Axel: como hay varias respuestas y ademas considero que la elegida mejor es erronea, quiero darte mi explicacion:
Multiplicar los amperes por la tension da una potencia APARENTE, es decir la potencia "real" que pasa por la linea electrica pero no la potencia que entrega el electrodomestico que en el caso, seria potencia ACTIVA. La diferencia entre potencia Activa y Aparente se denomina factor de potencia: un factor de potencia alto (cercano a 1) quiere decir que la activa es similar a la aparente, es decir TODA (o casi toda) la energia se tranforma en trabajo util. Cuando hay valores bajos como 0,5 - 0,6 - 0,7 -0,75 la potencia Aparente es mayor a la activa: que quiere decir; el equipo consume mas corriente pero ese exceso no se transforma 100% en trabajo util sino que se pierde corriente en campos magneticos y demas. Por lo general, las empresas distribuidoras multan un factor bajo ya que consumis una corriente grande para hacer un trabajo debil, mientras que si tuvieras un factor alto se consume menos corriente para el mismo trabajo (ojo, es CORRIENTE que se disminuye lo cual no se cobra asi que no se puede ahorrar en plata con esto, aclaracion)
vos estas pidiendo un consumo en kW/h que significa potencia activa (W) x tiempo (horas)
cuando uno tiene el dato del tiempo en el que anda el electrodomestico, simplemente nos fijamos en la etiqueta cual es su potencia ACTIVA medida en Watt y multiplicamos por el tiempo en horas: por ejemplo una heladera de 300w usada 5 horas consume 1500W/h o en cuestion, 1,5kW/h (1000w=1kW)
Cuando vos medis corriente, tenes potencia aparente lo cual como dijimos no sirve a menos que tengas el factor de potencia.
Si no tenes el factor de potencia no sirve medir la corriente, no te queda otra que hacerlo por la facil y ver la etiqueta.
Un dato mas: los motores y los inductivos tiene muy por lo general factores bajos, mientras que los puramente resistivos tiene valores muy cercanos a 1 lo cual quiere decir que toda la energia consumida se llega a transformar en calor sin perdidas. El motor, en cambio, consume una energia inutil que no se termina transformando en trabajo.
En resumen hay dos caminos: tener el dato corriente, factor de potencia, tension y tiempo usado o tener el dato potencia activa (watts) y el tiempo usado.
Si falta una de las variables en cualquier ecuacion, no podremos llegar a un resultado