⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Instalación eléctrica domiciliaria con provisión trifásica

Oscar Mobilia
hace 7 años
hace 7 años
Estimados foristas: En una vivienda unifamiliar hay diferentes líneas (una para los tomas eléctricos del 2º piso y otra para las luces del 2º piso) de manera tal que si hay un corto circuito en la línea de tomas, queda conectada la línea de luces en esa habitación. Hasta allí, todo bien. El problema se plantea cuando se pretende usar una face (R) para los tomas y otra face (S) para las luces. el caso es que las dos líneas (la de luces y la de tomas) van por la misma cañería. Algunas personas consultadas dicen que no pueden pasar dos faces diferentes por la misma cañería y caja de paso. Quiero aclarar que la vivienda tiene suministro eléctrico trifásico. Toda la casa es a electricidad y no tiene instalación de gas. Todos los artefactos son eléctricos. Bueno, la intención de usar una línea para tomas con una face y la línea de luces con otra face era para conseguir el mayor equilibrio entre las faces. Pero bueno, se plantea el caso de si pueden pasar dos faces por el mismo caño. Lo busque en las reglamentaciones y no pude encontrar una respuesta al problema, así que si algún electricista matriculado o con conocimiento de la reglamentación me puede ayudar se lo agradecería mucho.
Oscar Mobilia
hace 7 años

Gracias Elektomaq y gracias Nastor por responder mi consulta y darme la información necesaria. Un abrazo grande !

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años
hace 7 años
Hola Oscar   Lineas de distintas fases no deben correr por el mismo conducto, esta es una falla de seguridad grave, menos por una cuestión menor como equilibrio de consumos.  En las cajas de distribución, la situación puede ser distinta pero se tratará de evitar. En estos casos no debe haber empalmes de las dos fases, solo de una. Puede suceder que en un caso extremo que una combinación de iluminación comparta caja con un punto de otra fase, en dicho caso, se tratará con sumo cuidado el problema tratando de buscar ´la mejor solución posible. Esto en cuanto a SEGURIDAD Y TÉCNICA DE TRABAJO, el detalle o apartado reglamentario te lo debo. Saludos
Oscar Mobilia
hace 7 años

Estimado Nastor, nobleza obliga, califiqué como mejor respuesta a la de Elektomaq pero vos me respondiste también así que te agradezco mucho el tiempo que te tomaste en ayudarme. Muchas Gracias !

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola lo que te han mencionado es cierto. No se puede agrupar dos circuitos por un mismo caño cuando son de fases diferentes. Lo que puedes hacer en caso de no poder montar otro caño es que los tomas y la iluminación tengan la misma fase ya que la iluminación no tendrá una gran incidencia en el equilibrio de fases Siempre debes tener en cuenta el factor de corrección cuando se agrupan circuitos en un mismo caño. Para dos circuitos el factor es 0,8. O sea que a la intensidad máxima admisible del conductor debes multiplicarlo por 0,8 en el caso de agrupar 2 circuitos Aclarado esto te paso una captura del párrafo de la reglamentación vigente en Argentina donde menciona lo que pedis saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis