⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Uso correcto de los switchs termoeléctricos

airman2037
hace 7 años
hace 7 años
Tengo un centro de carga instalado en mi hogar con 8 switchs termoeléctricos de 15A y 20A distribuidos de la siguiente manera. 2.-Bomba de agua 20A  3.-Servicio Lav y secadora 15A  4.-Recamaras, Luz, TV etc.15A  5.-Cocina (Horno Microondas,Cafetera, etc)20A   6.-Comedor, Sala, TV 20A   7.- Baño,Rec 20A 8.- Toma extra en la azotea 15A. El problema que sucede ocasionalmente es que al tener mucha carga en uso en vez de botarse los switchs termoeléctricos se quema alguno de los fusibles  (30 A) del interruptor de seguridad. Les agradecería algun consejo si cambiando el switch termoeléctrico a 30A en los sitios de mayor carga ayudaría a evitar se me quemen los fusibles. Gracias por anticipado.
Ennio Montenegro.
hace 7 años

Afortunadamente se quema el fusible, de lo contrario tienes un incendio casi seguro. No mencionas el calibre de cada circuito ni la potencia instalada que tienes.
El consumo simultáneo de las cargas es mucho mayor al de la de diseño, si es que se realizó.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Ahi lo que faltó evidentemente , es un proyecto de instalación. Se metieron circuitos y artefactos a mansalva pensando que la electricidad fluye magicamente , y no es asi
Como dicen los colegas, hacen falta mas datos para poder brindarte una respuesta acorde
Pais de residencia
Detalles de acometida
Cantidad de fases de suministro
Tension nominal
Detalle de cada uno de los circuitos (intensidad máxima, calibre de cables, detalle de cargas, etc)
Falto mencionar circuito1

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 7 años
hace 7 años
Como bien te menciona Ennio, puede ser mucha la carga o uso simultaneo de equipos que tienes, pero tambien influye el grosor o calibre de los cables, y si son congruentes con los termomagnéticos de protección que tiene cada uno de esos cables, y si no tienes mas de un solo cable en cada termomagnético. Si dieras esos detalles, de calibres y cantidad de cables en cada termico, sería mejor para opinar. Por lo pronto es oportuno que cambies el interruptor principal de fusibles que tienes, por un centro de carga para pastillas termomagnéticas y uses de preferencia uno de riel Din. En este punto sería bueno saber que cables salen del medidor a ese interruptor principal, y que cables salen del interruptor al centro de carga de distribución interior, para recomendarte que termomegnética poner en el nuevo centro de carga de riel Din, comenta lo que entiendes, para orientarte mas.saludos. alualo.
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años
hace 7 años
Hola. si los fusibles son de amperaje menor a la termica, obviamente van a actuar antes ya que es el punto mas debil. Sin embargo, en un domicilio no es aceptable tener fusibles, ya que si bien son medios de proteccion fundamentales e incluso me atrevo a decir mas confiables que un termomagnetico, no son aptos para maniobrarse por personas inexpertas o no calificadas. Lo correcto seria tener una termica ACORDE A LOS CABLES y no al alto consumo que tenes. No sirve de nada cambiar el amperaje de 30A a 40A sin antes haber cambiado el cable por uno mas grueso y acorde a la instalacion. Para darte la solucion exacta de tu problema, es necesario dar muchos mas detalles, todo esto son datos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis