⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Centro de Carga Una sola Barra, Neutro o Tierra?

Cesar Garay
hace 7 años
hace 7 años
Compre un centro de carga de dos breakers ( para alimentar un cuartito con unos contactos y luces), y viene con una barra que se atornilla sin aislante a la carcaza/lamina/caja. El punto es la barra, el neutro y la tierra. Si mi barra de neutros esta sin aislar a la caja no hay algun riesgo que me genere algun corto? o descarga? no representa peligro para mi? Conecte los neutros a la barra, Por lo que he leido. Siento que puedo pasar el cable de tierra (aislado de verde) sin tocar la caja y directo a los contactos (en el tornillo verde) y de ahi al panel principal o varilla de tierra, ¿Esto funcionaria? Creen que es una buena opcion?  Siento que si lo invierto, que si pongo la tierra a la barra y mando mi neutro hasta el panel principal batallare mas en instalacion y si pasa algo no servira de mucho pues tendre que cortar los dos circuitos para reparar. Antes de energizar el centro de carga quiero tener claro estos puntos. P.D. Soy de Mexico,
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años
hace 7 años
cesar, la barra que esta en contacto con el material de cubierta de la caja, si o si debe ser de tierra, imposible que sea de neutro.
Ramón Díaz A.
hace 7 años
hace 7 años
Buenas ojo tierra no es igual a neutro. Allí vas aproducir un corto. Son tres cables uno se le llama fase, otro neutro y el otro tierra. La fase y el neutro vienen de tu medidor de servicio electrico (comprueba cual es fase con el probador o un multimetro), esos son los que vas a colocar en el brake si quieres, aunque comunmente solo se agarra fase y listo. La tierra es para equipos electronicos (tercera punta de los enchufes), lo normal es tener aterramiento de tierra en la casa (barra de cobre) , de allí se pega. Sin embargo la tierra puedes pegarla de una viga o columna de la casa o edificio. (Ojo depende tambien que vas a conectar, sugiero aterramiento con barra de cobre te queda mas profesional)
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

ramon, no se deberia producir cortocircuitos entre neutro y tierra a menos que el neutro esté muy cargado o con mucha tension respecto a 0

Responder
El_Gabilán
hace 7 años
hace 7 años
Tal como dijo Agustin la barra es para tierra. Y lo correcto es que el cable de tierra quede conectado a todos los tomas con tercer pata, a todas las cajas y centros de distribución metálicos e iluminaciones con carcasa metálica. Y a la jabalina. El neutro no debería transmitir voltaje, pero en caso de algún contacto indirecto o algún problema de la distribuidora, se puede energizar esa caja y suponer un riesgo para la vida. [quote]Sin embargo, la tierra puedes pegarla de una viga o columna de la casa o edificio. (Ojo depende también que vas a conectar, sugiero aterramiento con barra de cobre te queda más profesional)[/quote] Ramon, no solo es más profesional, sino que peligroso, podrías energizar estructuras y/o aberturas poniendo en riesgo no solo la vida del ocupante de la vivienda sino de vecinos o transeúntes
Cesar Garay
hace 7 años

Ok, entonces en esa barra conectare mi cable de tierra, en este caso entonces no hay barra de neutros, me recomiendas simplemente hacer una derivacion a cada circuito? es decir, venir con un cable, por ejemplo, del 10 desde panel principal, y a ese cable conectarme con dos cables del 12?

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

lo correcto seria emplear otra barra pero con soportes aislados. Es una barra igual a la que tenes ahi, pero esta atornillada a la chapa del gabinete mediante unos tacos de plastico que aislan la barra con el gabinete.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años
hace 7 años
Saludos Cesar Garay. Te adelantaré cierta información,  pero lo más recomendable es esperar por los técnicos de México quiene tienen la última palabra sobre lo que planteas. Esa caja o Centro de Carga es muy ecónomica y donde están conectados los dos cables en color blanco según la imagen que has aportado al Foro,  es precisamente para la conexión del Neutro.   Donde van conectados los breakers hay un aislante en color negro que impide que la fase tenga contacto con el neutro. Ese punto no tiene nada que ver con la tierra física que estaría representado por el cable en color verde y amarillo y que va conectado a una barra muy distinta a la que CFE hace mención al pie del medidor y que en los tomacorrientes de 120 VAC se correspondería con el orificio semicircular. Hay Centros de Carga que incluyen una barra de aluminio perforada y con tornillos enroscables,   para conectar el neutro principal que viene del medidor y donde se conectan los distintos neutros involucrados en los circuitos de la vivienda. Esa barra se mantiene aislada de la caja metálica del Centro de Carga y es más seguro que la que has comprado. Hay quienes optan por empalmar todos los cables del neutro de la vivienda al cable principal del neutro que viene del medidor y los forran con cinta para cable,  para aislar cualquer contacto con la caja metálica. Pero como ya mencioné,   esos Centros de Carga económicos viene en esa presentación y es en ese punto donde va conectado el neutro. Cada país tiene su sistema.   De lo contrario,  esos Centros de Carga no serían utilizados para ello. Como ya mencioné,  espera por quienes de México participan en este Foro y tienen toda la propiedad de indicar que es lo que se debe hacer en esos casos. Gracias y Saludos.
Cesar Garay
hace 7 años

Hola, muchas gracias por tu informacion, muy bien explicado y efectivamente, es un centro de carga de los mas economicos que encontre, no se de que pais eres pero se aprecia tu informacion y consejo.
Comentas de otra barra aparte de la del medidor, esta se instala y se coloca la tierra fisica (cable verde/amarillo) de ahi a todos los tornillos de tierra? como comentas me fijo mas en comentarios de personas de aqui de mexico, pero igual puedo leer todas las opciones.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

Cesar Garay:--Soy de Venezuela y un gusto.---En vista de que se trata de una pieza, he de suponer que ya la vivienda tiene el neutro aterrado a una varilla al pie del medidor.---Por lo tanto, puedes optar por usar el cable AWG #10 para alimentar ese Centro de Carga y de allí salir con el mismo cable como neutro para las conexiones a realizar en ese cuarto empalmando ambos cables en color blanco y forrarlos muy bien con cinta aislante para cables.---De cada breaker saldrá un cable AWG #12 para llevar la señal de fase a los circuitos a realizar en la pieza.--(continúa)

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

(continuación)....En cuanto a la Tierra Física se refiere, consigue una varilla o jabalina de unos 80 cm de longitud y 1 cm de diámetro, para aterrarla cerca de la pieza y a ella le conectas el cable en color verde con línea amarilla que irá conctado a los distintos puntos de tierra física en los tomacorrientes.---Deja el Centro de Carga libre en relación a la tierra física.---Gracias y Saludos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis