Agustín:
En ningun lado se menciona que son sólo 2 aires...pueden ser 3 , 4 o mas. Solo habla de los aires para la casa y que hay una distancia minima de 25 mts no se sabe si hasta la casa o hasta el aire mas cercano
Tampoco se conoce la potencia de los mismos y de toda la casa, por lo que ni siquiera sabemos si es posible hacerlo
En cuanto a tu apreciación sobre sacar las lineas unitarias desde el TP no sería del todo adecuada. Solo es correcto si el TP esta dentro de la vivienda. Si esta alejado del TP sólo debería salir circiitos seccionales que irian a dar cada uno a un tablero seccional dentro de la vivienda y de ellos sacar los circuitos terminales
No seria correcto ( a mi entender) sacar circuitos terminales desde el TP cuando el mismo esta alejado de la vivienda
walter, ya te hemos comentado de que no se pueden sacar lineas desde el medidor. No importa si hay 27mts en ese trayecto, solo te importa saber(por ahora)la distancia entre el tablero de la casa y cada aire, para evaluar como distribuir los circuitos. Si por ejemplo tenes 3 aires en una misma habitacion, lo logico seria llevar una linea desde el tablero de la casa hasta un tablero en esa habitacion y ahi alimentar los aires. En cambio, si estan todos los aires distribuidos en la vivienda, lo logico es llevar una canalizacion y circuito por cada aire, independientes, desde el tablero de la casa