad, para poder determinar bien y darte un informe correcto. Comenta.
Eespejo
Eespejo
135
hace 7 años

Hola. gracias por tu respuesta Carlos. La línea que llega al tablero es un sintenax de 2x6mm2. El tablero cuenta con una Termomagnética de 2x40A un disyuntor de 2x40A y sensibilidad 30mA. Luego tengo tres circuitos. Uno de ellos es de tomas cuya línea es de 2x2.5 mm2 y TM de 2x16A; otro es de iluminación con TM de 2x10A y finalmente tengo una línea de 2x2.5mm2 y TM 2x16A para un aire acondicionado pequeño (como máximo será de 3.000 frigorías).

Responder
carlos_caballito
hace 7 años

Si no se van a bandear con el uso de la cocina, yo le pondria una termomagnética de 16A, y cable de 2.5mm para que alimente la cocina. Con el de 4mm y térmica de 25 la ponés muy al límite a la instalación y le vas a restar potencia si en un futuro tiene agregados. Las cocinas eléctricas consumen muchísimo, pero a intervalos, calientan y cortan, no es un cosnumo constante. Tenés que explicarle al usuario que no puede prender todo a la vez. Yo en mi casa, tuve que poner una cocina eléctrica porque me cortaron el gas, previo replanteo de la linea principal y seccional que no estaba preparada.

Responder
carlos_caballito
hace 7 años

En mi caso yo la limité con térmica de 10 A y calbe de 2.5mm para alimentarla. Si se bandean salta la térmica. Igual les explique que no pueden prender todo a la vez. Sinó, si la quieren utilizar a pleno ya tenés que ir pensando en trifásica.

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años

carlos caballito, confirmas que la tertmica de 10A. te ha limitado la carga de la cocina que instalaste en tu casa?, disculpen la intromisión, pero es un dato muy importante, gracias y saludos a ambos, pues Eespejo es el dueño de la consulta, gracias, alualo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola Yo colocaría térmica de 25 y conductores de 4 mm² eso me asegura que esa familia tendrá el equivalente a horno + 1 hornalla o 3 hornallas para utilizar sin problemas Consejo: Las instalaciones hay que adecuarlas a los consumos máximos declarados, no se debe especular que tal familia se va a cuidar en no encender 2 hornallas a la vez porque eso no ocurrirá, cuando tengan una fiesta, reunión, agasajo o lo que sea y tengan que cocinar varias horas, van a cocinar en el menor tiempo posible y se van a olvidar de la promesa hecha al electricista.... Lo que si....cuando les corte la térmica se van a acordar pero no del mejor modo...será una instalación deficiente. lo otro que hay que evaluar es la línea principal y seccional si es suficiente o hay que aumentar de sección .no solo por el consumo sino también por caída de tensión, si hay que cambiar se cambia, pero todo debe quedar preparado para soportar la carga y si se pasa de 10 kW y requiere trifásica , deberán hacer el cambio, eso dependerá no sólo de la cocina sino también de las demás cargas, sobre todo aquellas de gran consumo y que no es posible evitar. Ejemplo, termotanque Saludos
Eespejo
Eespejo
135
hace 7 años
hace 7 años
Definitivamente me he dado cuenta que no es un tema para tratar de forma tan superficial. Tienen razón en cada una de las cosas que me han comentado y obviamente el calibre de la línea dependerá del estilo de vida de las personas que vivan en el dpto, aunque éste sea de pequeña superficie. Voy a indagar un poco más en cuanto a los artefactos que habrá y luego les comento. Muchas gracias por sus respuestas.
elektrodomotecnico
hace 7 años
hace 7 años
COMO ESTAS? SABEMOS QUE POR EL CONSUMO DE ESTE TIPO DE ARTEFACTO NORMALMENTE ESTA DISEÑADO PARA ALIMENTACIONES TRIFASICAS, TENGAMOS EN CUENTA QUE LOS MEDIDORES MONOFASICOS SOPORTAN UN CONSUMO DE 40 AMP APROX, LO QUE YO DIRIA ES QUE LIMITES EL CONSUMO PARA NO MAS DE DOS HORNALLAS CON UNA TERMOMAGNETICA QUE SE DISPARE EN CASO DE QUE SE PASE +N CON EL CONSUMO, NO ES UNA GRAN SOLUCION PERO SI UNA FORMA DE QUE NO SUCEDA ALGO MALO. SALUDOS.-
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis