⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Perdidas de aislamiento vs Aumento consumo eléctrico

Claudio 27
hace 8 años
hace 8 años
Buenas, les consulto por una inquietud, sobre el tema siguiente: En una instalacion eléctrica, supongamos domiciliaria, si tenemos una aislacion de conductores deficientes, ademas del riesgo humano y de equipos que esto conlleva, se registran aumentos de energia en el medidor de la distribuidora? o son corrientes de fuga que el medidor no las lee, y por lo tanto no abonamos mas por esta mala aislacion en los conductores,  espero su respuesta. gracias
AryCar
AryCar
96
hace 8 años

Por nada estimado, para eso estimado. Saludos!

Responder
AryCar
AryCar
96
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches, evidentemente notaras un consumo extra.  Esto sería una caída de tensión, sería como si tuvieras conectado una pequeña carga.  Por ende es un consumo de energia,  que sin duda pasa por el medidor. Espero haber aclarado tu duda.  Saludosz
Claudio 27
hace 8 años

Buenas noches muy simplificado y muy claro, gracias por la respuesta.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola   En la mayoría de los países exigen cortacorriente, sobre todo para tensión de linea de 220 voltios, por lo que a la menor fuga a tierra tendrás un corte de tensión por disparo del disyuntor diferencial, así que puedes quedarte tranquilo que no pagarás consumo extra por tener una instalación antigua, por mas que pienses que tiene perdida de aislación mas allá de lo normal. Es indispensable que las protecciones actúen correctamente (requiere testeo periodico).  Caso distinto es en lugares como México, donde si no nos percatamos de las pérdidas, estas pueden ser considerables. Saludos
AryCar
AryCar
96
hace 8 años

En cierto punto tenes razón nastor, se me pasó lo del disyuntor. En ese caso seria como decis, no endria consumo extra. Pero.... Que pasaria si el señor no posee disyuntor?? Jamas se enteraría de la caida de tension de su instalacion, por lo cual tendrá un consumo. Mínimo quizas, pero estara presente.
Si estoy equivocado pido disculpas y acepto critica constructiva. Saludos!

Responder
Claudio 27
hace 8 años

Hola gracias x la respuesta, entiendo que las protecciones diferenciales deberian actuar por fugas a tierras, al tener una fuga como indico el amigo anteriormente se genera una diferencia de potencial, ahora si la corriente de fuga es aprox. 20 ma el diferencialde 30ma no lo tomara por lo que podriamos tener una fuga, que no la detecte el diferencial. No estoy seguro de las condiciones que se debn dar para que justamente la corriende de perdida sea de 20 ma, o 25ma y no la detecte el diferencial, mas alla de ello el medidor la registrara

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 8 años

Una fuga no detectada de menos de 0,030 amper no mueve el medidor, asi que mucho no pagarías. En estos casos nunca es la causa de facturas abultadas, eso te lo puedo asegurar. Respondo por teléfono a clientes estas consultas de fugas sin siquiera ir a domicilio, así que quedate tranquilo.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Ante una fuga de 30mA, no hay caida de tension

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Ni se generan diferencias de potencial , eso siempre esta presente ya que no necesariamente debe circular corriente para que exista diferencia de potencial

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
hola lo expresado es incorrecto...sólo se tiene en cuenta una falla de aislacion entre un polo y tierra y se presume de la presencia y buen funcionamiento del interruptor diferencial. ​​​​​​cuando los conductores tienen problemas de aislacion por temperatura o por envejecimiento suelen tener las mismas condiciones todos sos polos y el consumo se da :  entre fase y neutro entre fase y fase ( en caso de instalaciones polifásicas) entre fase y tierra entre neutro y tierra todos ellos reflejaran un consumo que dependerá de la diferencia de potencial y la resistencia de aislacion que a su ves dependerá del estado y contacto entre conductores y la humedad  si la cañeria es plástica las corrientes residuales ( fugas) solo dependeran del contacto con el conductor de proteccion o partes metalicas pero si la falla se da entre conductores activos y neutro el interruptor diferencial no interviene siendo la unica limitacion la proteccion termomagnetica con lo cual existe la posibilidad de tener un gran consumo por problemas de aislacion y que no sea detectado fácilmente... menos aun cuando la termomagnetica no esta debidamente dimensionada saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis