⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Compresor de Bomba de agua que lleva agua al tanque corta la luz

jdeoro
jdeoro
12
hace 7 años
hace 7 años
Buenas noches foreros, mi consulta es porque hace unos dias note que el tanque de agua tardaba en llenarse mas de lo acostumbrado. Me acerco a donde tengo la bomba de agua y noto un ruido como un silbido (como si saliera aire, como el de la pava cuando calienta) que salia del caño que va al compresor y se notaba que estaba muy caliente.  Al dia siguiente volvi a probarlo y al rato ( sí se escucha que tira agua )  salta el disyuntor.  Vuelvo a aclarar que hasta que se corta, carga agua al tanque. Como trato de usarlo poco ( hasta que se arregle) como es poco lo que tiene que cargar de agua , no  se corta. Pero si dejo que casi se vacie el tanque y vuelvo a levantar el disyuntor para comenzar la carga, a los 10' mas o menor salta el disyuntor. Alguna sugerencia para hacerme para poder chequear en el compresor? Gracias.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola el silbido puede ser falta de aceite en el compresor.  ​​​esto produce una sobrecarga en el motor ya que el mecanismo funciona mas pesado y consume mayor corriente, se recalienta el bobinado y el problema se agrava no queda claro si salta el disyuntor diferencial o el termomagnetico por lo que decis que pasan 10 minutos seguramente es el termomagnetico ya que el diferencial es de accion instantánea.  es normal que ante una sobrecarga en el termomagnetico , este salte en algunos minutos ( depende el nivel de sobrecarga) si es este el caso se debe evaluar la instalación , y reparar el compresor para normalizar el consumo  si fuese un disyuntor diferencial seria una fuga que aparece a los 10 minutos. Podría ser una fuga de agua combinado al tiempo que demora en mojar las partes eléctricas saludos
jdeoro
jdeoro
12
hace 7 años

Exacto ,es el termomagnetico del circuito del motor, me confundi.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Entonces hay un consumo excesivo
El mismo puede ser causado por problemas mecánicos o electricos , o como te comente el primero da paso al segundo
Lo que hay que hacer es por el lado electrico revisar bobinados y por la parte mecanica todo lo que transmisión , partes internas del cabezal de compresión y alguna posible obstrucción en la línea
Podes desacoplar el compresor de la linea de descarga y probarlo a ver que pasa
Tambien limpia el filtro de aire

Responder
jdeoro
jdeoro
12
hace 7 años

Gracias nuevamente elektomaq!,
Me doy maña con electricidad pero no de compresores alguna guía que me puedas dar para poder llevar a cabo no se lo del bobinado pero lo que fuera mecanico para chequear
de todas formas muchas gracias.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Probalo afuera. Si comprime intenta cambiar aceite
Mecanicamente quizas puedas desarmarlo y limpiarlo pero mucho mas no creo que convenga. Si se daño lo mejor es cambiarlo
El motor hay que comenzar midiendo consumo y medir bobinados, si no tenes los elementos para hacerlo recurri a un taller de electromecanica para que lo midan y te digan su estado real

Responder
ndarz
ndarz
826
hace 7 años
hace 7 años
Hola amigo, disculpe que lo corrija, pero no es un compresor, es una bomba elevadora de agua. Sabria decirme exactamente si la llave es disyuntor o es termica, se que me pone disyuntor pero para estar seguro. Por que le digo esto, porque segun dice, si no entendi mal, el motor de la bomba se calentaba mucho, esto puede ser porque uno o los 2 rodamientos estan en mal estado y el motor trabaja frenado consume de mas y salta la llave termica (si tiene una termica) o puede que parte del bobinado este en corto y por ese motivo consuma de mas y suceda lo mismo. El diyuntor si hay la minima perdida de corriente, por bobinado estropeado u otra averia similar, saltaria ni bien lo conecta, y no le esta sucediendo eso. Pruebe de girar el motor con la mano para comprobar si se encuentra liviano o se traba, para descartar rodamientos estropeados.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Colega :
Por que dice que no es un compresor?

Responder
ndarz
ndarz
826
hace 7 años

Hola elektomaq, ya que es una bomba para subir agua a un tanque, no creo que hayan puesto una bomba de alta presión que comprima el agua y la expulse como una manguera de bomberos, puede que en otros paises tambien se la conosca como compresor, no lo se, es que a veces uno se olvida que habla con gente de otro pais.
Si en su pais se llama asi tambien, disculpeme, siempre se prende algo.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Hay bombas de agua y hay compresores también . Inyectan aire a presion y eleva el agua. Son bastante utilizados en perforaciones profundas en donde la bomba quizás no llega

Responder
ndarz
ndarz
826
hace 7 años

Ok, sinceramente no los conocia, para grandes profundidades conosco otro tipo de bombas como las sumergibles.
Saludos y gracias.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
Estimado ndarz Hace un tiempo también creía que no se podía extraer agua con un compresor. Mira el video.
ndarz
ndarz
826
hace 7 años

Si si, cuando el amigo me dijo, me estuve desasnando un poco en san google, jajajaaa.
Gracias igual.

Responder
jdeoro
jdeoro
12
hace 7 años
hace 7 años
Gracias a todos? les comento que el problema era mas simple ,y era que en el caño que sale del compresor que va hacia la perforacion perdia aire y eso producia que trabajara mal, lo cambiaron y anda perfecto! Dejo imagen y señalado lo que se cambio. Espero que le sirva a otro si fuera el mismo problema.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Gracias por compartir la solución, sin embargo no veo el motivo por el cual una simple perdida de aire haga saltar un disyuntor
Si es cierto que al no existir la perdida rinde mas y puede completar el ciclo mas rapido pero lo del disyuntor ....ahi tiene que haber otra cosa
Saludos

Responder
jdeoro
jdeoro
12
hace 7 años

Hola elektomaq, sí efectivamente pasaba eso que tardaba mucho en cargarse ( tardaba mas del doble de tiempo) y quedaba como una cafetera de lo caliente que terminaba el ciclo.
ACLARO que NO lo arreglé yo, sino que llamé a un técnico.
Saludos.

Responder
jdeoro
jdeoro
12
hace 7 años

Ultima aclararion no era el disyuntor el que saltaba sino la térmica gral.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Ok....eso nos da otra situación e hiciste muy bien en aclararlo
Lo que hay que ver es si la termica general esta muy al limite o si funciona mal. Te recomiendo abrir otra consulta en electricidad del hogar para llegar a resolverlo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis