⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Convertir amper a KW por hora

axelnieves2012
hace 7 años
hace 7 años
Hola a todos. Soy nuevo en el grupo. Resulta que me gustaría saber cuántos KW por hora consumen mis electrodomésticos, pero no sé como hacer esa conversión. Tengo una pinza amperimétrica que me devuelve el consumo de cada electrodoméstico, cada vez que la utilizo. Me gustaría saber cómo convertir ese valor (en ampers) hacia KW por HORA. Soy de Argentina, asi que es obvio que el voltaje es de 220v. La corriente es alterna. Monofásica. Vi varios conversores en internet pero me pide un dato extra: "Power factor", lo cual no tengo idea qué es ni de donde obtenerlo o a quien preguntarle. Además, los conversores que hay en internet, convierten de AMPER a KW, pero no me dicen si es por segundo, por hora, por minuto, etc. Mi idea principal es saber cuantos KW por HORA consume un determinado electrodoméstico, para luego calcular un APROXIMADO de cuántos KW deberían venir en la factura de la luz. Pongamos por ejemplo, mi heladera: Gasta unos 0.95 AMPER. (con la pinza configurada en MAX400A~ 20A~) Qué cuenta debo hacer pasa saber cuántos KW gastará en una hora?? Tengo 220v, monofase, y es corriente alterna. Gracias Quiero aclarar que el resultado no tiene que ser extrictamente exacto. Ya sé que el voltaje puede variar, y la pinza puede ser inexacta. Es aproximado el cálculo que quiero hacer. Les agradezco de antemano.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 7 años
hace 7 años
Desde hace unos siglos la formula de la potencia es Potencia en watts = voltaje x ampere...(W= V.A). En el caso de la heladera si mediste 0.95A y la tensión es 220V entonces la potencia en W = 0.95A x 220V = 209W es lo que consumiría si esta prendida una hora. Si quieres saber por día, a resultado lo multiplicas por 24 horas y te daría  5.016W o sea 5,016KW y en el mes lo multiplicas por 30 días, 150,480KW Gracias a dios, la heladera no funciona mas allá de unos 10 o 15min por hora por lo que en realidad consume unos 37KW al mes si anda 15min cada hora.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

El dato es incorrecto porque justamente falta el factor de potencia

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

Ampere x Volts = VoltAmpere (potencia aparente), no sirve para calcular potencia activa en W a menos que tengas el factor de potencia

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola Axel :. lo que queres hacer en realidad es bastante complejo. Una pinza amperometrica normal , no esta diseñada para medir potencia activa o kW/hr como lo llamaste una heladera por ejemplo, es un artefacto que basa su funcionamiento en un motor.. todo lo que sea motores y otros artefactos bobinados hay que calcular el factor de potencia y la formula es : P act= U x I x Cos phi siendo :. P act potencia activa expresada en W/hr U tension en volts I intensidad en Amper Cos phi factor de potencia  la heladera que consume 0,95A no tenemos el dato exacto del FP pero suponiendo que sea 0,65  quedaría:  P act = 220V x 0,95A x 0,65 = 135W /hr = 0,135 kW /hr el valor de factor de potencia es un dato que no suele estar disponible para los artefactos domésticos , por eso dije xen un principio que era complicado  si queres saber cuanto consume cada artefacto es mas práctico buscar esa información edhosada a los equipos ( ver rótulos y manuales de usuario) o buscando en la web si lo que te interesa es controlar tus consumos , es mejor lo hagas en forma grupal con un factor de potencia de 0,85 ( no va a dar exacto pero de varias mediciones puede arrojar un promedio aproximado) saludos
axelnieves2012
hace 7 años

mi medidor de energia, detecta que cuando sólo la heladera está marchando, marca una P 1.30 (supongo que es el amperaje o la potencia o algo similar). Lo cierto es que ese numero aumenta cada vez que conecto un artefacto electrico. Asi que ése seria el consumo exacto si nos olvidamos de la pinza.
No entendi mucho la fórmula que me expresaste
P act = 220V x 0,95A x 0,65 = 135W /hr = 0,135 kW /hr
No entiendo de donde sale ese 0.65
Se supone que el manual de mi heladera debería decir ese "factor de potencia"?? Justamente ese es el dato que me piden las calculadoras en internet

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

0.65 es un factor de potencia aproximado de un motor de heladera familiar promedio
este dato no lo aporta el fabricante de la heladera pero si aporta la potencia en W/Hr. solo debes buscar el rotulo , seguramente en la pàrte trasera, puede que bien arriba o abajo cerca del compresor

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
En los equipos se indican la potencia que consumen. Lo que tu quieres saber es la energía que consumen. Para ésto debes calcular la potencia por el tiempo de funcionamiento. La potencia en Watts la divides por 1.000 y el tiempo lo mides en horas. Con ésto tendrás la energía medida en KWH. Al ser muy difícil controlar el tiempo que están funcionando los equipos que se detienen automáticamente, lo correcto sería hacerlo con un medidor de energía. Por lo que tienes que confirmarte con anotar diariamente el consumo registrado por el medidor. Cualquier cálculo que realices tiene mucho error, no por la potencia consumida, sino por el tiempo de funcionamiento.
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años
hace 7 años
Axel: como hay varias respuestas y ademas considero que la elegida mejor es erronea, quiero darte mi explicacion: Multiplicar los amperes por la tension da una potencia APARENTE, es decir la potencia "real" que pasa por la linea electrica pero no la potencia que entrega el electrodomestico que en el caso, seria potencia ACTIVA. La diferencia entre potencia Activa y Aparente se denomina factor de potencia: un factor de potencia alto (cercano a 1) quiere decir que la activa es similar a la aparente, es decir TODA (o casi toda) la energia se tranforma en trabajo util. Cuando hay valores bajos como 0,5 - 0,6 - 0,7 -0,75 la potencia Aparente es mayor a la activa: que quiere decir; el equipo consume mas corriente pero ese exceso no se transforma 100% en trabajo util sino que se pierde corriente en campos magneticos y demas. Por lo general, las empresas distribuidoras multan un factor bajo ya que consumis una corriente grande para hacer un trabajo debil, mientras que si tuvieras un factor alto se consume menos corriente para el mismo trabajo (ojo, es CORRIENTE que se disminuye lo cual no se cobra asi que no se puede ahorrar en plata con esto, aclaracion) vos estas pidiendo un consumo en kW/h que significa potencia activa (W) x tiempo (horas) cuando uno tiene el dato del tiempo en el que anda el electrodomestico, simplemente nos fijamos en la etiqueta cual es su potencia ACTIVA medida en Watt y multiplicamos por el tiempo en horas: por ejemplo una heladera de 300w usada 5 horas consume 1500W/h o en cuestion, 1,5kW/h (1000w=1kW) Cuando vos medis corriente, tenes potencia aparente lo cual como dijimos no sirve a menos que tengas el factor de potencia. Si no tenes el factor de potencia no sirve medir la corriente, no te queda otra que hacerlo por la facil y ver la etiqueta.  Un dato mas: los motores y los inductivos tiene muy por lo general factores bajos, mientras que los puramente resistivos tiene valores muy cercanos a 1 lo cual quiere decir que toda la energia consumida se llega a transformar en calor sin perdidas. El motor, en cambio, consume una energia inutil que no se termina transformando en trabajo. En resumen hay dos caminos: tener el dato corriente, factor de potencia, tension y tiempo usado o tener el dato potencia activa (watts) y el tiempo usado. Si falta una de las variables en cualquier ecuacion, no podremos llegar a un resultado  
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Me parece que en algun punto...estás tomando factor de potencia por rendimiento ....o entendí mal

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

por que lo decis?

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis