⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

como hacer una conexion con temporizador y sensor

Franco Isa
hace 7 años
hace 7 años
Estoy haciendo la instalación eléctrica de afuera de casa y del portón. Tenia pensando Colocarle un temporizador para que las luces de entrada y del portón para que se enciendan de noche y se apaguen al salir el sol... Al mismo tiempo en el portón quería ponerle un sensor de movimiento para cuando llegue de noche se encienda y alumbre el portón y alrededor. Un temporizador que encontré en mercadolibre es https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-621363041-timer-digital-riel-din-reloj-temporizador-programable-zurich-_JM Y un sensor de movimiento que encontre es https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-690371152-sensor-detector-de-movimiento-apto-led-zurich-e79180b-_JM Quería saber si la conexión que tengo pensado hacer, esta bien y alguna sugerencia.  Les adjunte una imagen de la conexión. http://subirimagen.me/uploads/20180719095037.jpgGracias.
Eespejo
Eespejo
135
hace 7 años

Pensaste en utilizar una fotocélula en lugar de un temporizador?
Podrías colocar cuales son los terminales tanto del temporizador como del sensor? No entiendo muy bien que representa el conductor rojo que va del temporizador al sensor (y por qué está puenteado)
Saludos.

Responder
Franco Isa
hace 7 años

me dijeron que en vez de usar un temporizador use un interruptor crepuscular, el rojo es fase, azul neutro y negro el retorno.
el sensor y temporizador tienen 3 contactos y los puentes que hice serian en paralelo.
la fotocelula se conecta igual que un sensor?

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años
hace 7 años
Hola, con el temporizador puedes hacer que las luces que qujieras se enciendan a las horas que quieras y el tiempo que quieras en cada evento. Y con sensor de movimiento puedes hacer que se enciendan las lucers que quieras siempre desde un solo punto de entrada, o sea el punto donde se realizará el senso de movimiernto, que sería mayormente en el portón. En lo partícular usaría cada cosa por separado, y en cuanto al sensor de movimiento, para entrada del portón, resulta un poco incomodo, por el transito de personas o animales como perros grandes, que requiere de ajustes muy precisos que a veces no se logran. pienso repito, que el uso es para areas distintas en cada equipo de control, y de querer controlar las luces del sensor de movimiento, que solo trabajen de noche, con una fotocelda que gobierne a ese sensor, basta, saludos. alualo.
Franco Isa
hace 7 años

pense en hacerlos por separado, pero donde estoy haciendo mi casa, de noche no hay buena iluminacion y del porton hasta la casa tengo 15 metros de patio. Por lo que me seria conveniente creo que cuando este oscureciendo se active el sistema, del alumbrado de la entrada y el sensor de movimiento, asi cuando llego a casa (de noche) se enciende la luz para poder abrir el porton y demas.
si lo hago independiente como decis, al irme tengo que dejar conectado el sensor y de dia si hay bastante movimiento de gente por lo que seria gasto de luz extra.
gracias por la sugerencia.

Responder
Franco Isa
hace 7 años

si tenes otra sugerencia me gustaria saberla,
hice un esquema con la fotocelula, asi esta bien?
https://www.photobox.co.uk/my/photo/full?photo_id=500903321932

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años

ok Franco Isa, lo sugerido es sencillo, a la linia de alimentación al sensor de movimiento le antepones la fotocelda, o sea , la fotocelda será la que alimente al sensor, de esta manera, solo de noche, podrá operar el sensor.
Y respecto a las demas luces del pasillo , patio y areas aledañas que necesites tener luz, puedes mediante el temporizador, programar para que las luces que escojas, se enciendan a una hora determinada y permanezcan encendidas un tiempo predeterminado, y si gustas alternar con tiempo de apagado y vuelta a encender a otra hora determinada por tiempo predeterminado.....

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años

OK, volviendo al tema. yo usaría una linea o circuito que alimente los focos que me guste se enciendan para alumbrar el patio o pasillo y areas contiguas, para mediante el temporizador, se enciendan a la hora que creo se necesita haya luz en esas areas, y que se apaguen a la hora que creo ya no son necesarias, y vuelvan a encender si quiero a otra hora que me paresca necesario, por otro tiempo que quiera, e inclusive solo los días que me sean útiles. la fotocelda solo sería para el sensor, y el sensor daría alimentación a los focos del portón y por solo el tiempo del temporizador, en la noche

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años

Equivoque la referencia y puse "y por solo el tiempo del temporizador", de viendo ser, " por solo el tiempo del sensor", Como sabemos el tiempo del sensor no llega a rebasar los 6 minutos, encendido, saludos

Responder
Franco Isa
hace 7 años

muchas gracias, ya entendi como hacerlo.
algun fotocelula y sensor de movimiento para recomendar?
soy de argentina

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años

Franco, estoy en México, los productos cambian de marca, te diría que veas una fotocelda de 3 cables, blanco o azul, para neutro, negro o marron, para fase, rojo para carga, o sigue las indicaciones de la que compres, solo si de preferencia, las de 1000w., saludos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola con solamente el sensor de movimiento basta y sobra, no hace falta ni foto control ni temporizador, ya que estos vienen integrados al sensor que orientando correctamente y con una buena regulación de sus tres presets ( fotocélula, tiempo y alcance) podrás lograr que el sensor sólo encienda de noche y permanezca encendido el tiempo que quieras (se recomienda no menos de 30 segundos) Para que el sensor funcione solo de noche debes mover el preset LUX hasta la posición noche (luna) Luego si quieres tener un control de encender las luces manualmente, por ejemplo si tienes una fiesta , puedes conectar un interruptor en paralelo  entre los bornes 1 (marrón - brown) y 3 (rojo - red), de esta forma al colocar el interruptor en ON anularas el sensor y quedara la luz directa hasta que lo vuelvas a poner en OFF donde quedara controlado nuevamente por el sensor cualquier duda comenta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis