Hola. gracias por tu respuesta Carlos. La línea que llega al tablero es un sintenax de 2x6mm2. El tablero cuenta con una Termomagnética de 2x40A un disyuntor de 2x40A y sensibilidad 30mA. Luego tengo tres circuitos. Uno de ellos es de tomas cuya línea es de 2x2.5 mm2 y TM de 2x16A; otro es de iluminación con TM de 2x10A y finalmente tengo una línea de 2x2.5mm2 y TM 2x16A para un aire acondicionado pequeño (como máximo será de 3.000 frigorías).
Si no se van a bandear con el uso de la cocina, yo le pondria una termomagnética de 16A, y cable de 2.5mm para que alimente la cocina. Con el de 4mm y térmica de 25 la ponés muy al límite a la instalación y le vas a restar potencia si en un futuro tiene agregados. Las cocinas eléctricas consumen muchísimo, pero a intervalos, calientan y cortan, no es un cosnumo constante. Tenés que explicarle al usuario que no puede prender todo a la vez. Yo en mi casa, tuve que poner una cocina eléctrica porque me cortaron el gas, previo replanteo de la linea principal y seccional que no estaba preparada.
En mi caso yo la limité con térmica de 10 A y calbe de 2.5mm para alimentarla. Si se bandean salta la térmica. Igual les explique que no pueden prender todo a la vez. Sinó, si la quieren utilizar a pleno ya tenés que ir pensando en trifásica.
carlos caballito, confirmas que la tertmica de 10A. te ha limitado la carga de la cocina que instalaste en tu casa?, disculpen la intromisión, pero es un dato muy importante, gracias y saludos a ambos, pues Eespejo es el dueño de la consulta, gracias, alualo