⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

tablero principal

nestor3657
hace 8 años
hace 8 años
Hola tengo una duda, necesito salir de una duda, tengo una termica en el pilar con cable de 4mm q va al tablero principal, y tengo una diyuntora y una termica, ahora tengo que aumentar el circuito electrico nada mas q ese circuito lo hice con cable de 4 mm por el consumo va a ser medio alto ya que va a tener cocina electrica, calefon electrico mediano familiar, anafe, etc, esto porque no tiene gas en ese lugar, yo secciones segun el consumo por cada electrodomestico y mi duda es como va arrmado el tablero puedo puentiar del cable de 4 mm que entra a la diyuntora para el nuevo circuito?, yo iva a armarlo asi: diyuntora y termica para lo q ya esta instalado, y puentiar desde el diyuntor a la llave protectora baja/sobre tension, diyuntora y de ahi ir puentiando cada termica por circuito.- esta bien asi? gracias.-
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

la termica maxima a emplear en el cableado de 4mm2 es de 25A... no pongas mas grande, si llega a quedar chica no hay otra que cambiar el cableado y luego sí cambiar la termica

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Nestor: Por lo que se entiende de la consulta desde el pilar tienes 4 mm² y ahora quieres agregar todo eso que dijiste. Esa carga no se puede tomar desde un conductor de 4 mm². Y seguramente no te sirve ni la termica general ni el disyuntor. En cuanto a los puentes que mencionas sé que muchos lo hacen pero en realidad , en tu caso no deberias hacerlo asi, como menciona Agustin hay materiales preparados para eso

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

hola elektomaq, no se entiende muy bien pero yo entendí que el recableó el circuito anterior, con uno de 4mm2 y ahora tiene la duda de que hacer en el tablero... supongo que será asi... de todos modos le queda cortisimo el cable, lo importante es que no le mande termica de 40A como haria algun bruto ignorante

Responder
ekinet
ekinet
934
hace 8 años
hace 8 años
Hola seguro leiste las recomendaciones de instalacion y calculaste el maximo de potencia. De acuerdo a eso podes dimensionar o selecccionar el disyuntor y las termicas. Donde vivo el codigo de instalacion no te permite instalar nada que no pase por el disyuntor por lo que debe ser capaz de soportar toda la corriente de consumo. Si conectas sin pasas por el disyuntor y hay alguna fuga de corriente hay peligro de quedar electrocutado. 1º la seguridad tuya y de tu cliente.
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

ekinet, con la potencia NO se dimensionan interruptores, se dimensionan cables...

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

parece una boludez lo que te digo pero hacerlo a la inversa puede dejar desprotegida la instalacion, los interruptores protegen CABLES y no consumos

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años
hace 8 años
hola nestor... si el consumo es tan grande como decis me parece que con 4mm2 en monofasica te quedas corto... como lo calculaste? respecto a los puentes... no es lo ideal hacerlos, ya que hay borneras especiales para esta funcion... si lo querés hacer, se puede, el reglamento lo contempla pero solo hasta 3 termicas, es decir, dos puentes
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola respondiendo concretamente a tu pregunta ....ES INCORRECTO  lo que se debe hacer es calcular la potencia total y adecuar circuitos y tableros principal y seccional  para mas detalles necesitamos saber datos concretos de estos artefactos. Carga anterior de la vivienda distancia hasta el pilar si llega por cañeria  aire o enterrado  y todo dato que puedas dar... tene en cuenta que posiblemente requiera trifasica saludos
LuiggiSan
hace 8 años
hace 8 años
Hola Nestor, si mal no entiendo las normas de la AEA, lo que tenes en el pilar es el Tablero Principal, para empezar jaja. Después comentás que entras al (según entiendo) el Tablero Seccional, en el cual tenés un ID y un PIA y querés agregar un circuito... Bueno, al mismo, tenes que sacarlo desde el ID, y poner la sección de conductor que creas conveniente. En lo posible (y en general) deberías hacer un cálculo de potencia a consumir, y en base a eso elegir el calibre de la protección y la sección del conductor. Recorda que los PIA (Pequeño Interruptor Automático) protegen el-los circuitos! O sea los cables!
53846
53846
23
hace 8 años
hace 8 años
Sencillamente con 4mm te quedas corto , agrega otra linea de 6 mm y de ahi podrias separar mejor para todo el consumo que mencionas.
nestor3657
hace 8 años
hace 8 años
Hola chicos les hago mejor la pregunta: el cable que viene del pilar es de 4mm y va a la caja principal, ahí esta actualmente conectado una llave diyuntora y una térmica para la conexión de la casa q es los tomas y la luces, eso esta con cable de 2,5mm, ahora yo tuve q aumentar otro circuito q es asi: con cable de 4mm ice una conexión de un toma para el calefón, otro por un caloventor chico en una piesa y otro en otra piesa con su toma individual solo para esto, otro toma para la anafe y el lavarropa, otro para la heladera y microonda , todo estos tomas van al tablero o caja principal cada uno con sus cable para conectar con termicas q corresponda segun el consumo.- mi duda es como va conectado esas termicas tengo que poner otra diyuntora?, les comento q el circuito electrico es en una casilla chica y aumentaron una pequeña parte de material pero muy poco ampliaron.- para el q me pregunto a que distancia queda el pilar hasta la casa es de 6 mts y la conexion es subterranea.-
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Debes considerar que por mas que hayas hecho todos los circuitos para que ninguno falle , todo eso que mencionaste estara alimentado de un cable de 4 mm² cuando deberia estar alimentado como minimo con 10 mm². No es correcto.... el tema de distribuir los circuitos se puede hacer con un peine de distribución pero hay que hacer ciertas modificaciones

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis