⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

SECCION CUADRO TERMICOS

Ramon Jesus Montilla Ruiz
hace 8 años
hace 8 años
Muy buenas ..¡¡¡¡¡ soy nuevo en este foro y en mis tiempos mozos hice F.P. II  en electricidad , aunque no ejerzo la profesion ,  creo que tengo algunos conocimientos y ahora me estoy haciendo una casita en el campo y me gustaria resolver una duda, lo demas lo tengo mas o menos claro , ademas como es de mi propiedad me gustaria hacerlo yo mismo.   Voy al grano:  dicha parcela fue en su dia un taller de forja, por lo que la alimentacion es trifasica (380v CON NEUTRO), actualmente tengo una potencia de 7 kw aprox. un ICP de 10 A.  para no tener que solicitar boletin he decidido subir a la vivienda alimentacion trifasica desde la caja de entrada al taller, y tambien para no tener que aumentar la potencia desde ya, si despues da mucho la lata lo tendre que hacer,  ya que ahora mismo tengo tres monofasicos con 2300 w aprox. por fase  pues bien subire con hilo de 6mm (tres hilos mas neutro) , se que voy sobrado pero todo es por prevision de futuras subidas de potencia. Al llegar al cuadro voy a montar un IGA de 20 A que corresponderia a 11 KW , UN SOBRETENSIONES (¿?), tres diferenciales ya monofasicos y mi pregunta va en relacion a la seccion que deberia emplear desde el sobretensiones hasta los ID, a partir de estos hare los puentes con 6mm y desde cada termico dependiendo de Amperaje utilizare una u otra seccion. mas resumido , al separar trifasica y pasar a tres monofasicos independientes  dentro del cuadro de proteccion , ¿que seccion deberia utilizar desde el sobretensiones  para alimentar los diferenciales?  MUchas gracias de antemano por sus respuestas y espero haberme explicado bien.
hectorautomata
hace 8 años
hace 8 años
hola buenas,veo que algunos conocimientos tienes pero la verdad esque no puedo ayudarte con la informacion que das ,y hay algunas cosas muy importantes que no tienes claras por ejemplo, las futuras subidas de potencia, eso no existe la potencia no sube derrepente , el voltaje puede ser,la potencia te la  entrega tu provedor de energia electrica, y es la capacidad  maxima  de electricidad que puedes ocupar. por lo que entiendo  tu consumo sera solamente una casa  asi que  es demasiada energia  en lo que quieres hacer , es muy peligroso  no se si tendras una malla  de puesta a tierra donde conectaras el neutro, o el estado de esta, si la hay, creo que lo mejor seria que contrates a algun tecnico en electricidad y le expliques que quieres hacer los accidentes pasan por cosas como esta, igual hiciste bien en preguntar primero. saludos.
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años
hace 8 años
ramon:  como el trayecto entre el diferencial y el sobretensiones, y el sobretensiones y los puentes de las termicas, estan protegidos por la termica de cabecera (es decir anterior al diferencial) tendrás que emplear la seccion que te sirva obviamente pero que a demas quede protegida por dicha termica. Es decir, si tu potencia es de 2300w el cable a utilizar podria ser de 2,5mm2 sin problemas, por lo que una termica de 20A va bien. El cable entre el diferencial y el protector de sobretension es tambien de 2,5mm2. Si queres te hago un diagrama, pero es facil, utiliza la misma seccion de cable que usaste para llegar hasta ese tablero. 6mm2 me parece muy exagerado... mas o menos equivale a una potencia de 22kw, nada que ver con lo que tenes contratado que son 11. Cual es la distancia y de que manera va ese cable: enterrado, por cañeria o aereo? saludos
Ramon Jesus Montilla Ruiz
hace 8 años

buenas de nuevo y gracias por tu respuesta , a tu pregunta de como va a ir el cable te digo que va a ir por cañeria y partira desde la caja que alimentaba el taller , sobre unos 20m. directo hasta el cuadro de protecciones. como he percibido tu amabilidad me permito hacerte otra pregunta ¿que tal van los sobretensiones combinados? he oido hablar de unos combinados que protegen sobretensiones permanentes , transitorias y a la vez hacen de termico en la cabecera del cuadro, solamente son 7 elementos y a la vez gano en espacio. te pongo un enlace para que me des tu opnion, saludos.
https://e

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

hola ramon. no salio entero el link. desde que pais me escribis? en argentina está prohibido usar este tipo de protecciones... yo personalmente iria por lo seguro y pondría termica+diferencial+protector todo separado, acá se exige asi. Respecto a la alimentacion, necesitamos saber la distancia en metros entre el tablero del taller y el de la casa. Son 20cm o 20mts? si fuera 20cm imagino que esta la casa pegada al taller. Recordá que una caida de tension viable en una linea seccional varia entre 1% y 2% en un valor maximo. Por lo tanto, como hay que sumar la caida de tension de la linea existen

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

existente entre el taller y el medidor o la acometida (inicio de la instalacion), no te va a quedar tanto margen como para jugar en la linea que tenes que hacer entre el taller y la casa. No sé si se entiende.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis