⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Qué tipo de interruptor diferencial en tablero principal?

vmfederico
hace 7 años
hace 7 años
Buenos dias a todos! Quisiera consultarles lo siguiente: tengo un cliente que quiere recablear la linea electrica principal de su depto. Voy a instalar 2 conductores de 6mm2 y uno de 2.5mm2 para la descarga a tierra. Vive en un 4to piso. El tablero principal está en el subsuelo del edificio.  En su tablero seccional (el que está dentro de su depto) tiene disyuntor y 2 termomagnéticas: una para las luminarias y otra para los tomacorrientes.  Ahora bien, yo quiero poner en el tablero ppal (el del subsuelo), además de termomagnética, un disyuntor diferencial para proteger la nueva linea de conductores eléctricos que voy a instalar desde el subsuelo hasta su depto:  ¿cuál disyuntor diferencial tendría que instalar en el subsuelo para que ante una fuga futura en el depto, corte primero la corriente el disyuntor diferencial del depto y no el del subsuelo? Debería ser uno que tenga un "retardo" con respecto al que tiene en su depto, para que no tenga que ir hasta la sala de máquinas del subsuelo cada vez que tenga una fuga en su depto: ¿cómo se llaman esos disyuntores? ¿Superinmunizados? ¿Cuál marca recomiendan y de qué especificaciones técnicas? Ojalá puedan asesorarme.  Gracias y saludos para todos. Muy felices fiestas! Federico.
DANY
DANY
362
hace 7 años

ALGO MAS QUE NO PUSE ES QUE LA SECCION DE LOS CONDUCTORES PARA LOS CIRCUITOS DE ILUMINACION Y TOMAS DEBE SER DE 2,5MM , RETORNOS EN ILUMINACION 1,5MM

Responder
DANY
DANY
362
hace 7 años
hace 7 años
HOLA FEDERICO , SI DESDE EL TABLERO PRINCIPAL QUE ESTA EN EL SOTANO HASTA EL TABLERO SECUNDARIO QUE ESTA EN EL DEPARTAMENTO VAS A CABLEAR CON CABLE DE 6 MM ( SOPORTA HASTA 31 AMP ) LE CORRESPONDE UNA TERMICA DE 25 AMP Y EL DIFERENCIAL O DISYUNTOR DEBE SER MAS GRANDE DE 40 AMP , XQ LA TERMICA NO SOLO TIENE QUE PROTEJER A LOS CONDUCTORES , TAMBIEN AL DIFERENCIAL , ENTONCES DE LA SALIDA DEL MEDIDOR ENTRAS A LA TERMICA DE 25AMP Y SALIS ( CON CABLE DE 6MM) HASTA LA ENTRADA DEL DIFERENCIAL Y DE LA SALIDA DEL DIFERENCIAL CON CABLE DE 6MM HASTA LA ENTRADA DEL TABLERO SECUNDARIO A UNA TERMICA GRAL QUE DEBE SER DE 20 AMP , EL CABLE DE TIERRA DEBE SER DE LA MISMA SECCION QUE EL CONDUCTOR DE ENTRADA . 
DANY
DANY
362
hace 7 años

NO SOY MUY BUENO CON EL PAINT , PERO ES BASTANTE CLARO , ESPERO TE SIRVA , SALUDOS

Responder
vmfederico
hace 7 años

Muchas gracias por tu respuesta Dany, pero mi pregunta apunta a otra cosa: lo que quiero evitar es que al tener diferencial en los dos tableros, puede ser que salte el del subsuelo y no el del tablero seccional o salten los dos ante una fuga, y por lo tanto el propietario tener que molestar al encargado del edificio para que le levante la llave del disyuntor del sotano....
Para evitar esto tendría que poner un disyuntor especial en el sótano, que tenga menor sensibilidad que el del depto. ¿sabes cual?

Responder
DANY
DANY
362
hace 7 años

AH !!!!! SI YA TE ENTIENDO , LOS USADOS EN TODOS LADOS TIENEN CURVA "C" , VOS TENES QUE PONER UNO QUE SEA CURVA "B" . DISCULPAME , NO HABIA ENTENDIDO TU PREGUNTA , AHORA SI JAJAJAJA ESPERO HABERTE AYUDADO , SALUDOS

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 7 años
hace 7 años
Hola  Un disyuntor diferencial no proteje lineas eléctricas, simplemente desconecta esta linea cuando la diferencia de circulación de corriente sobrepasa cierto valor (generalmente esto sucede en una fuga); su utilidad es para protección de  personas, y para prevenir incendios ante una fuga de magnitud. La linea desde el sótano a tu departamento es directa, sin posibles accesos, así que es poco probable que sea funcional para lo que diseñado. No te aconsejo colocar este cortacorriente en el caso descrito, ya que es poca la seguridad que agregas (en cuanto a utilidad) y muchas las molestias y problemas que vas a tener . A modo de ejemplo, si colocas tres disyuntores diferenciales en una misma línea, de hecho mejoras las posibilidades (estadística mediante), ya que puede que fallen dos y actué un tercero, eso es así, y posiblemente suceda en un caso de cientos de millones. Que mejore la seguridad, no quiere decir que sea correcto exagerar si no tiene utilidad practica. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
hola coincido con nastor pero para que esto sea tal cual , la montante debe cumplir ciertos requisitos extras en cuanto a la protección contra contactos indirectos... debe poseer doble aislacion y tener presente que una fuga no sólo es riesgosa para las personas , también son riesgosas para los inmuebles ya que son una de las principales causas ( estadísticamente hablando) de inicio de incendio en cuanto a diferenciales... hay de 2 tipos 1- instantáneos 2- selectivos los diferenciales comunes y los super inmunizados son del tipo instantáneo, esto quiere decir que sin importar la intensidad de fuga. Si esta es superada podrá actuar...  los diferenciales selectivos deben cumplir dos parámetros  selectividad amperometrica selectividas cronometrica te paso una nota realizada del ing. Galizia donde explica muy bien el tema Galizia diferenciales.pdf.pdf[231.69kb] espero te sirva por lo general se termina optando por colocar 2 ID instantáneos y si hay un episodio dentro del departamento que hace actuar primero el de abajo , intercambiarlo pero esto no quiere decir que siempre funcione y si la fuga es muy importante podran actuar ambos o la otra es colocar uno solo como dijo nastor lo de los diferenciales S te lo dije para que lo sepas ya que la pregunta fue esa lo de curvas B y C corresponde a termomagneticos , no a diferenciales saludos
vmfederico
hace 7 años

Muchisimas gracias por tu ayuda y por el excelente documento del Ing. Galizia que compartiste.
Saludos!!!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis