⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

falso contacto ?

paulo cesar zepeda
hace 8 años
hace 8 años
centro d carga 2.jpg[228.91kb] buenos dias amigos del foro soy mexicano. como detectar un faso contacto aqui en este primer centro de carga,el mayor alimenta al pequeño centro de carga y al conectar un taladro,esmeril flashean las lamparas. y al conectar micro ondas,O refrigerador etc se apaga la luz y bueve en seguida que hacer?  no tengo mucha experiencia gracias por su comprencion centro d carga 1.jpg[215.80kb] 
neg2013
neg2013
14.048
hace 8 años

Los falsos contactos se dan en los empalmes de los cables; Tiene que buscar un tutorial de como hacerlos corrrectamente.
Para mi sus cables no dan para mas, veo uno semi pelado, con el aislante seco parece... Revise el neutro... ajuste mejor los tornillos que ajustan los cables de las termicas o no se como se llaman en Mexico.. (Llave termomagneticas) creo que son tipo americanas.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola en la imagen del centro de carga 2 donde estan los automáticos, se puede apreciar claramente en la parte inferior (abajo) cables quemados. Debes reemplazar los mismos en el centro de carga 1 tengo mis dudas respecto al cable blanco y el verde.  el verde supuestamente es tierra de proteccion y conecta a una barra donde se ven conectados dos cables blancos que supuestamente son de neutro . No conozco mucho la forma de conectar que tienen en México pero me despertó la duda de si esos cables blancos no deberian estar conectados en otra barra. Seguramente algun colega de tu pais te lo podrá decir mejor. Lo de los cables quemados es lo que te dije saludos
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Paulo Como ya se advirtió de cables quemados, si no quieres lamentar un incendio, debes hacerlo reparar por un electricista con experiencia. El desorden impide poder saber cual circuito y cables viene y sale la energía eléctrica. En Mexico se utiliza 110V fase y neutro y 220V con 2 fases. Si una fase tiene problemas, produce falla en 220V y en 110V de los circuitos tomados a ésa fase.
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 8 años
hace 8 años
Hola Paulo Cesar Ze, fijate nada mas que desarreglos tienes en esos centros de carga. Mira en el centro de carga grande, tengo la impresión de que manejas 2 fases y neutro, 1 fase en negro, otra en blenco, y el neutro en verde, esta alimentación quiza sea la del medidor, y la tienes en cable de uso rudo 3 x 10. De la parte de peine de pastillas, tienes 2 pastillas una va a un cable todo blanco, junto con otro blanco de la barra de neutros, aparentemente hacia afuera por la parte de arriba del centro de carga. La otra pastilla tiene un cable negro con blanco que forma parte de un cable de uso rudo, 3 x 12 que tiene el cable blanco conectado a la barra del neutro y el verde no se ve a donde va. Ok, suponiendo que este es el cable de uso rudo 3 x 12 que alimenta al centro de carga, pequeño, ya no tenemos ninguna referencia visible de que manera se alimenta el neutro, pporque tienes un cable verde en la barra de neutros del centro de carga 2 o pequeño, y el blanco, donde quedó el blanco?. Ahi miamo se aprecian 2 cables café que estan directos, uno a la barra de neutro, y el otro a la parte superior de la pastilla de la derecha, cosa que es totalmente mal, y seguro es de ahi, donde vienen tus falseos que en otra consulta los atribuyes a una copiadora, y que no corta la electtricidad bajando las pastillas, y esa es la razón de que tengas tantas cosas rebueltas y desordenadas. Los cables en México, se usan por colores si respetamos que el Blanco, es y será siempre en todos los circuitos, el conductor del neutro, y el verde, será igualmente, el conductor de Tierra Física, la fase o fases, pueden ser de cualquier otro color distintos a estos 2 mencionados, y es irresponsable rebolver los usos, porque crea confusión y accidentes. Como ya bien te menciona el amigo Elektomaq, y el amigo Ennio Montenegro, (saludos a ambos), esos cables cafés, debes de cambiarlos pues presentan razgos de calentamiento y quema del aislante, lo cual es un peligro de incendio latente, y que lo puedes lamentar muy pronto, no lo dejes asi, cambialos, y ponles una pastilla a la fase. Por otro lado, por favor no escribas con mayusculas, pues eso en internet da a saber que estás enojado y gritando, jjjjjjjj lo cual no es el caso. Paisano, ten un poco de calma y acuerdate del CECATI, ahi enseñan orden y buenas practicas, no me dejes mal, arregla esos enrredos, con detalles y orden, saludos. alualo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Saludos a Todos. Estimado paulo cesar zepeda: Ese trabajo como bien te han comentado no es para que Usted lo lleve a cabo. El Tablero o Centro de Carga o Caja de Breakers #1  es para una alimentación de tres fases distintas más el neutro.   Se aprecian solo tres cables de los cuales tanto el cable en color blanco como el cable en color negro representarían las dos fases distintas (teóricamente)  mientras que el cable en color verde representaría al neutro (teóricamente) sí y solo sí ha sido contratado 2 fases distintas más neutro para alimentar a ese inmueble. En consecuencia,  el perno o borne que está libre (extremo derecho)  no llevará señal alguna de corriente al ser colocados todos los breakers o termomagnéticas o pastillas en ese Centro de Carga.   Me explico: En el 1er nivel donde va una pastilla a la izquierda ( no está )  y otra a la derecha ( tampoco está )  es alimentada muy posiblemente por el cable en color blanco con señal de fase.  Se aprecia una superficie metálica completa en el centro de ese nivel que alimentaría a ambas pastillas en ese 1er nivel. En el 2do nivel donde va una pastilla a la izquierda ( no está )  y la otra a la derecha ( tampoco está ) es alimentada posiblemente por el cable en color negro con señal de fase.  Se aprecian dos dientes metálicos en el centro de ese 2do nivel que permitiría alimentar a ambas pastillas en ese 2do nivel. En el 3er nivel donde va una pastilla a la izquierda ( no está )  y  la otra a la derecha ( tampoco está )  no es alimentado por cable alguno al estar su borne superior derecho libre.  Se aprecia que luce haber un material que anula cualquier contacto de las pastillas que puedan ser colocadas en esas dos posiciones.  Aislante prresente al estar el borne superior derecho sin conexión a cable alguno. En el 4to nivel ,  5to nivel y 6to nivel siguen el mismo orden de los tres niveles anteriores. Solo dos pastillas están habilitadas.   La pastilla en el 4to nivel y a la izquierda que alimenta a un circuito que lleva un cable en color negro (fase) y otro blanco (neutro)  que a su vez están recubiertos por una protección en color negro que sube por el lado izquierdo de ese Centro de Carga #1.  Mientras que de la última pastilla sale un cable en color blanco que no se aprecia a donde se dirige.   De igual manera sale un cable en color blanco de mayor calibre de la barra del neutro en dirección hacia el cable con protector negro que sube por el lado izquierdo del Centro de Carga #1. En cuanto al Centro de Carga #2 (el má pequeño)  la situación está bien engorrosa.   ¿Por qué? Tomando en consideración que del Centro de Carga #1 (el más grande)  sale la alimentación hacia el Centro de Carga #2 (el más pequeño),   la única alimentación viable sería por su parte inferior considerando el color de los tres cables: el verde (no conectado en el Centro de Craga #1  y  tampoco conectado en el Centro de Carga #2 y donde se muestran sus hilos de cobre por esa entrada),  el blanco que entra al Centro de Carga #2  por el lado derecho y el cable en color negro "sucio" que toma la vía hacia la izquierda en el Centro de Carga #2 y que tiene un par de milímetros sin aislante al entrar a ese Centro en cuestión. De no equivocarme,  el cable en color blanco se dirige al borne de la parte superior derecha para alimentar a dos pastillas unipolares,   mientras que el cable en color negro se dirige al extremo izquierdo donde se correspondería con las conexiones del neutro en ese Centro de Carga.   Por ende eso está muy mal sí y solo sí el cable en color blanco representase el neutro y el cable en color negro la fase viniendo del Centro de Carga #1. Ahondando un poco más,  hay un puente con un cable de corta longitud en color verde para alimentar las 3 pastillas del lado izquierdo que no están habilitadas porque en su parte inferior no hay cable alguno conectados a ellas. Lo curioso de todo esto es que de la pastilla de la extrema derecha sale un cable en color negro (en primer plano)  que pareciera lucir ir a la barra del neutro y falta saber si está empalmado con el cable en color blanco que sube por el lado izquierdo hacia el orificio central de ese Centro de Carga #2.  Porque si no es así,   vaya desastre que está por venir en la barra del neutro.  De la 2da pastilla de la derecha y por su parte inferior sale un cable en color azul pero esa pastilla está en posición "Off".   Supuestamente haciendo pareja con el otro cable en color azul del lado izquierdo el cual luce estar conectado a la barra del neutro en su parte superior. Además está un protector de goma que incluye un par de cables: uno verde conectado a lo que debería ser la barra del neutro y otro cable en color negro que va conectado al borne superior derecho que alimenta a las 3 pastillasde las pastillas de ese lado Si ese par de cables viniesen del Centro de Carga #1,....¿Donde se llevó a cabo el cambio de los colores de los cables? Si por el contrario ese par de cables busca alimentar otra cosa.....,  no lleva protección alguna salvo la protección del Centro de Carga #1 lo que es cuestionable por la cantidad de pastillas inhabilitadas para trabajar. En resumidas cuentas,  no se meta a resolver ese lío por los pocos conocimientos que tienes. Gracias y Saludos. PD1--: Como no sabemos cual es realmente la conexión desde el medidor y si los tres cables (verde,  blanco y negro)  vienen directamente de las Líneas de Baja Tensión,  ¿quien quita que el cable verde solo viene de la jabalina al pie del medidor,  el cable blanco con señal del neutro y el cable negro con señal de la fase provenientes éstos dos últimos de las Líneas de Baja Tensión?   Nada está claro al respecto. PD2--: El Centro de Carga #1 (el m+as grande)  está siendo subutilizado.   Solo con ese Centro de Carga #1  es más que suficiente para alimentar a todo el  inmueble sin necesidad de usar el Centro de Carga #2 (el más pequeño)  que de igual manera está siendo subutilizado.  Lo que se necesita es colocar más circuitos para una mejor distribución del sistema elécrico en esa vivienda. PD3--: Comenta en realidad con cuantas fases cuenta ese inmueble:  ¿es una sola fase o en realidad son dos fases distintas más el neutro?   Gracias. PD4--: Pude distinguir dos pastillas unipolares de 15A  c/u en el Centro de Carga #2.   Desconozco el valor de todas las demás pastillas restantes.   ¿Que valor tienen las dos pastillas activas en el Centro de Carga #1?   ¿Y que valores en amperios tienen las demás pastillas que no están en uso en el Centro de Carga #1?   Gracias.
gonzalo rodrigueztecnico
hace 8 años
hace 8 años
saludos a todos en foro saludos paulo,,esta instalacion es a todas luces provisional y se aprecia que no llega de un medidor de CFE y menos de un centro de carga que tenga cable calibre thw 10 o thw 8 _en centro de carga grande ,este cable uso rudo de 3 cables   calibre 14 soporta solo 15 amperes,,no creo sea cable ur de calibre 12 el cable verde es neutro, el cable blanco y cable negro son fase,,pero puede ser la misma fase o fases diferentes _ en centro de carga chico llegan cables verdes y negro ,, pero  en centro de carga grande pastilla 7 sale cable negro y blanco ¿que paso con cable negro? creo cable verde esta aislado en tablero grande,por lo tanto esta mal la conexion,,revisa y corrigue suerte _ en centro de carga chico ,en parte inferior se ve que salen 2 cables,uno blanco y otro negro,,estos estan conectados de alimentacion y estan en mal estado desconectalos y cambialos,,ya lo habian indicado compañeros foristas,,consideralo prioridad o urgente PELIGRO
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis