⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Problemas con la caja termica. Urgente!!

martin.nozerz-service
hace 14 años
hace 14 años
Bueno, antes que nada buenos dias, y gracias. Queria comentarles quehace poco cambie la llave termica de mi casa, y tengo un pequeño problema. Resulta que hay dos cajas termicas en mi casa, La primera es una que va del medidor de electricidad hasta la misma caja (25A) , y la otra es una de 30A que va de la caja de 25A hasta la misma... La electricidad de la casa funciona perfectamente, pero el problema es el suiguiente, cuando hay un corto circuito, salta la caja termica de 30A y la 25A, me indica que al parecer las dos estan bien, pero que quiero es que al haber un cortocircuito que salte unicamente la de 30A que esta dentro de la casa. Porque razon piensan que saltan las dos a la vez??? Y otro detalle adicional. la caja de 30A es nueva! Gracias.
AgustinZ
AgustinZ
220
hace 14 años
hace 14 años
Para empezar tendrías que poner primero la de 30A y después la de 25A. No sabría decirte con exactitud por que te esta pasando eso, pero al ser un cortocircuito las 2 termicas lo detectan correctamente y al ser que los cortos consumen muchos aperes las dos se activan al mismo tiempo (ya que son de muy poca diferencia de A las termicas). Tendriamos que esperar que un colega con mas experiencia responda asi nos saca las dudas a ambos. Por otro lado, los cortocircuitos son muy frecuentes en tu hogar? De serlo asi tendrias que revisar la instalación para que no siga sucediendo obviamente. Suerte!!
martin.nozerz-service
hace 14 años
hace 14 años
La verdad no son algo muy frecuente, solamente probre la termica haciendo un cortocircuito... ya que mi idea es conectar otra termica en mi taller, asi que si hay un cortocircuito en mi taller no se corte la luz en mi casa y si hay un cortocircuito en mi casa no se corte la luz en mi taller... gracias por tu interes.
monguis2006
hace 14 años
hace 14 años
hola .. mi cosejo seria que colcaras la de 30 en la entrada principal y colocaras una de 16 o 20 en tu taller. pero te explico si la llave esta muy cerca de la otra es muy probable que salten las dos.. de estar lejos a una distancia yo creo que con una de 16 solucionamos en problema espero que te sirva saludos jesus
daniel zanella
hace 14 años
hace 14 años
Cuidado con la seccion de los cables, lo correcto seria un circuito independiente con su disyuntor y termica para la casa y otro para el taller. En respuesta a tu duda esa In pesa en la zona de proteccion termica, para cortocircuitos la curva de respuesta para dos termicas de la misma clase es la misma. Saludos y suerte
marulos
hace 14 años
hace 14 años
Talves el motivo sea que las dos son de diferentes marcas y tengan distintos tiempos de respuesta ante el defecto, otra cosa que casi no se tiene encuenta es el tipo de llave,hay tipos para motores donde la curva de corte es alta ,para domicilio donde es mas moderada y tambien para electronica donde es mas veloz y casi el corte coincide con lo que dice la llave
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Martin Si hubieras realizado las consultas previamente al cambio, no tendrías el problema que indicas. Indicas que "La electricidad de la casa funciona perfectamente", para mí, no es correcta la aseveración, ya que las protecciones no están coordinadas. En una instalación, no es cosa de llegar y cambiar una protección por otra de mayor capacidad y menos aumentar la carga de la instalación, para la que los cables no están calculados. Un aporte en relación a lo indicado por daniel. "para cortocircuitos la curva de respuesta para dos termicas de la misma clase es la misma". Una termomagnética, opera la parte magnética en forma instantánea en un cortocircuito y aunque ambas curvas sean iguales, la operación instantánea está en relación a cantidad de veces la In. La curva realmente es una banda de operación y dependerá del fabricante. Por ejemplo: Una termomagnética de 30A, que opere con 5 veces la In, operará al mismo valor que una termomagnética de 25A, que opere a 6 veces la In. 30 x 5 = 25 x 6 Mi opinión es que debes indicar los datos de todas las termomagnéticas, inclusive la del medidor, la que puede operar al tener que soportar la carga de la casa y la del taller. Saludos
martin.nozerz-service
hace 14 años
hace 14 años
La que va del medidor es una de 25A, que se divide en una de 30A (casa) y en otra de 16A que va al taller... La de 30A la puse para remplazar la de 40A que tenia antes, ademas... el consumo de la casa es inferior a los 10000W , la de 40A que habia antes no saltaba con los cortocircuitos, directamente saltaba la de 25A del medidor... la de 40A funcionaba casi como si fuera un interruptor... cuando le puse la de 30A resulta que si saltaba con los cortos pero tambien saltaba la de 25A del medidor... Tambien pasa lo mismo con la de 16A de mi taller, ya que despues de instalarla me dispuse a probrarla.... y resulta que tambien salto la de 16A y la de 25A del medidor...... Al punto que quiero llegar es si no me podrian facilitar una solucion para que cuando halla un corto en la de 16A o en la de 30A no lo halla en la de 25A del medidor (NOTA: ES MAS IMPORTANTE QUE SI HAY UN CORTO EN LA DE 16A NO SE CORTE LA DE 25A), Cual seria la solucion para este problema...??? Como alguien ya explico quizas sea por que un corto consume la misma cantidad de Amperes en las dos termicas y eso hace que las dos salten.... pero lo quiero es saber si hay alguna solucion... Gracias... :?:
daniel zanella
hace 14 años
hace 14 años
No puede haber una termica de 30 A aguas abajo de una de 25A. En el foro esta explicado repetidas veces como calcular la potencia maxima simultanea demandada, corriente, seccion del conductor y por ultimo el valor de la termica. Con todo eso realizado, elegi una termica clase B para el taller y una clase D para el medidor. Saludos y suerte
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Desconozco de qué país es martín, por lo menos acá en chile, los medidores pertenecen a la empresa distribuidora y uno no los puede intervenir sin tener una amonestación y posible multa ya que se presume la intención de modificar el medidor. Acá se debe solicitar el cambio de protección termomagnética y el cambio lo hacen ellos, por su puesto mediante una empresa contratista. Si es el, caso tendría que poner una termomagnética de 20A o 25A curva B, pero si el consumo sobrepasa los 25A, está en un problema. Saludos
martin.nozerz-service
hace 14 años
hace 14 años
La termica que estaba en el medidor (25A( fue instalada por un electricista, y la de 40A que estaba en la casa tambien, yo cambie la de 40A por la de 30A y pusa la de 16A en el taller.... La del medidor y el medidor no las toque....
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Martin Si cambias la termomagnética de 30A por una de 25A de curva B, en un cortocircuito, operará antes que la del medidor. Pero si la carga de la casa y la del taller llegan a sumar ambas unos 30A, operará la del medidor. La Curva B, opera instantáneamente entre 3 a 5 veces la I nominal. La del medidor es curva C, que opera entre 5 a 10 veces la I nominal. Lee el link http://www.electricidadlynch.com.ar/interruptorestermomagneticosindusmerlin.html Saludos
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Tienes un serio problema de coordinación de protecciones. Si la termomagnética del medidor es de 25A, es ésa la máxima corriente que puede entregar normalmente. Las otras termomagnéticas no pueden ser superior a la del medidor. Indicas que "el consumo de la casa es inferior a los 10000W", siendo que si la red es de 220V, con 25A se puede obtener un máximo de 5500W con carga puramente resistiva y si existen equipos con motores, la potencia es de 5500VA, pero en watts es menor dependiendo del factor de potencia. Mi consejo es que midas o hagas medir la intensidad de corriente, con todo conectado, y hagas revisar la instalación por un técnico autorizado, para que evalúe si debes contratar mayor potencia y además si la instalación está apta para soportar la carga tanto de la casa como la del taller. Con los datos obtenidos, se podrán calcular las termomagnéticas mas apropiadas para que protejan la instalación y no tengas que lamentar un incendio. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis