⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Consulta

Juan Carlos Magni
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes, quisiera saber porque el Interruptor Diferencial tiene que se ser igual o Mayor que la térmica, ejemplo: Diferencial de 25 Amperes y Térmica del mismo amperaje, es decir 25 o de 20 amperes.  Muchas gracias por su respuesta, saludos cordiales, Juan Carlos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola un interruptor diferencial tiene elementos sensibles a las sobre corrientes y que pueden alterar su normal funcionamiento. Por ello se requiere que el diferencial tenga una debida protección contra sobrecargas
moulobos
moulobos
105
hace 7 años
hace 7 años
Hola Juan Carlos! Es simple, el valor en amperes de la Térmica es al que está calibrado para accionarse, en cambio el valor del Interruptor diferencial es la intensidad máxima a la que esta garantizada su efectividad, por encima de ella puede sufrir alteraciones que impidan su normal funcionamiento! Saludos!
Juan Carlos Magni
hace 7 años

Hola, ante todo gracias por tu respuesta. Yo se como funcionan ambos la duda era si la térmica es el 20 amperes y el diyuntor es también de 20 amperes o 25. La pregunta puntual es porque tiene que ser igual o mayor el diyuntor.
Gracias,
Juan Carlos

Responder
moulobos
moulobos
105
hace 7 años

Hola Juan Carlos! No se de que país sos pero aquí en Arg los disyuntores (ID) por lo común son de 25/40/63 A. El disyunto debe ser mayor que la térmica o la suma de las termicas (aplicando simultaneidad) o sea que para solo una térmica de 20A el diyuntor de 25A va muy bien!

Responder
Juan Carlos Magni
hace 7 años

Hola Soy de Argentina muchas gracias por su respuesta.
Saludos.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años
hace 7 años
Hola  La indicación de amperaje de un disyuntor diferencial es de acuerdo a la corriente máxima de circulación en el circuito o instalación a proteger, máxima no es pico, sino el amperaje que se mantiene alto por un tiempo; tampoco es una situación critica, ya que la corriente admisible se indica en base a la superficie de los contactos, por lo que es relativa, nada pasa si por un tiempo la corriente es un 15 o 20% mas que lo especificado (es sumamente relativo a la calidad de los contactos en ese momento).  No es común encontrar cables recalentados en disyuntores diferenciales. La escasa diferencia de precio hace que uno compre "por las dudas" uno que tenga un buen margen, eso no está mal, pero no quiere decir que haya mucha diferencia entre una escala de amperaje con la siguiente. Hay mucho "verso" en estos temas. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis