⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Duda sobre como comenzar a trabajar de Electricista

yfennes
hace 7 años
hace 7 años
Hola a toda la comunidad!!, quisiera hacerles una consulta en base a la experiencia que han tenido cuando se iniciaron en este rubro que es la electricidad domiciliaria. Hace un tiempo hice un curso de electricidad domiciliaria, cuya duración fue de 1 año, en el cual aprendí mucho de la parte teórica pero no hicimos casi parte práctica o sea que siento que no salí tan bien preparado como para poder iniciarme en esta actividad y poder competir con los demás en el rubro. De todas formas he hecho algunos pequeños trabajos para algún cliente conocido y para mí. Mi consulta es la siguiente: Que me recomiendan….trabajar como ayudante o peón de otro electricista experimentado para terminar de formarme y así adquirir experiencia, o empezar por mi cuenta “desde abajo” e ir aprendiendo de los aciertos y de los errores? Estoy obligado, por varias razones, a comenzar ya sea de un modo u otro, pero mi idea es realizar esta actividad lo más responsablemente posible para generar confianza en los clientes y no hacerme una mala reputación en un futuro. Gracias de antemano a todos!!!
michito120162
hace 7 años

Yo te sugiero que empieces con alguien con mas experiencia, donde vas a aprender a revisar, pasar presupuestos, deducir, dialogar con la gente, preguntar, tiempos, practicas, compras, calculos, imprevistos, etc. Tene en cuenta que si lo haces solo, cualquier error que pudieras cometer, podria ser fatal. Muchos Exitos !!!!

Responder
yfennes
hace 7 años

Muchas gracias michito120162!

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Antes que nada , bienvenido a esta profesión lo mejor siempre va a ser empezar trabajando como ayudante de otro electricista, lo difícil es encontrar uno que trabaje bien y a conciencia pero ese es otro tema. El problema que si vas a trabajar para un chanta, lo que aprendas estará mal y eso te marcara después  si decidía trabajar por tu cuenta , también estará bien pero no es bueno aprender  en base a prueba y error, pregunta cualquier duda que tengas Suerte
yfennes
hace 7 años

Muchas gracias elektomaq!!, voy a tener en cuenta tu opinión.
Saludos!!

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años
hace 7 años
Hola     Las dos opciones son válidas, puedes empezar a hacer trabajos chicos, de poca importancia, cobrar barato y hacer clientela; en medida que seas honesto y no trates de hacer lo que no sabes, iras avanzando en el rubro, la practica ayudará, junto a la lectura y por ejemplo un foro como este. Cuando comencé a trabajar en electricidad fue así (a poco de terminar la técnica). Para mi primer trabajo importante pasó un semestre, cuando hice un cambio de instalación de cables de tela por los de PVC, y un varios meses mas para mi primera obra, una casa de unos 100 metros. Mi practica hasta entonces era en los talleres de la escuela (muy reducida) y en el "laboratorio" de mi casa; lo valioso realmente en lo practico fueron tres instalaciones completas que hice con mi viejo a amigos de la familia, algunos ni pagaron el asado. La otra opción puede ser mejor si el electricista que "ayudas" es reconocido, ya que aprenderás y te vincularás con arquitectos y profesionales; ten en cuenta que deberás ser mas que un simple peón, sino no te va a servir, y si el electricista es un chanta, directamente será ir para atrás. Estamos en tiempos difíciles, las obras completas que hay son grandes (solo gente con mucho dinero), así que ni pienses en ellas; las reparaciones son mas accesibles pero si no tienes experiencia cometerás muchos errores, asi que te aconsejo sigas ganando clientes como hasta ahora, lamentablemente harás en principio poca plata y pagarás en esta épocas de miseria, el "derecho de piso" mas que años atrás, pero no veo otra forma. Es buena profesión, se puede vivir de la electricidad, pero no te engaño, al principio es difícil.
yfennes
hace 7 años

Muchas gracias nastor por tus consejos!!, a veces pienso en como decir que no puedo hacer un determinado trabajo a un cliente y al mismo tiempo quedar bien con él, justamente por la falta de experiencia, ya que no puedo decirle que todavía no se hacer eso jeje.
Saludos!

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

No tienes que se brutalmente honesto, busca una escusa aceptable sin faltar del todo a la verdad, si es un trabajo complicado se lo das a entender, y pídele que te tenga en cuenta para el próximo. Si saben que son honesto y correcto, pensará en ti ante un problema. En suma, tienes que lograr que dentro de un año la relación de conformidad con tus trabajos realizados sea 7/10 o mas (siete de cada diez, incluye relación precio/calidad aparte de conformidad por lo hecho), si logras eso, cada año que pase te irá mejor; si por el contrario, no llegas a ese mínimo, vas a ir para atrás.

Responder
yfennes
hace 7 años

Gracias nastor nuevamente!!

Responder
alecampo
alecampo
458
hace 7 años
hace 7 años
Buenas noches es bien dificil hacer clientela pero yo te aconsejaria que trabajes por tu cuenta, los conocimientos teoricos ya los tienes y eso en parte es importante y conforme vayas haciendo clientes tu tecnica mejorara, trata de actualizarte y mantener tus conocimientos siempre al día.
yfennes
hace 7 años

Gracias también alecampo!!. Saludos!

Responder
HALOGENO
HALOGENO
110
hace 7 años

Hola colega, bienvenido al gremio, te agrego un consejito mas, lee todo lo que se te cruce por tus manos referente a la profesión repasa si ya los conoces los manuales de la AEA, son el ABC de lo nuestro y hacete una pequeña biblioteca de consulta con manuales y revistas técnicas, mantenerse siempre actualizado con los productos nuevos es también muy importante. Éxitos y mucha suerte.

Responder
yfennes
hace 7 años

Gracias HALOGENO!!, lo tendré muy en cuenta. Saludos!

Responder
yfennes
hace 7 años
hace 7 años
Gracias a todos por tomarse el tiempo y compartir sus opiniones y experiencias!!, son todas muy valiosas, pero debo elegir una, espero no se enoje el resto jeje. Mis respetos y saludos!
nuevoenesto
hace 5 años
hace 5 años
Y como te fue? empezaste solo o conseguiste alguna mano? Yo hoy estoy exactamente en la misma que vos jaja me gustaría comenzar pero ni siquiera tengo para las herramientas
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

El consultante no aparecio mas con preguntas del rubro, por lo visto, nunca tuvo un problema complejo que lo lleve a consultar aqui o buscó por otro lado, esperemos que le haya ido bien....
Los consejos para vos son los mismos y en cuanto a herramientas, te sugiero abrir una pregunta nueva
Suerte

Responder
yfennes
hace 5 años

Hola gente!!, en realidad no me fue bien, debido a la situación no tuve suerte ni para trabajar con un Electricista experimentado ni para comenzar por mí cuenta. Así que me ví obligado a cambiar de profesión. Pero cada persona es distinta y cada situación también. A veces sólo intentándolo es la única manera de descubrir si es o no el camino correcto. Saludos!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis