⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

oscila la tensión en Lámpara de caños de hierro negro

noratiz
hace 7 años
hace 7 años
Construí 2 lámparas con caños de hierro negro industrial para encima de los botiquines en los baños. Una de 1 sola luz, en que el cable sale de la pared y pasa por una canilla esclusa, un caño acodado, y llega al portalámparas q es de los sin tornillo, se conecta a presión sosteniéndose la punta del cable por palanca (único modelo de portalámpara q rosca en la última pieza de caños -la cupla). La otra tiene 2 luces, mayor recorrido de cable por caños (termómetro industrial, tubos en t, curvas, cuplas) con los mismos portalámparas. Ambas funcionaban bien recién conectadas, pero días después está muy baja la intensidad en las lamparitas (incandescentes y y filamento led) y fluctúa, como si hubiera oscilación en la tensión (no así en el resto de la casa). Será por el metal de los caños que alojan el cable, o por los portalámparas de mala calidad? Gracias, Nora
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Pregunta :
Tenés dos luminarias fabricadas , una con una luz otra con dos luces ..total 3 lámparas
¿Las tres lámparas oscila la tensión de la misma manera y en forma simultánea, o fluctúan por separado?

Responder
noratiz
hace 7 años

Respuesta para Elektomaq: Cuando sucede la oscilación, que no es todo el tiempo (ahora están a plena intensidad las 3) una está más apagada que las otras, a pulsaciones desparejas. Gracias!

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

intenta medir tension en la alimentacion donde sacaste para las lamparas, y en el final (es decir en los portalamparas) para ver si hay alguna caida de tension

Responder
eldona
eldona
296
hace 7 años
hace 7 años
Hola Nora. Primero revisaria (sin tension) que las conexiones electricas sean de contacto seguro. Luego que los cables esten BIEN aislados a las cañerias de metal. Luego con esto controlado, si las fluctuaciones continuan estamos ante presencia de fluctuaciones de tension al menos en ese circuito del baño. Saludos y comenta los resultados. Noratiz en cuanto a tu consulta: " Lo que no hice es comprobar de todas formas si había pérdida hacia el metal, lo puedo hacer con el multímetro? " Lo podes hacer si el multimetro tiene medición de Ohms en la escala más alta como paleativa al uso de un medidor de aislación. El resultado debe ser el más alto posible o en su defecto infinito. Ya que dispones de multimetro: mediste la tensión de la red en distintos momentos para ver su comportamiento?
noratiz
hace 7 años

Hola, Eldona. Sí, revisé la continuidad de las conexiones cuando lo estaba armando. Los cables están enteros y aislé bien la conexión con el portalámparas con respecto al caño. Lo que no hice es comprobar de todas formas si había pérdida hacia el metal, lo puedo hacer con el multímetro?
Gracias por tu respuesta,
Nora

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

nora: no deberia haber continuidad entre ningun contacto y la tierra (en este caso el caño). Fijate eso

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años
hace 7 años
Hola noratiz. Para evitar falsos contactos y oscilaciones en la iluminación deberías estañar la punta de los cables y el conector de presión. O cambiar de portalámparas. Saludos
noratiz
hace 7 años

Hola, Ricardobrancatelli. Estañé la punta de los cables que se introducen a los portalámparas, pero no estañé el conector de presión, como me decís. Es la palanca que lo mantiene sujeto, la que hay que vencer para meter el cable? No es q me haya encaprichado con este feo modelo de portalámparas, es que busqué por todos lados y es el único que rosca a la cupla que lo aloja.
Gracias por tu ayuda,
Nora

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años

Los conozco, no es de lo mejor, pero, es lo que hay. ¿Mejoró?

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

nora: cuidado al estañar, no conozco el portalamparas que describis pero si es plastico quiza el calor excesivo puede dañarlo. Me ha llegado a pasar. Si la punta esta estañada como te comentaron y lo metiste en un conector a presion (asegurandote de que haga bien contacto) no hay problemas.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis