⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Consulta sobre Diferencial y Termica

checho27016
hace 7 años
hace 7 años
Buenas, escribo para consultar sobre el orden de termica y disyuntor. Lei muchos post de este foro y se que por reglamento va primero un general de corte, luego disyuntor y de ahi termicas para cada circuito, mi pregunta y en mi caso, en mi casa del pilar a la casa no hay mas de 50 cms y entra al tablero principal (lo que ya me parece raro es que la acometida que entra al tablero P son 4 cables grises, 2 N y 2 F de 2,5mm. entran a un disyuntor y de ahi sale a una termica de 25a, todo esta en 2,5mm. Lo de la seccion de la acometida se que esta mal, a lo que voy es, deberia entrar primero a la termica gral y luego al disyuntor verdad? Pasaria algo si del disyuntor salen los circuitos? Está todo en un solo circuito (tomas y luces) Si no se entiende podria subir un esquema de como está
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
Aunque el diferencial operará igual estando ántes o después de la termomagnética, el motivo que se instala después de la termomagnética, es que el diferencial no opera ante sobrecarga ni cortocircuito, por lo que si sucede una falla interna, no tendría un elemento que despeje la falla. Es por eso que el medidor puede tener protección o puede tener fusibles en el empalme.
checho27016
hace 7 años

[IMG]http://i65.tinypic.com/mj64k0.jpg[/IMG]
Asi se encontraba la instalacion, es TP no hay TS. No entiendo como entran 2 cables de N y 2 de F y despues puentean con cable de 4mm pero bueno, es argentina.. Voy a mi duda, como esta en la foto pasaria algo dejandolo asi? y si estuviese primero el ID y luego la termica?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola segun tu pregunta si pasa algo ...la respuesta es : " no pasa nada hasta que pasa"  el tablero es totalmente inadecuado y anti reglamentario  la entrada con dos pares de 2,50 mm² es porque quisieron meter un cable de 4 mm² y pensaron 2x2,50=5 mm² tiene que ir....pues no va ! Eso esta prohibido la entrada esta por la termo magnética C25 Steck eso estaría bien entre termomagnetica y diferencial cable de 4 mm² , eso estaria bien continua el diferencial 0,03A 25A Sica a la salida del diferencial salen cables de 1,50 mm² ? PESIMO con eso la termica C25 es inadecuada y peligrosa y estoy un 80% seguro que ese diferencial no funciona ( puedo equivocarme ) pero dudo que ese cable de 1,50 no haya sufrido recalentemientos y perdida de aislacion. Deberias proveer al menos 2 circuitos y te recomendaria buscar un electricista competente , no de esos que unen dos cables a la entrada para sumar potencia y despues terminan saliendo con un cable mucho mas fino que el mas fino seguramente deberas recablear toda la instalacion , adecuar el tablero e incluir la puesta a tierra que falta y es obligatoria comenta dudas saludos
checho27016
hace 7 años

Buenos dias elektomaq, estoy haciendo un curso de electricidad y se que está mal la instalacion ya que es vieja, el tema es que para recablear es romper todo y pasar cañeria nueva o hacerlo por fuera xq son caños viejos , pero bueno, el disyuntor funciona si. Lo que yo quiero si me podes explicar, es la diferencia entre conectar un disyuntor como general de corte y termica para circuitos o termica de general y disyuntor para circuitos. Tengo en claro como seria por norma la instalacion obviamente. Pregunto por que en algun momento me va a tocar una instalacion asi y me gustaria poder explicar

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

normativamente hablando....existen muchas mas probabilidades de que exista un cortocircuito a que exista un contacto indirecto entre el primer dispositivo ( ITM) y el segundo (ID), por ello es mas recomendable colocar primero el termomagnetico. Claro que para ello , debe ser una instalación que respete la norma
Si la instalación no respeta nada, es lo mismo como esté, de hecho, muchos dicen "el ITM debe estar mas cerca de la corto" ...otros afirman "el ITM debe estar lo mas cerca posible del generador"....
En realidad son pavadas , porque lo dicen pensando en que con ello se evita que la

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

...Icc circule por el ID. Y no se dan cuenta que si el cortocircito esta aguas abajo del ID, la Icc si o si va a circular por el ID este antes o despues del ITM y los tiempos de operacion del ITM seran los mismos este antes o despues del ID

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Volviendo al reglamento....AEA dice que, siempre y cuando el o los circuitos seccionales mantengan su condicion de doble aislacion se admite que el/los IDs se encuentren en el/los tableros seccionales y no se exige en el TP
En tanto el ITM si o si debe estar presente en el tablero principal
¿esto que nos dice?
Primero y antes que nada el ITM
ahora...en tu caso en donde el gabinete es de metal sin pat con alto riesgo de fugas y cortocircuitos no solo en el tablero sino también en toda la instalación, lo que debes tener en cuenta que esta actividad esta regulada y no se puede hacer lo que uno

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

...quiere , se debe hacer lo necesario para que las cosas queden bien y sobre todo seguras. Porque posiblemente no pase nada, pero si pasa , el dueño no va a decir " no...el electricista no tiene la culpa , yo fui el que no lo deje hacer" Te van a hechar el fardo y te van a acusar de negligencia profesional !

Responder
checho27016
hace 7 años
hace 7 años
Perfecto, doy el tema por solucionado. Muy amables en responder, puedo preguntar aqui el calculo para la caida de tension o abro una nueva pregunta? he leido bastante tambien en el foro pero no me queda claro. Desde ya muchas gracias
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Preferentemente abri otro tema

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis