⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

dispositivos de seguridad en tablero principal

Caleb
Caleb
6
hace 7 años
hace 7 años
hola a todos, les consulto... hice una bajada trifásica cuando pedí a la empresa de energía que venga a conectar, los que vinieron  observaron el tablero interior ( en él, puse una tèrmica tetrapolar de 40A, y luego tres ID monofásicos de 40 x 30mA uno para cada fase con su respectiva térmica.). Al local lo dividí en tres sectores, además cada sector tiene un circuito de luces independiente del circuito de tomas. Primeramente vinieron dos empleados de la empresa de energía, observaron el tablero y me dijeron que por la tarde vendrían otros empleados para hacer la conección. Cuando vinieron los otros, me dijeron que al tablero le falta un ID trifásico. Yo me pregunto què sentido tiene que yo haya dividido la instalacion en varios sectores si ahora tengo que colocar un ID trifáco? Apreciaría la opinión de ustedes. Muchas gracias.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Si la inspección que paso primero, aprobó la conexión, los que vienen a conectar tienen que hacerlo sin ninguna objeción
nastor
nastor
17.232
hace 7 años
hace 7 años
Hola  En las acometidas trifásicas, si o si debe tener un disyuntor diferencial trifásico, en caso de problemas, seccionas el circuito, o fase aguas abajo con la termomagnética seccional correspondiente, técnicamente es lo correcto; puedes reservar los ID monofásicos para tableros seccionales, si quieres repetir la protección. En cuanto a la gente que te aprobó la bajada, cometió un error, quedando a tu criterio denunciar la situación, o simplemente dejar la cosa ahí y poner a reglamento el tablero principal. Te dejo una foto de una tablero único trifásico para una vivienda, mas allá de los circuitos que tengas, estos podrás separarlos ante una falla, no es indispensable tener tres disyuntores diferenciales (es mas, personalmente nunca coloco monofásicos si hay trifásicos).
Caleb
Caleb
6
hace 7 años

Gracias nastor por tu aporte, pero, por favor, podrías ayudarme un poquito más? en el local no hay ningún aparato trifásico. Además, no hay tablero secundario, todos los dispositivos están en el TP , por lo tanto no se puede colocar un ID trifásico de 300 mA, tiene que serforsosamente de 30mA. Pero siendo así, una corriente de fuga accionaría el ID y dejaría todo el local sin luz. Tampoco le encuentro el sentido colocando además, otros ID monofásicos de 30mA ya que estos no podrían impedir quue se accione también el ID trifásico. Nuevamente gracias por tu interés en ayudarme.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

Empecemos de nuevo, tienes una bajada trifásica , si por ejemplo es de 6 mm, colocas una tetrapolar de 4 x 32A, y un disyuntor diferencial de 4 x 25A (30mA), esto es reglamentario, no puedes colocar tres cortacorrientes monofásicos, no puedes safar; si la bajada es de 4mm², colocas tetrapolar de 4 x 24A.
En el mismo tablero, colocas las térmicas dobles de cada circuito que necesitas, ten en cuenta que en la cañería debe haber la misma fase, por lo que debes diagramar muy bien la distribucion de fase.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

Ahí subí una foto de un tablero único como el que necesitas hacer; caso contrario, si la carga del local no es mucha, puedes cambiar la acometida a una monofásica (aunque no te lo recomiendo)

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Revisa los valores que pusiste... 4x32;4x25 y 24

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

Como es un comentario no pude corregir el error, quise decir térmica tetrapolar 4 x 25A (no 4 x 24A)

Responder
Caleb
Caleb
6
hace 7 años

Está bien, vos no te preocupes por el valor de los dispositivos. mi pregunta tiene que ver con otra cosa: yo dividí el local en tres sectores, pero que sucede si tengo una corriente de fuga en uno de esos sectores? ¿seguiré teniendo luz en los otros dos sectores si tengo un ID trifásico?

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años

Si tienes fuga, basta con bajar la térmica del circuito involucrado y listo; es lo mismo.

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años

Lo que Caleb pretende, es tener alimentación con protección indibidual, en cada uno de los sectores o locales, o sea, que los problemas que se den en 1 local, los otros 2 no se enteren. Lo unico indicado, es hacer tablero seccional aparte del tablero principal, para poder colocar los ID, indibiduales, a cada local, saludos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis