⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

CONECCIÓN INTERRUPTOR Y ENCHUFE

Angelinatecnico
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes foro! Tengo una caja en la que sólo hay un interruptor, el que enciende la luz de la habitación. Quiero poner abajo un enchufe, de dos polos solamente. Cómo debería conectarlo? Saludos! Gracias.
Angelinatecnico
hace 8 años

Lo original es el cable negro, el azul y el interruptor que es el negro. Yo lo conecte asi, pero cuando enchufo algo, se prende todo por un segundo (la luz también) y se apaga. Soy de Argentina.

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

ufff.... no amigo, cualquiera hiciste. Estas poniendo en serie la luz con lo que conectaste. Tuviste suerte de no quemar nada, esa mala conexion te podria haber llevado a un incendio seguro... Ahi solo tenes Fase y Retorno, no hay otra que pasar un neutro... no hay otra manera

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

y otra recomendacion es que emprolijes donde pelaste el cable, ahi tenes seguro medio centimetro salido del borne, lleva a cortocircuitos esos detalles tontos, no son para menos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Angelina : hagas lo que hagas lo básico es que todo este montado sobre el mismo bastidor y no bastidores distintos como se ve en la imagen. ..es extremadamente peligroso lo que hiciste de la manera en que lo hiciste....te recomiendo que llames a un profesional
Saludos

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. Debes agregar dos cables mas para colocar un toma en ese lugar. Estos a agregar serían el neutro y la tierra. Estos cables debes agregarlos desde la boca donde va actualmente el interruptor ya que ahí debería haber tensión como para empalmarlos. Lo que si, verifica de que sección es el cable de la fase que hay actualmente en esa boca ya que si es de iluminación puede ser de 1.5 mm² y será muy fino para un toma. Tal vez debas reemplazarlo al igual que los que debes agregar por 2,5 mm². Saludos
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años
hace 8 años
hola no vas a poder... o al menos sin pasar otro cable por la cañeria te explico ya que en un punto (tecla) tenes una fase directa y un retorno hacia la lampara. Por lo tanto no es necesario un neutro para la tecla y no tiene utilidad El tomacorrientes necesita la fase y el neutro, por lo tanto, al no haber neutro, hay que pasarlo desde la caja de techo donde esta el aplique hasta la caja del interruptor. Esto implica, sacar los cables existentes y volverlos a pasar (teoricamente serian dos) pero con otro mas Igualmente puede darse el caso de que la diagramacion de cañerias por alguna casualidad te haga pasar un neutro por ahi, tendrias que fijarte con un buscapolos, o mejor una lamparita o un tester a 220v Si te animas a hacerlo, te hago un diagrama, saludos en el diagrama tenes el caño desde la caja de la foto (rectangular) hasta la caja de techo donde estaria colgada la luz. Lo que tenes es dos cables pasados, el negro y azul.  Lo que vas a tener que hacer, es sacar desde la caja de techo hasta la rectangular dos cables (nuevos obvio) de la misma seccion que los otros y conectar de la siguiente manera: -Uno de tierra, puede que el sistema no exista en la casa y quedaria anulado en la caja de techo -Uno de neutro, iria a un borne derecho del toma y en el otro extremo, empalmado al neutro de la lampara (color azul) -la fase, que seria el terminal izquierdo del toma, iria conectado a la fase que tenes en la caja rectangular, en el diagrama es el marron pero puede que sea el negro o el azul. Para identificarlo, tenes que agarrar un buscapolo y con la tecla apagada ver cual cable tiene tension, es decir, cual te enciende el buscapolos. Esa seria la fase, la cual tendrás que empalmar el cable que te decia del toma No es dificil, pero si no me entendes avisame. Saludos
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

quiero agregar que es necesario la puesta a tierra, pero normalmente deberia llegar a todas las cajas. Tambien hay que recordar lo que comenté del comentario con alualo de que es necesario que la linea de luces tenga 2,5mm2 y que no exceda los 2200VA

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Hola
al no conocer la polarización del circuito no se puede asegurar que la fase esta presente y solo basta con reconocerla con un bus capó los . Ya que si la polarización esta invertida , el vivo lo encontrará en el retorno llegando a conclusiones erroneas

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

es lo mismo....

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

si llegara a estar invertido entonces lo único qye hay que hacer es asegurarse de que el buscapolos no acuse tension en ningún borne de la tecla cuando esta la luz ENCENDIDA

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Agustín:
Una ves que desconectas lls cables para rearmar el nuevo bastidor con un punto y un toma no sabras cual es la fase , tendras un cable (retorno) que acusa ser vivo y puede confundir
No olvidemos nunca que estamos asesorando a personas sin experiencia ni conocimientos. Nosotros los profesionales conocemos los métodos, ellos no y puede haber confusión en el medio

Responder
ydd:alualo
ydd:alualo
2.071
hace 8 años
hace 8 años
Angelinatecnico  Hola, podrías hacer, lo indicado por los amigos presentes, solo tienes que decir el luigar donde vives, para asi decirte, cual es la forma reglamentaria de hacer lo que te propones. En la solución de el amigo servimat1, (saludos), es haciendo una división de circuitos, reglementario en la Argentina, y en la solución del amigo agustin, (saludos), sería a como se hace en otros lugares donde los circuitos son compartidos, como aqui en México. De todas maneras, procura, si observar mucho que el calibre de ,los cables sea adecuado para usar como contacto o toma, minimo sea AWG 12 o 2.5mm, saludos Reedito. Para señalar, las conexiones, mostradas, a mi parecer, solo revisten 1 problema, y este es que lo que conectes a el toma corriente añadido de esa forma, trabajará de acuerdo a la resta del potencial del foco que alimenta, ese apagador, quedando asi en una iluminación menos brillante y un funcionamiento deficiente en el equipo conectado. Pero no veo los peligros señalados, a ecepción que el equipo conectado, hará prender el foco, cada que se quiera hacer andar el equipo, conectado alualo
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

hola alualo, acá (argentina) se permite hacer mixto de tomas y luces, mas preciso "toma derivado de circuito de iluminacion" el cual tiene como requisito minimo que la linea de luces tenga calibre 2,5mm2 -el minimo para solo iluminacion es de 1,5mm2, por eso- y que la potencia no exceda 2200VA. Tambien es reglamentario que el toma tenga marcado el simbolo de una luz, que quiere decir que el toma es vinculado a iluminacion para prevenir choques electricos en caso de reparacion. Saludos

Responder
Angelinatecnico
hace 8 años

Muchas gracias agustin!! Si entendí, pero pensé que era mas sencillo jaja asique voy a llamar a alguien que sepa y listo. Saludos.

Responder
paulo cesar zepeda
hace 8 años
hace 8 años
amigo marca tu cables con los colores corectos face,neutro,retorno, si no tienes un multimetro para que te guies mas rapido haci lo ago cuando dejan un desorden de cables a identificar.animo tu puedes
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

es la pura verdad... se ahora muchisimo tiempo cuando se tiene identificado por colores los cables... yo no se que cuesta que algunos te mandan cables de colores que ni siquiera estan reglamentados, despues tenes que estar con el buscapolo y laburando con tension

Responder
paulo cesar zepeda
hace 8 años

soy de mexico talvez en argentina es algo diferente. aqui la face rojo. va al interuptor apagador, y al enchufe contacto, ya sea lado derecho O izquierdo. y neutro negro, un cable conectado al foco O bombilla, y al enchufe, nunca al interruptor apagador, O tendras un corto circuito, y del foco se pone otro cable solamente al interruptor que seria el retorno azul O morado, aqui yo le pongo a los contactos numero 10, para mayor carga de aparatos domesticos ,y un 16 al interruptor apagador porque no tiene carga solo se hutiza para prender y apagar tu lampara O foco O bombilla, espero te ayude.

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

que el interruptor corte el neutro es un peligro para el que cambie una bombilla ya que tenes la fase en el portalamparas, pero no es motivo de un cortocircuito. En argentina el codigo de colores te indica usar siempre celeste para neutro, verde para tierra y para las fases cualquier colo que no sean los anteriores, pero si se puede: R=marron, S=negro y T=rojo
En circuitos donde hayan tres fases, o dos circuitos monofasicos de diferentes fases, se debe SI O SI identificar con colores diferentes. Y tampoco se puede cambiar de color a los retornos ya que presta a confusion y puede terminar en un

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

cortocircuito franco entre fases

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis